Vuelve la preocupación por el aumento de la población de la langosta patagónica

Para este año se espera que aumente la población de la tucura sapo, la langosta patagónica que al crecer su población se convierte en plaga, perjudicando la producción del campo. Videos y fotos muestran lo encontrado en campos del centro de Santa Cruz. Profesionales del SENASA esperan que en el 2024 haya un crecimiento de los nacimientos.

12/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Tucura sapo en santa cruz
Video de tucura sapo en campos del centro de Santa Cruz

La aparición de tucuras sapos jóvenes, en el centro de Santa Cruz, comienza a preocupar nuevamente a ganaderos que piden intervención de organismos oficiales para analizar la situación y orientar los pasos a seguir.

El video que muestra Señal Calafate muestra una gran cantidad de este insectos que fue vista en campos de la margen norte del río Santa Cruz, con acceso por la Ruta Provincial 17, a unos 150 kilómetros al este de la localidad de Comandante Luis Piedrabuena.

Noelía Sanz cuida la estancia de su familia, la que no tiene producción de ganado, pero quien se alertó al ver la cantidad de tucuras jóvenes y comenzó a dar aviso.

La situación no es nueva. En años anteriores este insecto patagónico ya fue caratulado como una plaga que puede complicar la producción ganadera, sobre todo por deborar la vegetación de los pobres suelos patagónicos.

En el 2022 el SENASA declaró Alerta Fitosanitaria en Chubut, Río Negro y Santa Cruz, como también había ocurrido en el 2022.

"Las que vimos son chiquitas, se van a convertir en adultas y van a seguir avanzando", le comentó Noelia a señalcalafate.com.

La vecina de la localidad de Piedrabuena dijo estar preocupada por el efecto que puede tener la tucura en los campos de la zona que cuentan con producción de ganado.

El tema vuelve a ser motivo de diálogos entre estancieros del centro de la provincia de Santa Cruz.

Oficinas locales del Consejo Agrario, SENASA y del INTA fueron avisadas de la situación, pero hasta el momento no se conocieron acciones.

Desde el SENASA Buenos Aires se limitaron a enviar un archivo PDF con instrucciones para que las personas del campo puedan localizar los sitios de nacimiento de las tucuras.

Que este año haya un nuevo aumento de la población de tucuras tampoco es novedad. profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) adelantaron n temporadas anteriores anteriores que los años pares son los momentos cuando más se registra el aumento del insecto.

El SENASA es la institución oficial que coordina el Comite Patagónico por Tucura, que integran diferentes sectores de las provincias de Chubut y Santa Cruz.

En las estancias esperan que desde organismos oficiales haya un análisis de la situacion y de esa manera saber cómo actuar ante un posible nuevo avance de la plaga.

Archivo de noticias:

tucura nota

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
acevedo

Sergio Acevedo renunció a su banca como Diputado por Santa Cruz

Señal Calafate
Política16/09/2025

Será reemplazado por Facundo Prades, quien lo secundaba en la lista de candidatos del 2021, cuando el ex gobernador accedió al congreso. La renuncia es motivada por su postulación a integrar el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, el cual ampliará la cantidad de integrantes de 5 a 9.

1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 15.58.55

Facundo Prades juró como Diputado Nacional "por la defensa de la educación y la salud pública"

Señal Calafate
Política17/09/2025

El ex intendente de Caleta Olivia asumió hoy la banca a la que renunció Sergio Acevedo. Desde el primer momento mostró su postura contra la políticas del gobierno mileista. "Por la defensa irrestricta de la educación pública, de la salud pública, sí juro". A traves de Martín Menen, le solicitó al Presidente de la Nación que "escuche a los gobernadores" y aseguró que Santa Cruz "necesita ser asistida".

AEROPUERTO00001

Aeropuerto: el movimiento de pasajeros cayó por séptimo mes consecutivo

Señal Calafate
Turismo17/09/2025

El aeropuerto Armando Tola registró en agostó una caída del 17% en la cantidad de pasajeros embarcados y del 23% en la cantidad de aterrizajes. Incluso FlyBondi que en el primer semestre incrementó su cantidad de pasajeros, experimenta numeros a la baja en los últimos dos meses. Las proyecciones indican que el 2025 cerrará con números por debajo del del 2024 y 2023.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 20.59.47

Calafate se sumó a la Marcha Federal Universitaria

Señal Calafate
General17/09/2025

Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.