Padres del colegio Upsala de El Calafate reclaman por los aumentos

Padres de ese establecimiento privado de El Calafate firman el reclamo por el aumento en las cuotas. Esgrimen que los aumentos fueron superiores a la inflación y que para el próximo año son "exagerados". Evalúan la posibilidad de un recurso de amparo colectivo. Desde el colegio fundamentan los costos en las mejoras de la calidad educativa y niegan que los porcentajes sean los que dicen los padres.

Educación08/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
upsala

En las ultimas horas, un grupo de madres y padres de estudiantes que asisten al Colegio Upsala, de El Calafate, decidieron hacer pública la situación que atraviesan en relación al aumento "excesivo" del valor de las cuotas y matrícula para el inicio del ciclo 2025.

Según expresaron, "es un aumento desproporcionado y pedimos que se ajuste a los valores del índice oficial de inflación para poder garantizar el pago y la continuidad efectiva de nuestros hijos en la escuela". 

En la nota enviada a señalcalafate.com, se refieren al valor de la cuota y la matricula informado a fines de septiembre de 2024 y aseguran que "desde inicios de 2023 la cuota y la matrícula de todos los niveles han sufrido aumentos numerosas veces al año, que superan los índices inflacionarios y las paritarias docentes".

A modo de ejemplo grafican que 6to y 7mo grados del primario costaba $65.800 pesos argentinos en febrero de 2023; pasando a $82.950 en julio del mismo año, a $105.000 en octubre de 2023, $195.200 en febrero de 2024, $274.000 en abril de este año, $353.500 en junio y $420.000 en agosto de 2024. En tanto, en febrero de 2025 el valor informado es de $875.000. "Este aumento representa, en dos años, un 1.454 por ciento" afirmaron. 

"Salvo los valores de inicio de cada año lectivo, que fueron avisados antes de octubre del año anterior, los demás aumentos fueron informados con días de antelación; en algunos casos una semana antes", agrega la misiva que lleva la firma de unos 160 madres y padres.

Además, agregaron que tienen "costos adicionales" como uniformes, viajes, materiales y concert. "Los uniformes solamente podemos conseguirlos a través de la comisión de madres, representan valores muy elevados y solo pueden pagarse en efectivo. Si pedimos factura nos cobran más", graficaron.  

Mediante nota con detalles de los valores, los padres también hicieron llegar el reclamo al Consejo Provincial de Educación. Además, con asesoría legal, evalúan la presentación de un recurso de amparo para que los aumentos sean correlativos con la inflación oficial que registra el INDEC en la Argentina. 

Siempre según los padres, desde el establecimientos respondieron a este reclamo aclarando que el incremento no alcanza los porcentajes que dicen los padres, aunque sí reconocen que son mayores a la proyección interanual de inflación al mes de febrero del año próximo.

Aseguran que esto se debe a la coyuntura economica actual, donde se debieron absorber otros costos que también aumentaron por encima del ajuste en los aranceles, como es el caso de los servicios.

También explicaron que el costo salarial a cargo del colegio sufrió un importante aumento, incluso inferior al trasladado a los aranceles, revelando también que la contribución del Consejo Provincial de Educación para el pago de los sueldos y cargas sociales del personal es parcial, la cual no llega al 50% del total de salarios y cargas sociales abonadas al personal. 

También en la respuesta a los padres, que lleva la firma del "Directorio de la Fundación Upsala", aseguraron que "cada decisión tomada tiene como objetivo prioritario continuar mejorando la calidad educativa que ofrecemos", al tiempo que enumeran inversiones, capacitación docente, planes de innovación educativa y tecnológica, entre otros aspectos. 

Por ultimo convocaron a las familias para buscar "las mejores alternativas para seguir apostando por la educación de sus hijos".

Te puede interesar
escuela 89

La EPP 89 se suma a los establecimientos con problemas de calefacción

Señal Calafate
Educación20/05/2025

El equipo directivo comunicó a las familias de sus alumnos que en el gimnasio no funciona la calefacción. Por este motivo no se puede utilizar ese espacio fundamental para las actividades recreativa. También se suspendió la convocatoria a los padres para el acto del 25 de Mayo previsto para el viernes.

INDUSTRIAL9

Reclamo por la apertura del CEFyAP

Señal Calafate
Educación07/05/2025

El Centro de Formación Profesional y Actualización Profesional aún no comenzó el ciclo lectivo 2025 y tampoco brinda información sobre el inicio de actividades. Cerca de 600 preinscriptos tampoco tienen información al respecto de los mas de 20 cursos que allí se ofrecen. Alumnos y auto convocados presentaron una nota el CPE y ahora acuden al Concejo Deliberante para visibilizar el reclamo.

adosac

ADOSAC vuelve al paro este jueves

Señal Calafate
Educación06/05/2025

Aseguran que el gobierno no está cumpliendo con algunos ítems acordados en la paritaria. El cierre de salas en el nivel inicial es el principal reclamo, pero también solicitan el pago de cargos y horas adeudadas desde febrero. Luego de reunirse en un Congreso Provincial, el gremio convoca un Paro de 24 horas para este jueves 8 de mayo.

Escuela 80

Escuela 80 tiene clases rotativas por falta de calefacción

Señal Calafate
Educación05/05/2025

Mientras la Escuela 73 de El Calafate volvió al dictado normal de claes, ahora surge el reclamo de familias de la Escuela 80. 8 aulas de grados están sin calefacción por lo que decidieron clases rotativas. Piden la intervención de la Vocalía por los Padres.

Captura de Pantalla 2025-05-01 a la(s) 12.14.49

Consejo de Educación creó una nueva Coordinación Regional con sede en El Calafate

Señal Calafate
Educación01/05/2025

El Consejo de Educacion creó la Coordinación General Regional Zona Sudoeste del CPE con sede en El Calafate, la que esta a cargo de Noelia Di Lorenzo. La nueva estructura organica tiene jurisdicción en El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos. Según informaron desde el CPE, se trata de un nexo con los establecimientos educacionales del departamento Lago Argentino.

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

thiago2

Un turista brasilero fue encontrado mientras caminaba en la nieve buscando ayuda

Señal Calafate
18/05/2025

El GPS le indicó tomar un desvío de una vieja ruta por la que no pudo seguir por la acumulación de nieve. Caminó unos 25 kilómetros hasta que fue encontrado por una patrulla que lo estaba buscando. La responsable del alojamiento de El Calafate que lo esperaba ese día fue quien dio el alerta.

PHOTO-2025-05-13-22-11-02

Fixture: continúa desde hoy la Liga Municipal de Futsal

Señal Calafate
Deporte19/05/2025

Finalizado el Torneo Argentino de hockey, el Microestadio Municipal vuelve a recibir al Futsal. Hasta el viernes se disputarán 24 partidos correspondientes a la 7ma fecha de la Liga Municipal y cuatro nuevos cruces de la Copa Calafate. Fixture completo y tablas de posiciones.