
En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.


Comenzó hoy a cobrarse el acceso al Parque Nacional en El Chaltén. El Intendente del área protegida, Horacio Pelozo, remarcó que es un período de prueba y que luego de 60 días se podría licitar la operatoria. También se refirió a la instalación de un área de servicios el Puesto Amarillo, el mantenimiento de sendas y la contratación de brigadistas. Pelozo se reunió hoy con Concejales y funcionarios locales, quien plantearon algunos reclamos.
Turismo21/10/2024
Señal Calafate
Tal como estaba previsto, se inició hoy el cobro de acceso en tres puntos de acceso a los senderos de la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares (PNLG). Los valores de acceso son los mismos que rigen en la zona sur (Glaciar Moreno y Punta Bandera).
Cabe destacar que el cobro empezó con el apuro imprimido desde el gobierno nacional, aunque falta concretar muchos aspectos que están en carpeta, como un area de servicios, sanitarios, cartelería y la finalización de la unificación de sendas que da acceso a los principales sederos los cerros Torre y Fitz Roy.
En ese sentido el Intendente del Parque, Horacio Pelozo, señaló que permanecerá abierto el acceso al sendero a Laguna Torre desde el barrio alto de El Chaltén, donde no hay control de cobro, según lo indicaron desde el Concejo Deliberante donde los ediles se reunieron con Pelozo.
En un comunicado del cuerpo deliberativo indicaron que Pelozo informó sobre la contratación de brigadistas para reforzar el mantenimiento de los senderos y la respuesta ante emergencias, así como la instalación de un área de servicios en Puesto Amarillo.
En cuanto a la gestión del cobro, se supo que en principio la realizará personal actual del Parque. "Según Pelozo, quien remarcó que están en un período de prueba, luego de 60 días esta operatoria se podría licitar a una empresa privada o bien realizar un convenio con el municipio o con la provincia", dice el comunicado.
En ese aspecto, desde el municipio advirtieron que hubo proyectos y negociaciones con la gestión anterior para realizar un convenio, pero la nueva gestión de APN decidió "cortar comunicación".
Por su parte la presidenta del HCD, Elizabeth Romanelli, cuestionó la implementación del cobro de acceso sin una consulta previa a la comunidad: "la forma en que se ha llevado a cabo este proceso es un atropello", expresó.

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

El gobernador de Santa Cruz encabezó esta tarde una ceremonia de asunción de los nuevos integrantes de Gabinete Provincial. Trabajo, producción y compromiso, fueron las premisas encomendadas. El nuevo Secretario de Turismo señaló que el sector privado es el "motor" de la actividad.

Es designado por Claudio Vidal para reemplazar a Rubén Martinez, quien ocupaba el cargo desde el 8 de octubre del año pasado. En la Dirección Provincial de Turismo también hubo cambios. La calafateña Rocío Albornoz fue reemplazada por Mercedes Zabalia, quien hasta ahora se desempeñaba como Directora de Promoción Turística. Es el primero de los cambios en el gabinete de Claudio Vidal que se conoce luego de las recientes elecciones.

Significa un avance en la regulación y la transparencia para el sector turístico. La plataforma, de las mas utilizadas a nivel global, ha comenzado a notificar a los establecimientos de El Calafate la obligatoriedad de ingresar su número de habilitación municipal para poder publicar sus alojamientos en la plataforma.

Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.

El conteo de votos definitivo que realiza la justicia elctoral confirmó la victoria de la Fuerza Santacruceña, aumentano levemente la diferencia sobre la Libertad Avanza. El resultado ratifica que los diputados nacionales electos son Juan Carlos Molina, Moira Lanesan y Jairo Guzmán.

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

La 6ª fecha del automovilismo local se disputó este sábado en el "Quique Freile", donde el viento también fue protagonista. Juan Manuel Fernandez se impuso en la clasificación y en la final de la categoría Fiat 800cc, recuperando la punta del campeonato. Ignacio Grippo logró su primer triunfo en la categoría mayor.

En el marco del proyecto “Ecosenderismo”, alumnos de quinto año trabajaron durante todo el año en acciones de educación ambiental, realizaron la limpieza y señalización del lugar. Además inauguran un circuito de MTB que hace mucho tiempo se utilizaba en ese lugar. Nota en Video.

La amazona de El Calafate participó la semana pasada del importante evento en Mercedes, provincia de Buenos Aires. Compitió en la categoría "ineditos", llegando al podio de esta renombrada competencia con caballos criollos, clasificando a la final nacional a realizarse en Marzo en Capital Federal.