
Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.
Será el próximo 9 de noviembre y estará acompañada de numerosas actividades desde la mañana hasta la noche. La jornada cerrará con la tradicional fiesta "Brigitte Bardot" en la cervecería La Fabrica.
General26/10/2024La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo en Santa Cruz, lanzó la convocatoria para la 9ª Marcha del Orgullo LGBTQI+, que se realizará el próximo 9 de noviembre en El Calafate. "Será la 5ta Marcha en El Calafate, pero es la primera vez que traemos la Marcha Provincial", explicó Ivan de Papa a Señal Calafate.
El referente y fundador de Diversidad Calafate, contó que habrá numerosas actividades, las que están previstas desde las 9 de la mañana en la sede del Club Esperanza en el marco del Encuentro Provincial de Diversidad Sexual.
Allí habrá tres actividades centrales:
La convocatoria es las 9.30hs con una apertura institucional de todas las propuestas que se llevaran a cabo ese día y a partir de las 10.00hs se desarrollaran las tres actividades.
MARCHA DEL ORGULLO
La parte central de la jornada será con una convocatoria desde las 16.30h en la Plaza Perito Moreno. Allí se realizará la concentración para la Marcha del Orgullo que partirá a las 17.30h por la Av. Libertador y luego Av. Padre De Agostini hasta la Cervecería La Fabrica, donde continuarán las actividades con una feria de emprendedores
"En el marco de la jornada de Diversidad, se difunden lemas y consignas, tanto a nivel nacional como otras acordes a las realidades de cada provincia o localidad", dijo Iván de Papa. En esta oportunidad se destaca: "No hay libertad sin derechos ni políticas públicas". "No hay libertad con ajuste y represión". "¡Ley Antidiscriminatoria ya!", según publicaron desde Diversidad Calafate, agrupación que será anfitriona el próximo 9 de noviembre.
Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.
El Presidente de Servicios Públicos, Matías Cortijo, sostiene que El Calafate tiene dos problemas con el agua: la reducción en la captación de agua cuando baja el nivel del lago y el alto consumo por riego. Ambos factores llegan al mismo tiempo (ahora). Por un lado aseguró que se está trabajando para mejorar la captación, pero no se llegó en esta temporada por demoras en los procesos de licitación. Por el otro llamó a la población a hacer un uso racional del agua. "Con 27.000 personas, se está consumiendo la misma cantidad que en Rio Gallegos".
Martín "coco" Fuentealba fue puesto en funciones por el presidente de la empresa provincial de servicios, Matías Cortijo. Mantuvieron una reunión con los jefes de los distintos organismos del estado provincial que tienen presencia en El Calafate, donde se presentaron y se pusieron de acuerdo para trabajar en conjunto. El nuevo gerente reconoció que el agua es la prioridad a la hora de comenzar a trabajar.
Luego de dos prorrogas, la Administración de Parque Nacionales (APN) pone marcha desde este lunes lo establecido en la Resolución 61/2025. La misma desregula la actividad de los guías de turismo aprobando un nuevo reglamento para actividades en Áreas Protegidas. Por otro lado, se prorroga por otros 45 días la Resolución 62/2025, la cual establece importantes cambios en el Reglamento de Permisos Turísticos de la APN y entraría en vigencia recién el 30 de octubre.
En algunos barrios altos de El Calafate ya se perciben cortes nocturnos en el servicio de agua. Aunque la empresa de servicios no informó aún sobre el tema, se sabe que son maniobras que se realizan para mantener los niveles de cisternas ante una merma en la producción de agua por el bajo nivel del lago. Preocupa el panorama para la primavera verano.
Será puesto en funciones el próximo lunes por el presidente de la Empresa provincial, Matías Cortijo. Fuentealba también es el actual presidente de CoTeCal y asumirá en un acto el próximo lunes a las 15h.
Luego de dos prorrogas, la Administración de Parque Nacionales (APN) pone marcha desde este lunes lo establecido en la Resolución 61/2025. La misma desregula la actividad de los guías de turismo aprobando un nuevo reglamento para actividades en Áreas Protegidas. Por otro lado, se prorroga por otros 45 días la Resolución 62/2025, la cual establece importantes cambios en el Reglamento de Permisos Turísticos de la APN y entraría en vigencia recién el 30 de octubre.
La sexta edición del encuentro de danzas folclóricas Calafate Baila se realizará los días 3 y 4 de octubre. Se espera que se terminen las inscripciones para que se conozcan el cronograma de presentaciones. Como en años anteriores el evento tendrá streaming de Señal Calafate.
El cura Juan Carlos Molina emitió un comunicado con la postura de su fundación . Dice que el fallo de la Cámara de Apelaciones es político y que los funcionarios provinciales dicen falsedades. Asegura que la primaria y el secundario de El Calafate quedan afectados por la baja de tecnicaturas y de docentes. El representante egal de la fundación y candidato niega que no hayan querido ser auditados.
La Directora de la Unidad Formenti sostuvo que decir que se dio de baja fue "una mala interpretación de los que fueron sus referentes" y aseguró que "ningún programa de salud, sea nacional o provincial, viene con nombre y apellido". En ese sentido dijo que el programa "era muy selectivo" y que ahora se abrió a todos los profesionales que quieran sumarse: "fue inmediata la respuesta de todo el personal de salud". Nota en video.
Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.