Personal de limpieza de escuelas supendió el paro por miedo a perder el trabajo

Aunque sus reclamos continúan, el personal de limpieza de escuelas de El Calafate desistió de medidas de fuerza ante la advertencia que perderán el puesto laboral. Eran empleadas de comercio que dependían de una empresa a la que el Gobierno le rescindió el contrato. Las reubicaron temporariamente en una cooperativa de otra localidad con un régimen distinto para lo que tienen que ser monotributistas. A fines de diciembre se quedan sin ingresos. Una referente de la cooperativa Awkan habló con Señal Calafate.

12/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
limpieza-en-escuelas-315219
Foto ilustrativa

Diciendo que recibieron amenazas de perder su trabajo, las empleadas de limpieza de jardines, escuelas y colegios públicos de El Calafate desistieron de la medida de fuerza que habían anunciado para esta semana.

Al hablar con señalcalafate.com, indicaron que fueron amenazadas por una representante de la cooperativa de trabajo de perder el puesto laboral si realizaban una retención de servicios o algún paro.

Como viene informando señalcalafate.com las más de 70 trabajadoras vienen reclamano estabilidad laboral, mejora salarial y que se mejoren sus condiciones laborales.

Para este lunes habían decidio una medida de fuerza que finalmente no cumplieron. "Estamos amenazadas de perder el trabajo, por eso no hacemos paro", contaron varias de esas mujeres a este medio.

El personal de limpieza de establecimientos educativos públicos de El Calafate eran empleadas de la empresa privada Macro a la que el gobierno de Santa Cruz le rescindió el contrato comenzando este año.

El recien asumido gobierno de Santa Cruz aprovechó qu empleadas de macro pedían aumento salariales para resindirleel contratoa la empresa propiedad de Guillermo Polke, empresario de Río Gallegos que fue uno de los candidatos a gobernador del kirchnerismo, rival del actual mandatario Claudio Vidal.

Ante la finalización unilateral del contrato con Macro, el gobienroprometió mejores condiciones para las empleadas.

La salida que encontró la Provincia fue, primero pedir ayuda al municipio para que sostenga esa planta de empleadas de manera transitoria. Luego, las ubicó dentro de una coooperativa de trabajo de la localidad de Puerto Santa Cruz mientras avanzaba la idea de conformar una cooperativa propia, en El Calafate.

"Cuando tomamos a Calafate, creíamos que iba a ser por uno o dos meses, de manera provisoria, para que puedan mantener su fuente laboral, en tanto alguna de las matrículas de cualquiera de las cooperativas que iban a abrirse en Calafate salga. Como todavía no hubo novedades, accedimos a seguir con ellos. Para nosotros hubiese sido mucho más fácil decir que no, pero romperíamos el principio de lo que es una cooperativa, somos humanos y sabemos que hay muchas familias detrás de cada trabajador", explicó a Señal Calafate Dalila López, una de las trabajadoras y directivas de la Cooperativa Awkank.

Awkan se encarga de la limpieza de las escuelas de Puerto Santa Cruz, con 47 empleadas. Este año el Gobierno Provincial le pidió ampliar el contrato y sumar provisoriamente a 75 trabajadoras de El Calafate, 

Uno de los reclamos del personal local de maestranza es que el 31 de diciembre se quedarán sin trabajo, lo que señalcalafate.com le consultó a la cooperativa.

Dalila López dijo: "todo contrato finaliza el 31 de diciembre, ya que las clases terminan en ese mes, y por lo tanto las escuelas durante las vacaciones permanecen cerradas. Nosotros, al ser cooperativa, y al formar parte de una, debemos ser monotributistas, y es día trabajado, día pagado. Si fuésemos una cooperativa armada hace ya muchos años, y hubiésemos tenido al personal de Calafate por mucho más tiempo, tendríamos un fondo en el cual podamos acceder a pagarles así tal cual lo hacían las grandes empresas y cooperativas que al día de hoy, se sabe, y es público, cerraron".

La representante de Awkan también fue preguntada por la amenaza de pérdida del puesto laboral por parte de las mujeres que hicieran una medida de fuerza, a lo cual respondió: "no fue una amenaza. Lamentablemente la gente no sabe, o no quiere entender que hay un contrato de por medio, y nuestro trabajo es garantizar el servicio en los establecimientos educativos que figuren en dicho contrato. En el mismo, tenemos PROHIBIDO hacer paro, retenciones y cualquier cosa que perjudique la continiudad cuando se trata de las clases. Se supone que la cooperativa cumple el rol de soporte cuando auxiliares de provincia toman las medidas anteriormente nombradas. Como cooperativa tenemos un estatuto social y un reglamento, en donde si se rompe alguna norma, el Consejo de Administración de la misma tiene la facultad de tomar decisiones y sancionar. Para eso estamos. La gente tiene que trabajar".

López también aclaró que las 75 mujeres que limpian los edificios escolares de El Calafate no son empleadas de la cooperativa, porque el regimen de cooperativa es diferente. "No son empleadas, son asociadas, no tienen contratos. Es la COOPERATIVA la que tiene el contrato. Ellas al ingresar, firmaron una nota de adhesión a la cooperativa, en donde el Consejo de Administración evalúa si da el sí o el no para dicho ingreso", explicó.

Además, López agregó que al personal calafateño solo se les descuenta el seguro. 2Ni siquiera están aportando la cuota social, los gastos administrativos. La obra social corre por cuenta del monotributo, ya que por ahí aportamos todos, y claramente dependiendo de lo que cada uno elija a la hora de ser monotributista, debe ir a darse de alta a las obras sociales. Esto lo venimos diciendo hace ya bastante".

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
dos condores

Un turista murió al caer desde varios metros de altura en la zona de El Chaltén

Señal Calafate
General17/10/2025

Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.

Luis-Petri

El Ministro de Defensa hará campaña en El Calafate

Señal Calafate
Política20/10/2025

El Ministro de Defensa del Gobierno Nacional, y candidato a Diputado por LLA Avanza en Mendoza, Luis Petri, es anunciado para visitar El Calafate y apoyar la candidatrua de los candidatos del partido del presidente Javier Milei.

ondtologia

Denuncian actividad ilegal en odontología

Señal Calafate
Salud20/10/2025

El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.

collage

No te va a Gustar, Diego Torres y C.R.O. los artistas principales del Aniversario de Rio Gallegos

Señal Calafate
Cultura20/10/2025

El festival se llevará a cabo durante cuatro noches, del 15 al 18, para recibir al 19 de diciembre, día del 140º Aniversario de la capital provincial. También se anunció a Lázaro Caballero con el folklore y El Mago y la Nueva con la cumbia. Pablo Grasso criticó el extenso cierre del aeropuerto: "muchos no pueden venir, vendrán de Calafate en colectivo 300 km" porque la capital de Santa Cruz la construimos entre todos".