
Desde Los Antiguos, junto a su compañero y sus hijas, Gina construyó una propuesta de turismo a medida, que combina naturaleza, aventura, educación ambiental y productos de la chacra en la provincia de Santa Cruz.
El lider de la Fundación Valdocco, sacerdote Juan Carlos Molina, contestó los cuestionamientos del gobierno de Santa Cruz en una conferencia de prensa brindada desde la casa terapéutica Cañadón Seco. Le habló al gobernador Claudio Vidal. Lo hizo junto a su equipo y chicos que asiste esa organización. Dijo que todo es una persecusión política.
15/11/2024El cura Juan Carlos Molina brindó una conferencia de prensa en la Casa Valdocco de Cañadón Seco, localidad ubicada al norte de la provincia de Santa Cruz donde hace dos décadas funciona esa institución que comenzó a trabajar como lugar de terapia para chicos con adicciones.
La sede fue la elegida por el gobierno de Santa Cruz para comenzar a cuestionar a la fundación, la que recibe fondos de los estados provinciales de Chaco y Santa Cruz, por convenios firmados años atrás y que consisten en que el Estado paga sueldos del personal docente y no docente, y brinda fondos para las comidas de los jóvenes asistidos.
"Si hay delito que me denuncien", dijo el sacerdote en una conferencia en la que estuvo rodeado de su equipo de colaboradores y de chicos que residen en esa casa terapéutica, en su gran mayoría integrantes de comunidades wichis de la provincia de Chaco, a los que la fundación comenzó a asistir en su sede de esa provincia del norte del país y que como parte de su inserción social comparten actividades en las casas Valdocco de Cañadón Seco y El Calafate.
Ante medios periodiodísticos y con una tranmisión en las redes sociales de la fundación, Molina contestó los diferentes cuestionamiento que funcionarios provinciales vienen haciendo en los últimos días.
La primera acusación fue la referida a que la funación no repeta los derechos de los chicos alojados en Cañadón Seco por no tenerlos esoclarizados y poniendo en duda sobre la legalidad de su traslado a Santa Cruz.
Molina dijo que los chicos están bajo la tutela de la fundación por procesos judiciales, y que aquellos que no tienen una decisión judicial están con una autorización escrita de sus familas.
También respondió que la fundacion tiene realizada las rendiciones de sueldos, algo que había sido denunciado como que no existía por el secretario de Comunicación de Santa Cruz, Sergio Bucci.
Molina encuadra la polémica en una persecusión política que el gobierno de Claudio Vidal le hace por su pertenencia al circulo del kirchnerismo.
También invitó al gobernador provincial a que vaya a la casa de Cañadón Seco y vea en las condiciones que se encuentran los chicos, aunque al mismo tiempo dijo que todos conocen la casa porque gente que trabaja con el gobernador perteneció a la fundación y nombró a funcionarias que habían solicitado trabajo en esa organización.
Gran mayoría de los funcionarios de las primeras líneas del gobierno provincial son de la zona norte de Santa Cruz, donde está la Casa Valdocco.
Juan Carlos Molina también contó el proceso de normalización de la comisión directiva de la fundación, punto que desde el gobierno es observado como una situación de acefalía. "O no será que quieren que esté acéfala para intervenirla", se preguntó el cura que en el 2013 fue el titular de la SEDRONAR, durante la presidencia de Cristina Kirchner.
El video con algunos de los fragmentos de la conferencia.
Desde Los Antiguos, junto a su compañero y sus hijas, Gina construyó una propuesta de turismo a medida, que combina naturaleza, aventura, educación ambiental y productos de la chacra en la provincia de Santa Cruz.
Turistas fueron captados saliéndose de las pasarelas y ubicándose en peligrosos lugares frente al glaciar Perito Moreno. Señal Calafate publicó un video que causas diferetes reacciones sobre el comportamiento de las personas y la falta de controles.
Thiago se quedó con triunfo en la 1.600cc Unificada, seguido de Javier Belloni y Willy Jensen. El Cholo ganó un carrerón en la Fiat 800cc. seguido de Maxi Belloni y Sergio Fernandez. Se incrementó notoriamente el parque automotor y se espera realizar otra fecha el 17 de mayo, si el clima lo permite. Se transmitió en vivo por Señal Calafate.
Se trata de José Maria Carambia, quien rechazó el último aumento de casi dos millones de pesos y solicitó que se suspenda el mismo. Como el aumento se otorgó igual, el senador oriundo de Las Heras, decidió sortearlo. Un Millón se sortea entre ONG´s y otro Millón entre vecinos de Santa Cruz. Convocó a inscribirse hasta el 8 de mayo, día en que realizará el sorteo.
Un nuevo allanamiento derivado de los casos de robo ocurridos en las últimas semanas, arrojó resultado negativo en cuanto a los elementos que era buscados. Sin embargo, se hallaron cinco plantas de marihuana, por lo que se dio intervención a las autoridades correspondientes, iniciándose una causa federal.