
Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.


En la localidad de Tres Lagos un golpe de tensión de la red eléctrica dejó daños en varias viviendas. Lavarropas, televisores y routers resultaron quemados. Vecinos piden que la empresa Servicios Públicos les reconozcan los costos. Desde la gerencia local indicaron a Señal Calafate que no pueden brindar información hasta que se los autorice desde Río Gallegos.
General19/11/2024
Señal Calafate
En la localidad de Tres Lagos varias familias dicen haber sido afectadas por un golpe de tensión de la energía eléctrica que causó daño en instalaciones y artefactos.
El viernes 8 de noviembre, entrando en la noche, en los domicilios notaron primero un apagón y luego un golpe de tensión que causó la perdida de varios artefactos eléctricos y electrónicos.
Lavarropas, televisores y routers están entre los aparatos quemados por el alto voltaje.
Desde la oficina local de la empresa estatal SPSE se informó a señalcalafate.com que hasta el momento no pueden brindar información periodistca hasta contar con una autorización de la central de Río Gallegos.
Este medio conoció que varios vecinos realizaron inmediatamente el reclamo ante la empresa estatal, recibiendo como contestación que para que tengan el reconocimiento de los gastos deben cumplir con ciertos requisitos de la instalación interna como el contar con disyuntor.
En agunos casos , la quema de artefactos se dió en viviendas entregadas por el mismo estado provincial en años anteriores, que no contarían con los requisitos técnicos que pide la empresa de servicios.
Según comentaron varias personas de esa localidad, los titulares de los servicios deben llenar un formulario que entrega Servicios Püblicos Sociedad del Estado, adjunto a un presupuesto, para solicitar el reconocimiento de los costos, al mismo tiempo que realiza una inspección en el domicilio.
Hasta el momento se sabe que no todas las personas realizaron el trámite administrativo que demanda la empresa, en muchos casos por las condiciones que se les impone.
"Hay gente que se enteró que tiene que tener un disyuntor y no lo tiene, asi que no sabe que va hacer", comentó una de las personas afectadas.
Por los testimonios que llegaron a señalcalafate.com y los grupos de whatsapp, podrían ser más de 10 familias las que constataron pérdidas de artefactos.
Los daños ocurrieron en viviendas particulares como también en algunos comercios y oficinas públicas.
"Se me quemó una radio, tres focos y un convertidor de smart, pero la verdad que no fui porque creí que no me van a dar bolilla, pero hay hay mucha gente a la que se le quemó heladeras, televisores y los routers de internet", contó otro de los vecinos al dialogar con Señal Calafate.
En algunos domicilios dicen que no es la primera vez que se queman artefactos por mal funcionamiento de la red eléctrica, sin que el Estado s ehaga cargo.
Tres Lagos, de no más de 400 habitantes, tiene una generación de electricidad con motores a gasoil.
Un viejo trasnformador ubicado en la calle principal es el que señalan os vecinos como el foco del problema, aunque sostienen que no tienen información por parte de SPSE sobre lo que está ocurriendo con la red energética.
Hasta el momento no se brindó una información oficial que indique las razones del golpe de la tensión eléctrica.

Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.

Fue esta mañana con un acto protocolar organizado en la Intendencia del área protegida. El intendente Horacio Pelozo fue el único orador del evento. En su discurso reconoció a "quienes encarnan día a día el espíritu de los Parque Nacionales".

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Están ubicadas en la denominada Cuenca Austral, en el sudeste de esta provincia.

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.


Juan Andersen, Francisco Rios y David Gargano se consagraron en Clinas, Grupa y Bastos respectivamente. El clima y el público acompañaron en gran forma durante las dos jornadas del festival que repartió $15 millones en premios y se pudo seguir en VIVO por streaming en las plataformas de Señal Calafate.

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

Con una quinta edición se realizó la feria que reúne el arte pop de El Calafate. Hubo exposiciones, concurso de cosplay y talleres. Cerraron Metal Warrior y Eddie Cruz. Galería de fotos.

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.

La decisión obedece a la "falta de interés de parte de la conducción del nosocomio ante los reclamos reiterados efectuados por ATE referentes a diversas irregularidades". En una nota enviada a las autoridades, denunciaron el "vaciamiento de la salud pública" y reclamaron por aumento salarial.