
Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.


Luego del reclamo público la cooperativa Awkan pagó los sueldos de septiembre. El personal de limpieza de escuelas sigue pidiendo que el gobierno de la provincia cumpla la promesa de mejorar si situación laboral. Están con sueldos mínimos y sin obra social.
General15/10/2024
Señal Calafate
Las empleadas de limpieza de las escuelas públicas que dependen de la cooperativa Awkan cobraron el sueldo de setiembre con lo que se descomprime el conflicto que amenazaba con dejar sin ese servicio a los establecimientos educativos de El Calafate.
Como informó SeñalCalafate.Com, a fines de la semana pasada, las más de 70 trabajadoras realizaron una marcha y movilización en el centro de la ciudad visibilizando sus reclamos.
Al pedido para cobrar el sueldo de septiembre se le suma la solicitud para que el gobernador Claudio Vidal cumpla su promesa de formalizar la situación laboral creando una cooperativa local, y mejorar las condiciones laborales ya que cobran media jornada y no tienen aportes sociales como la cobertura de una obra social.
Las personas eran empleadas de la empresa privada Macro a la que la nueva administración provincial, con el cambio de Gobierno de diciembre, le quitó la concesión. Las empleadas fueron pasadas a una cooperativa Awkan, con sede en la localidad de Puerto Santa Cruz
Ahora las trabajadoras informaron que luego del reclamo público llegó el sueldo de septiembre, aunque siguen reclamando el armado de la cooperativa local y que se ajusten los sueldos con los respectivos aportes sociales.
La marcha del reclamo.

Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

Es una medida que el Gobierno de Santa Cruz practica ante cada receso universitario. Consiste en que estudiantes de ese nivel tengan un descuento del 70& en un pasaje terrestre con fecha ya programada.

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.


El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.

Técnicos y directivos de las empresas chinas que forman parte de la UTE se reunieron con el Gobierno de Santa Cruz en la represa La Barrancosa. Claudio Vidal dejó en claro que falta la decisión de Gobierno de Nacional para que se destraben los fondos que se deben pedir a China,

El documental “Propiedad Privada, Prohibido Pasar” se basa en realidades sociales de El Chaltén, Junín de los Andes y Puerto Almanza. Hablando de absurda falta de tierra en la Patagonia, el documental fue realizado por un director polaco que recorre Latinoamérica.

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.