Padres del colegio Upsala de El Calafate reclaman por los aumentos

Padres de ese establecimiento privado de El Calafate firman el reclamo por el aumento en las cuotas. Esgrimen que los aumentos fueron superiores a la inflación y que para el próximo año son "exagerados". Evalúan la posibilidad de un recurso de amparo colectivo. Desde el colegio fundamentan los costos en las mejoras de la calidad educativa y niegan que los porcentajes sean los que dicen los padres.

Educación08/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
upsala

En las ultimas horas, un grupo de madres y padres de estudiantes que asisten al Colegio Upsala, de El Calafate, decidieron hacer pública la situación que atraviesan en relación al aumento "excesivo" del valor de las cuotas y matrícula para el inicio del ciclo 2025.

Según expresaron, "es un aumento desproporcionado y pedimos que se ajuste a los valores del índice oficial de inflación para poder garantizar el pago y la continuidad efectiva de nuestros hijos en la escuela". 

En la nota enviada a señalcalafate.com, se refieren al valor de la cuota y la matricula informado a fines de septiembre de 2024 y aseguran que "desde inicios de 2023 la cuota y la matrícula de todos los niveles han sufrido aumentos numerosas veces al año, que superan los índices inflacionarios y las paritarias docentes".

A modo de ejemplo grafican que 6to y 7mo grados del primario costaba $65.800 pesos argentinos en febrero de 2023; pasando a $82.950 en julio del mismo año, a $105.000 en octubre de 2023, $195.200 en febrero de 2024, $274.000 en abril de este año, $353.500 en junio y $420.000 en agosto de 2024. En tanto, en febrero de 2025 el valor informado es de $875.000. "Este aumento representa, en dos años, un 1.454 por ciento" afirmaron. 

"Salvo los valores de inicio de cada año lectivo, que fueron avisados antes de octubre del año anterior, los demás aumentos fueron informados con días de antelación; en algunos casos una semana antes", agrega la misiva que lleva la firma de unos 160 madres y padres.

Además, agregaron que tienen "costos adicionales" como uniformes, viajes, materiales y concert. "Los uniformes solamente podemos conseguirlos a través de la comisión de madres, representan valores muy elevados y solo pueden pagarse en efectivo. Si pedimos factura nos cobran más", graficaron.  

Mediante nota con detalles de los valores, los padres también hicieron llegar el reclamo al Consejo Provincial de Educación. Además, con asesoría legal, evalúan la presentación de un recurso de amparo para que los aumentos sean correlativos con la inflación oficial que registra el INDEC en la Argentina. 

Siempre según los padres, desde el establecimientos respondieron a este reclamo aclarando que el incremento no alcanza los porcentajes que dicen los padres, aunque sí reconocen que son mayores a la proyección interanual de inflación al mes de febrero del año próximo.

Aseguran que esto se debe a la coyuntura economica actual, donde se debieron absorber otros costos que también aumentaron por encima del ajuste en los aranceles, como es el caso de los servicios.

También explicaron que el costo salarial a cargo del colegio sufrió un importante aumento, incluso inferior al trasladado a los aranceles, revelando también que la contribución del Consejo Provincial de Educación para el pago de los sueldos y cargas sociales del personal es parcial, la cual no llega al 50% del total de salarios y cargas sociales abonadas al personal. 

También en la respuesta a los padres, que lleva la firma del "Directorio de la Fundación Upsala", aseguraron que "cada decisión tomada tiene como objetivo prioritario continuar mejorando la calidad educativa que ofrecemos", al tiempo que enumeran inversiones, capacitación docente, planes de innovación educativa y tecnológica, entre otros aspectos. 

Por ultimo convocaron a las familias para buscar "las mejores alternativas para seguir apostando por la educación de sus hijos".

Te puede interesar
adosac

ADOSAC: El paro de esta semana es por 48 horas

Señal Calafate
Educación03/11/2025

Así lo definió el Congreso gremial que se realizó este lunes. La medida de fuerza fue convocada para el miércoles 5 y el viernes 7 de noviembre, reforzando el pedido de paritarias, el reclamo por la caída de puestos de trabajo y el pedido para que se acepte la renuncia de Iris Rasgido al CPE, entro otros puntos.

Olimpiada de Historia El Calafate 2025

Finalizó la 1° Olimpiada Intercolegial de Historia de El Calafate

Señal Calafate
Educación15/10/2025

Estuvo organizada por el Secundario 9 y el Colegio Upsala, coordinada por los profesores Gustavo Badano y Carolina Mendieta, en la que participaron alumnos secundarios de diferentes establecimientos educativos de la ciudad. La ganadora fue Berenice Herrera Casass del Padre Manuel González, con menciones especiales para alumnas del Secundario 46.

adosac

Adosac extendió el Paro hasta el jueves

Señal Calafate
Educación13/10/2025

La Asoc. Docente de Santa Cruz, realizó hoy su congreso provincial en El Calafate y al término anunció un paro por 72 horas. Antes había anunciado su adhesión al Paro Nacional convocado de CTERA para este martes. "Aumento Salarial Ya!!!" dice la convocatoria, además de denunciar que el gobierno provincial quiere cerrar 1.500 puestos de trabajo en educación.

alumnitos

Un cuento de El Calafate llegó a una final y será votado online

Señal Calafate
Educación09/10/2025

Con la autoria de dos alumnas del Secundario 9 de El Calafate, el cuento "La pasión no se congela" es una de las 18 obras que este viernes será votado de manera virtual en la final nacional del concurso "alumnitos". Representa a la provincia de Santa Cruz. En esta nota podés acceder a los textos y a la votación.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
ew_0

Dos gremios de Salud están de paro en Santa Cruz

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.

Hospital SAMIC El Calafate

SAMIC activó protocolo por posibles casos de coqueluche

Señal Calafate
Salud06/11/2025

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

adosac conf

Gobierno llamó a docentes a Paritaria Salarial

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.