
El cuento "El último Invierno" fue reeditado con una primera tirada que realizaron emprendimientos de El Calafate con la idea de rescatar el patrimonio cultural santacruceño.
Estudiantes wichis formaron parte del espectáculo "Alma en la Ciudad" que se presentó en el Centro Cultural de El Calafate. Son jóvenes que viven, se forman y sanan en la Casa Valdocco de El Calafate. Estudian el profesorado de Danzas Urbanas.VIDEO.
Cultura26/11/2024Estudiantes del profesorado de danzas de origen Wichís participaron del espectáculo "Alma en la Ciudad", de la Academia V&V de El Calafate.
Señal Calafate informó y mostró videos sobre las dos galas de esta academia local de danzas que tuvo sus shows de fin de año.
Párrafo aparte aparece la historia de Diego, Ángel, Alexis y Leonel, jóvenes de comunidades Wichis de Chaco y Formosa que desde hace años crecen, se forman y sanan en las casas de la Fundación Valdocco.
Hace un par de años están en la Casa Educativa Valdocco de El Calafate, desde donde tuvieron la oportunidad de iniciarse en el estudio de la carrera del Profesorado de Danzas Urbanas en una academia privada.
Sus cursadas los llevó a formar parte del espectáculo presentado el domingo en el Centro Cultural, junto a sus compañeros de academia, lejos del impenetrable de Chaco y Formosa.
"Son chicos talentosos y educados, da mucho gusto tenerlos como alumnos, para mi es un orgullo", dijo a Señal Calafate, su profesora Micaela Villanueva.
La historia se conoce justo en días en que la Fundación Valdocco es cuestionada por el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz por cuestiones administrativas de los convenios firmados por anteriores gestiones y hasta con mantos de sospecha sobre la legalidad del traslado de jóvenes a la Casa Terapéutica Valdocco de Cañadon Seco.
Suspicacia mas o menos que se quiera tener sobre la difusión de la historia de estos jóvenes, lo cierto es que solo ellos y quienes conocieron sus realidades sociales entienden el significado y el simbolísmo que tiene esta presentación artística. Casualidad o no, en una parte del show bailaraon "Canción para un niño de la calle", cantada por Mercedes Sosa y Calle 13.
Esta no es la primera ve que estos jóvenes participan de espectáculos públicos. Señal Calafate ya habia mostrado cuando bailaron el Pericón Nacional un 25 de mayo, o cuando se sumaron aclases de zumba en la previa de un encendido del árbol de Navidad de la Ciudad.
RELACIONADA
El cuento "El último Invierno" fue reeditado con una primera tirada que realizaron emprendimientos de El Calafate con la idea de rescatar el patrimonio cultural santacruceño.
Se trata de Indiana Romero (16 años) quien fue seleccionada por la Sociedad Argentina de Escritores, para presentar "Olvidar", su primer libro. Aún no tiene fecha confirmada para su presentación en el encuentro literario mas importante de Latinoamérica que se desarrollará del 22 de abril al 12 de mayo en La Rural de Palermo. Otras cuatro autoras fueron seleccionadas por la provincia.
Este año la competencia regional del Euroson Latino World Salsa Championship será en la provincia de Santa Cruz. Se abrieron las inscripciones para bailarines de la Patagonia.
La recibirá la Secretaría de Políticas de Igualdad e Integración mañana y la mantendrá a resguardo hasta que se determine un espacio para su nuevo emplazamiento, tras ser restaurada.
El artísta Javier Quintana, integrante de la escenografia de La Renga, relacionó a "el terco" con el glaciar Perito Moreno. La pintó en la previa al show de La Renga en El Calafate para este medio. Será sorteada en el canal de Instagram de Señal Calafate.
Loosi, Látigo, Manu y Garófalo brindaron una "Master Class" para los chicos de la Escuela Provincial de Música. Además realizaron un ensayo, llenando de música el lugar y compartiendo una experiencia inolvidable par los chicos. "Fue una alegría poder venir a compartir", dijo el trombonista a Señal Calafate.
El municipio de El Chaltén inauguró un monumento que recuerda a los fallecidos de la guerra y homenajea a los veteranos. Fue con la participación de dos ex combatientes. En el Lago el Desierto hubo otra ceremonia con cambio de bandera.
Un corte total de energía sufrió El Calafate en la mañana de Este miércoles feriado 2 de abril. Aunque el suministro se recuperó a las 11:30h en gran parte de la villa turística, varios sectores ubicados en la zona Este de El Calafate recién tuvieron energía a las 17:45h, sufriendo el apagó durante mas de 9 horas. Solucionado el inconveniente, Servicios Publicos informó que se debió a "los factores climáticos" que generaron un cortocircuito.
Una mujer contó cómo fue el ataque que sufrió por parte de dos perros que podrían ser de raza Pitbull, mientras pasaba por un barrio de El Calafate, rumbo a su trabajo. Tuvo lesiones en sus dos piernas.
El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.
Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.