Del impenetrable a estudiar Danza Urbana en El Calafate

Estudiantes wichis formaron parte del espectáculo "Alma en la Ciudad" que se presentó en el Centro Cultural de El Calafate. Son jóvenes que viven, se forman y sanan en la Casa Valdocco de El Calafate. Estudian el profesorado de Danzas Urbanas.VIDEO.

Cultura26/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
wichis danza
Tres de los estudiantes junto a su profesora

Estudiantes del profesorado de danzas de origen Wichís participaron del espectáculo "Alma en la Ciudad", de la Academia V&V de El Calafate.

Señal Calafate informó y mostró videos sobre las dos galas de esta academia local de danzas que tuvo sus shows de fin de año.

Párrafo aparte aparece la historia de Diego, Ángel, Alexis y Leonel, jóvenes de comunidades Wichis de Chaco y Formosa que desde hace años crecen, se forman y sanan en las casas de la Fundación Valdocco.

Hace un par de años están en la Casa Educativa Valdocco de El Calafate, desde donde tuvieron la oportunidad de iniciarse en el estudio de la carrera del Profesorado de Danzas Urbanas en una academia privada.

Sus cursadas los llevó a formar parte del espectáculo presentado el domingo en el Centro Cultural, junto a sus compañeros de academia, lejos del impenetrable de Chaco y Formosa.

"Son chicos talentosos y educados, da mucho gusto tenerlos como alumnos, para mi es un orgullo", dijo a Señal Calafate, su profesora Micaela Villanueva.

La historia se conoce justo en días en que la Fundación Valdocco es cuestionada por el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz por cuestiones administrativas de los convenios firmados por anteriores gestiones y hasta con mantos de sospecha sobre la legalidad del traslado de jóvenes a la Casa Terapéutica Valdocco de Cañadon Seco.

Suspicacia mas o menos que se quiera tener sobre la difusión de la historia de estos jóvenes, lo cierto es que solo ellos y quienes conocieron sus realidades sociales entienden el significado y el simbolísmo que tiene esta presentación artística. Casualidad o no, en una parte del show bailaraon "Canción para un niño de la calle", cantada por Mercedes Sosa y Calle 13.

Esta no es la primera ve que estos jóvenes participan de espectáculos públicos. Señal Calafate ya habia mostrado cuando bailaron el Pericón Nacional un 25 de mayo, o cuando se sumaron aclases de zumba en la previa de un encendido del árbol de Navidad de la Ciudad.

RELACIONADA

:v&V foto

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-12 at 00.16

Moulin Rouge recogió aplausos y elogios

Señal Calafate
Cultura12/05/2025

La obra que puso en escena el grupo Somos lo que Somos fue aplaudia y elogiada por el público que asistió al Centro Cultural de El Calafate. Mirá el video y la Galería de Imágenes.

Captura de Pantalla 2025-05-11 a la(s) 12.50.44

Comenzaron los ensayos para el Gran Pericón Nacional del 25 de Mayo

Señal Calafate
Cultura11/05/2025

A cargo Tradiciones Argentinas, el Pericón Nacional ya es un clásico del acto oficial por el Aniversario de la Revolución de Mayo. Vecinos de El Calafate se suman a bailar la tradicional danza folklórica y en esta oportunidad se suma bailarines de localidades vecinas. Te podes sumar participando de los ensayos a realizarse los próximos sábados a las 16.30 en el Secundario 9. Los detalles.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 22.35

Moulin Rouge vuelve al Centro Cultural

Señal Calafate
Cultura08/05/2025

Moulin Rouge, el musical, es interpretada por el grupo Somos lo que Somos. Con 35 actrices y actores la comedia, con pasajes de romanticismo y violencia, se reestrena este fin de semana en el Centro cultural de El Calafate. El director Marcelo Riolfi cuenta los detalles.

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

ianni turismo

Funcionarios de todo el país apoyan la incorporación de un feriado turístico en octubre

Señal Calafate
Turismo21/05/2025

La diputada Ana María Ianni es la autora del proyecto que por estas horas recibe el apoyo expreso de legislaturas provinciales y municipales, además de intendentes de todo el país. Las notas y resoluciones ya fueron elevadas a la Secretaría de Turismo de la Nación, al Consejo Federal de Turismo, y a la Cámara Argentina de Turismo. Es para el fin de semana del 12 de octubre, siendo que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural cae domingo.

IMG_8397 2

No habrá más servicio de Pediatría de guardia

Señal Calafate
Salud21/05/2025

Así lo hacen saber los integrantes del Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC. Emitieron un comunicado a la comunidad, informando sobre las "respuestas negativas y destrato por parte del Consejo de Administración". Adelantaron que habrá "un cambio estructural" en el servicio, el cual es "determinado por el personal que lo conforma y con aviso a las autoridades". Sí se atenderá el consultorio de demanda espontánea, niño sano e internación.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.08.11 PM

Alumnas del Secu 9 en un concurso de la UNESCO por el Desarrollo Sustentable

Señal Calafate
Educación21/05/2025

"Arte con Tiza" es un concurso artístico sobre la educación para el Desarrollo Sostenible. Tres Alumnas de El Calafate pintaron una "Ventana de Vida" en una pared del gimnasio de su escuela y esperan tu voto para sumar chances. Los resultados se darán a conocer el 05 de junio de 2025, ya que se trata de una fecha emblemática para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.