El fósil del renacuajo más antiguo del mundo fue encontrado en Santa Cruz

El renacuajo más antiguo del que se tenga datos fue encontrado en una estancia de la provincia de Santa Cruz por un equipo de especialistas mientras buscaban fósiles de dinosaurios. El grupo del Museo de Ciencias Bernardino Rivadavia constató que vivióhace 165 millones de años. Fue encontrado impreso en una laja. Galería de Imágenes.

General31/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
renacuajo1
Laja con huesos del renacuajo de Notobatrachus. Foto: CONICET

Un equipo paleontológico del CONICET halló al norte de la provincia de Santa Cruz, cerca de la localidad de Puerto Deseado, el fósil de un renacuajo de la especie Notobatrachus degiustoi, precursora lejana de las ranas y sapos actuales, que vivió hace 165 millones de años durante el Período Jurásico.

El término “renacuajo” refiere a la fase larval acuática de los anfibios, anterior a la metamorfosis que los transforma en adultos reproductivos, generalmente terrestres.

Según informó el CONICET, se trata del registro fósil más antiguo de un renacuajo a nivel mundial y tomó estado público a partir de la reciente publicación de la revista Nature.

“Para comprender la evolución del ciclo de vida de los anuros es necesario el estudio integral tanto de la fase larval como adulta”, indicó Mariana Chuliver, investigadora de la Fundación de Historia Natural Félix Azara y primera autora del trabajo.

renacuajo5
Reconstrucción en vida de Notobatrachus renacuajos y adultos. Crédito: Gabriel Lio.

El ejemplar fue encontrado fosilizado en una piedra laja.

Renacuajo2
Matías Motta en el momento del hallazgo. Foto: CONICET

El hallazgo se realizó en campos de la estancia La Matilde, mismo lugar donde desde 1957 se vienen haciendo descripciones de numerosos esqueletos de individuos adultos bien preservados.

A partir del análisis filogenético de larvas de anfibios, actuales y fósiles, la investigación permitió ubicar al renacuajo de Notobatrachus muy cercano al grupo que incluye a todos los anuros actuales. El análisis fue posible gracias al uso de una supercomputadora del Centro de Computación de Alto Desempeño de la Universidad Nacional de Córdoba.

“Las relaciones de parentesco encontradas para el renacuajo de Notobatrachus eran las esperadas si consideramos la anatomía de los adultos, pero lo que resultó en una gran sorpresa fue la gran similitud que tiene el nuevo ejemplar con algunos de los renacuajos que viven en la actualidad. Estos análisis mostraron que la forma corporal larval de los anuros sufrió relativamente pocos cambios durante los últimos 160 millones de años”, señaló Martín Ezcurra, investigador del CONICET, uno de los autores del trabajo.

El renacuajo de Notobatrachus medía en vida unos 16 cm, lo que lo coloca muy por encima del tamaño de la mayor parte de los renacuajos vivientes, y con un largo similar a los adultos de la especie. 

renacuajo4
Trabajos de campo en la estancia La Matilde, en Santa cruz. Foto: CONICET

Para el becario posdoctoral del CONICET en el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN), Matías Motta, quien encontró la laja, contó que “hallar este fósil fue una experiencia única en múltiples sentidos, por lo inesperados que muchas veces son algunos descubrimientos, cuando se realizan trabajos de campo. Aunque estuvimos durante varias expediciones excavando, el descubrimiento no se produjo durante las largas jornadas de trabajo, sino que fue en el descanso para el almuerzo cuando tomé del suelo una laja cualquiera entre las miles que había y noté que había huesos e impresiones en la roca. Si bien fue suerte agarrar esa roca y no otra, fue decisiva la apuesta por parte del equipo en ampliar los esfuerzos de trabajo en esta cantera”.

Los líderes de la expedición en la que se produjo el hallazgo fueron, Fernando Novas, investigador del CONICET en el MACN, y y Xu Xing, de la Academia de Ciencias de China.

“El hecho que este descubrimiento sea publicado en Nature nos muestra que son muchísimos los temas paleontológicos claves que pueden sentar bases a conocimientos amplios, como lo es la evolución y aparición temprana en la historia de este particular método de crecimiento y desarrollo que poseen los anfibios y en particular las ranas”, dijo Novas.

renacuajo3
Individuo adulto de Notobatrachus. Foto CONICET
Te puede interesar
IMG_9624

Está en observación la mujer accidentada esta mañana

Señal Calafate
General02/07/2025

Se trata de la mujer que viajaba de acompañante en uno de los vehículos que colisionaron sobre la calle Pioneros. El incidente ocurrió en momentos que las calles aun presentaban escarcha. La mujer presentó lesiones de consideración, aunque se encuentra fuera de peligro.

