Vuelve la preocupación por el aumento de la población de la langosta patagónica

Para este año se espera que aumente la población de la tucura sapo, la langosta patagónica que al crecer su población se convierte en plaga, perjudicando la producción del campo. Videos y fotos muestran lo encontrado en campos del centro de Santa Cruz. Profesionales del SENASA esperan que en el 2024 haya un crecimiento de los nacimientos.

12/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Tucura sapo en santa cruz
Video de tucura sapo en campos del centro de Santa Cruz

La aparición de tucuras sapos jóvenes, en el centro de Santa Cruz, comienza a preocupar nuevamente a ganaderos que piden intervención de organismos oficiales para analizar la situación y orientar los pasos a seguir.

El video que muestra Señal Calafate muestra una gran cantidad de este insectos que fue vista en campos de la margen norte del río Santa Cruz, con acceso por la Ruta Provincial 17, a unos 150 kilómetros al este de la localidad de Comandante Luis Piedrabuena.

Noelía Sanz cuida la estancia de su familia, la que no tiene producción de ganado, pero quien se alertó al ver la cantidad de tucuras jóvenes y comenzó a dar aviso.

La situación no es nueva. En años anteriores este insecto patagónico ya fue caratulado como una plaga que puede complicar la producción ganadera, sobre todo por deborar la vegetación de los pobres suelos patagónicos.

En el 2022 el SENASA declaró Alerta Fitosanitaria en Chubut, Río Negro y Santa Cruz, como también había ocurrido en el 2022.

"Las que vimos son chiquitas, se van a convertir en adultas y van a seguir avanzando", le comentó Noelia a señalcalafate.com.

La vecina de la localidad de Piedrabuena dijo estar preocupada por el efecto que puede tener la tucura en los campos de la zona que cuentan con producción de ganado.

El tema vuelve a ser motivo de diálogos entre estancieros del centro de la provincia de Santa Cruz.

Oficinas locales del Consejo Agrario, SENASA y del INTA fueron avisadas de la situación, pero hasta el momento no se conocieron acciones.

Desde el SENASA Buenos Aires se limitaron a enviar un archivo PDF con instrucciones para que las personas del campo puedan localizar los sitios de nacimiento de las tucuras.

Que este año haya un nuevo aumento de la población de tucuras tampoco es novedad. profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) adelantaron n temporadas anteriores anteriores que los años pares son los momentos cuando más se registra el aumento del insecto.

El SENASA es la institución oficial que coordina el Comite Patagónico por Tucura, que integran diferentes sectores de las provincias de Chubut y Santa Cruz.

En las estancias esperan que desde organismos oficiales haya un análisis de la situacion y de esa manera saber cómo actuar ante un posible nuevo avance de la plaga.

Archivo de noticias:

tucura nota

WhatsApp Image 2025-07-12 at 14.28.10

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-17 at 8.19.15 AM

Volcó y chocó contra un poste en el Aeropuerto Viejo

Señal Calafate
17/07/2025

El hecho ocurrió después de las 23 horas de este miércoles, sobre la Av. Jorge Newbery, a la altura del ingreso al hospital SAMIC. El poste de alumbrado público cayó sobre el vehículo siniestrado. Los dos ocupantes del vehículo permanecen en observación en el mencionado centro de salud.

Captura de Pantalla 2025-07-17 a la(s) 20.17.45

Rotary: cambio de autoridades y novedades del club local

Señal Calafate
General18/07/2025

Con la visita del Gobernador de distrito, Santiago Suescun, asume hoy Norberto Amezcua en la presidencia del Rotary Club Calafate Austral. En entrevista con Señal Calafate adelantó que se convierten en "padrinos" de la Escuela Especial nº 5 entre otras novedades que abordará en la gestión que comienza. Además el gobernado contó sobre los objetivos de incluir a los jóvenes en la red rotaria.

WhatsApp Image 2025-07-17 at 8.50.42 PM

Allanaron el domicilio del dueño de los perros asesinados

Señal Calafate
17/07/2025

La policía identificó al propietario y allano su domicilio en el barrio Linda Vista. Se secuestró una soga similar a la utilizada para atar a los perros, aunque no se hallaron armas. También confirmó que fueron hallados los cuerpos de los animales a menos de 300 metros del lugar inicialmente señalado. Hay una persona sujeta a la causa que sigue su curso.

Los Ponchos 2

"Los Ponchos" ya están en Buenos Aires para la Final Nacional de Aparte Campero

Señal Calafate
Deporte17/07/2025

El gran evento que reúne a los mejores del país se realizará el 27 de julio en el marco de la 137º Expo de La Rural 2025 en Palermo. Maxi "pitu" Osses, Adrián Prieto y Marcelino Díaz, son los integrantes del equipo "Los Ponchos", que ganó el derecho de participar por segundo año consecutivo luego de ganar la clasificación regional. Con una importante logística para llevar los caballos, ya están preparados, con la intención de superar el 6º puesto del año pasado.