
Turistas fueron captados saliéndose de las pasarelas y ubicándose en peligrosos lugares frente al glaciar Perito Moreno. Señal Calafate publicó un video que causas diferetes reacciones sobre el comportamiento de las personas y la falta de controles.
Personal de limpieza de escuelas de El Calafate decidió ir al paro luego que funcionarios provinciales llegaran al acampe para negar la posibilidad de un ingreso a planta, sosteniendo la propuesta que sigan con el régimen de cooperativa. Estuvo el subsceretario de Interior Nicolás Brizuela.
20/11/2024Finalmente el gobierno de Santa Cruz mandó un representante a El Calafate para dialogar con el personal de limpieza de escuelas que acampan en el centro de la ciudad, pidiendo estabilidad laboral. Pero fue peor. La negativa de funcionarios al pedido de las manifestantes hizo que estas declararan un paro de 48 horas.
El dictado de clases puede verse perjudicado mañana jueve sy el viernes por una medida de fuerza que fue resuelta en el acampe luego de que Provincia negara la posbilidad de ingreso a planta del personal que lleva adelante el reclamo.
El Subsecretario de Interior Nicolás Brizuela, llegó hoy miércoles a El Calafate para entrevistarse con las manifestantes.
El encuentro se realizó en la plazoleta donde hace más de una semana se monta un campamento que visibiliza el reclamo para que el gobierno provincial decida incorporar a ese personal a la planta de empleados estatales.
Como viene informando señalcalafate.com en El Calafate son más de 70 las personas que trabajan en la limpieza de los edificios escolares, quienes hasta principio de año eran empleadas de la empresa Macro.
A partir que Provincia rescindió el contrato a Macro, sus empleados terminaron dependiendo de una cooperativa de trabajo domiciiada en la localidad de Puerto San Cruz de nombre Awkan.
El personal ya no quiere dependen de las cooperativas porque no tienen estabilidad laboral, ganan poco y no tienen aportes sociales, por lo que comenzó a manifestarse en el centro de la ciudad, luego de varias semanas e intentos de pedidos que no fueron escuchados.
Cundo hoy a la mañana de les avisaron que llegarían funcionarios provinciales para dialogar con ellas a las mujeres que estaban en el acampe les pareció que podría haber un comienzo e solucion, pero no resulto así.
"Prece que es una lucha sin fin. lamentablemente vinieron a a cagarse de risa en nuestras caras. Tenemos tristeza porque estos secretario se Vidal no se dan cuenta de las mujeres que están en el acampe, con sus hijos. Esto no s eva a terminar hasta que no haya una solución", dijo Micaela, una de las manifestantes.
Las mujeres explicaron que los funcionarios provinciales no dieron otra alternativa que continúen bajo el regimen de las cooperativas.
Relacionada:
Turistas fueron captados saliéndose de las pasarelas y ubicándose en peligrosos lugares frente al glaciar Perito Moreno. Señal Calafate publicó un video que causas diferetes reacciones sobre el comportamiento de las personas y la falta de controles.
Una denuncia penal sobre un caso en el Parque Nacional Los Glaciares, de El Calafate, es investigada por la Unidad Fiscal y oficina Anticorrupción. Es por el pago de extras a guardaparques de diferentes categorías y con distintas funciones. El sindicato de guardaparques pide que se investigue también en los parques Nahuel Huapi y Lanín.
Lucas se bajó del auto por 3 minutos en el barrio Cerro Calafate y cuando volvió su billetera ya no estaba. Pide ayuda para recuperar los documentos, tarjetas y carnet de conducir. También le sacaron 120 mil pesos. Una cámara de seguridad aporta datos que son analizados por la policía.
Hace dos semanas el ARCA (ex AFIP) cerró más de 30 oficinas de atención al público, incluída la de El Calafate. Señal Calafate conoció que el personal que prestaba funciones en esa dependencia ahora es destinadO a trabajoS de "home office" y al servicio aduanero en puestos de frontera.
Rocío Soledad Albornoz, es nacida y criada en la villa turística y egresada de la Licenciatura en Turismo en Santa Cruz, fue designada hoy en ese cargo. Hasta ahora se desempeñaba en un área técnica de la Secretaría de que dirige el calafateño Rubén Martinez. "Es un honor asumir este rol y continuar trabajando por el crecimiento del turismo en Santa Cruz", destacó al conocerse la noticia.