IMG_9558

Prefectura celebró los 215º años de esa fuerza federal

Señal Calafate
General01/07/2025

Fue con un acto oficial en el SUM Municipal del Casino, donde hubo importantes reconocimientos, palabras alusivas, invocación religiosa, brindis, un ágape de honor para los invitados y el tradicional corte de torta. El Jefe de la Prefectura de Lago Argentino se refirió a los logros obtenidos y los objetivos que tiene la dependencia en Lago Argentino.

cala

"El Cala" Gallardo, un reclamo de 23 años por su identidad

Señal Calafate
General26/06/2025

Algunos conocen la historia detrás del reconocido folklorista calafateño Franco Gallardo y otros se sorprenden al conocer su inclaudicable lucha judicial por su identidad. Asegura que su papá lo reconoció antes de morir, su abuelo también lo hizo. Pero la justicia sigue demorando su causa de filiación. En la defensoría de El Calafate comenzó a reclamar cuando tenía 13 años, hoy tiene 37 años y dos pruebas de ADN que avalan el vínculo con su padre biológico Roberto Paulo Diomeda.

licencia

Choferes siguen esperando por la Licencia Nacional

Señal Calafate
General26/06/2025

Si bien pudieron iniciar el trámite a traves de la municipalidad de El Chaltén, y también lo pueden iniciar en Rio Gallegos, el mismo se encuentra demorado porque el SAMIC aún no termina los trámites para realizar el examen psicofísico. Hay choferes con la licencia vencida y otros a punto de vencer que reclama mayor celeridad.

emp

Gobierno provincial informó que este viernes será jornada no laborable

Señal Calafate
General26/06/2025

Es para la Administración Pública Provincial, según confirmó el gobernador Claudio Vidal. "La provincia respeta los convenios laborales acordados, firmados y homologados por el Ministerio de Trabajo, en el marco del feriado del 27 de junio", señalaron des del gobierno provincial, diferenciándose del gobierno nacional. Es por el Día del Empleado Público.

Captura de Pantalla 2025-06-26 a la(s) 09.30.10

Pérdidas totales en el incendio de una vivienda

Señal Calafate
General26/06/2025

Ocurrió alrededor de las 6:30h de hoy en una vivienda del barrio Los Notros de El Calafate. Cuando la casa ardía, un policía ingresó por la ventana para rescatar a una perrita atrapada en el interior. Bomberos controlaron el fuego, aunque no se evitaron las perdidas totales en el interior. La causa del foto fue una "contingencia eléctrica" por la sobrecarga en una "zapatilla".

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.06.32

Lo más visto
cala

"El Cala" Gallardo, un reclamo de 23 años por su identidad

Señal Calafate
General26/06/2025

Algunos conocen la historia detrás del reconocido folklorista calafateño Franco Gallardo y otros se sorprenden al conocer su inclaudicable lucha judicial por su identidad. Asegura que su papá lo reconoció antes de morir, su abuelo también lo hizo. Pero la justicia sigue demorando su causa de filiación. En la defensoría de El Calafate comenzó a reclamar cuando tenía 13 años, hoy tiene 37 años y dos pruebas de ADN que avalan el vínculo con su padre biológico Roberto Paulo Diomeda.

IMG_9354

Comenzó la temporada de Patinaje sobre Hielo en la Bahía Redonda

Señal Calafate
29/06/2025

La firmeza del hielo ya presenta las condiciones optimas para la práctica de actividades en su superficie. El Club Andino comenzó a brindar el alquiler de patines y trineos este sábado, donde ya se pudo ver a locales y turistas disfrutando en ese marco natural. Conoce los horarios y precios.

frio

Adosac denuncia problemas en 5 establecimientos de El Calafate

Señal Calafate
Educación02/07/2025

La situación edilicia de los establecimientos es uno de los principales reclamos del gremio docente a nivel provincial, siendo el motivo principal de las últimas medidas de fuerza. A esto se suma una acusación de sabotaje por parte del gobierno provincial. sucede a dos días de retomar la paritaria sectorial que definirá el normal (o no) dictado de clases en la segunda mitad del año.

IMG_9624

Está en observación la mujer accidentada esta mañana

Señal Calafate
General02/07/2025

Se trata de la mujer que viajaba de acompañante en uno de los vehículos que colisionaron sobre la calle Pioneros. El incidente ocurrió en momentos que las calles aun presentaban escarcha. La mujer presentó lesiones de consideración, aunque se encuentra fuera de peligro.

samic

Municipio quedó sin representación en el SAMIC

Señal Calafate
Salud02/07/2025

Martin Freile dejó su lugar, algo que había anunciado semanas atrás, presentando su renuncia desde el 1 de julio (ayer). La semana pasada, el municipio comunicó por escrito al Consejo de Administración del SAMIC su intención de salirse del mismo.