
Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.


Gran parte de El Calafate se quedó sin Internet desde el jueves cuando los servidores de COTECAL fueron atacados por un grupo hacker que pide un pago de 80 mil dólares para devolver el control. Los servicios a clientes y usuarios fueron reestablecidos, mientras se trabaja en la carga de los sistemas internos de gestión.
General26/10/2024
Señal Calafate
Desde la Cooperativa Telefónica Calafate Limitada aseguran que pudieron reestablecer los servicios de iInternet y de Televisión luego de ser afectada por un ataque hacker que implicó el secuestro de archivos cuya devolución está sujeta a un pago de 80 mil dólares.
A partir del jueves a la tarde los usuarios de los servicios de Internet y de El Calafate comenzaron a notar el corte del servicio, afectando comunicaciones y televisión por IP.
El grupo de hackers Brain Cipher fue quien se atribuyó la maniobra al dejar un mensaje en los sistemas de la cooperativa calafateña, pidiendo el pago de un rescate de 80 mil dólares en criptomonedas, algo que la cooperativa decidió no realizar.
En la mañana de este sábado el gerente de COTECAL, Alfredo Melcom, indicó a señalcalafate.com que los servicios de TV e Internet fueron reestablecidos y que se trabaja en reponer los sistemas de gestión interna de la cooperativa, los que también quedaron bajo el ataque.
El ciberataque significa que la cooperativa pierde el control de sus sistemas y que para volver a tenerlo debe hacer un pago.
"Los sistemas de gestión se están cargando de nuevo, nos va a llevar un poco más de tiempo", comentó el gerente Melcom.
La situación implica que habrpá pérdida de información administrativa interna de COTECAL, pero desde la gerencia indican que "se va a poder resolver".
Como adelantó señalcalafate.com, por el caso la cooperativa debió realizar una denuncia en la justicia federal.
Hasta el momento la vuelta del sevricio y carga de los sistemas de gestión se realiza desde la misma cooperativa con apoyatura de asesores y proveedores.
La semana que viene la cooperativa decidirá sobre propuestas de auditoría y servicios de ciberseguridad.

Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

Es una medida que el Gobierno de Santa Cruz practica ante cada receso universitario. Consiste en que estudiantes de ese nivel tengan un descuento del 70& en un pasaje terrestre con fecha ya programada.

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.


Técnicos y directivos de las empresas chinas que forman parte de la UTE se reunieron con el Gobierno de Santa Cruz en la represa La Barrancosa. Claudio Vidal dejó en claro que falta la decisión de Gobierno de Nacional para que se destraben los fondos que se deben pedir a China,

El documental “Propiedad Privada, Prohibido Pasar” se basa en realidades sociales de El Chaltén, Junín de los Andes y Puerto Almanza. Hablando de absurda falta de tierra en la Patagonia, el documental fue realizado por un director polaco que recorre Latinoamérica.

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

La firma presentó en Buenos Aires su nueva propuesta ubicada en la estancia Chorrillo Malo, a 30 kilómetros de El Calafate, con vistas al glaciar Perito Moreno. Ofrece 20 habitaciones, actividades diseñadas especialmente para sus huéspedes y una propuesta gastronómica basada en productos locales. Es la misma empresa que fue denunciada por el CAP por derramar aguas negras al Lago del Desierto.