Organizaciones de Personas Con Discapacidad levantan la voz por sus derechos

Organizaciones de Santa Cruz se unieron para rechazar un decreto que modifica los requisitos para acceder a Pensiones No Contributivas. Piden al gobernador y legisladores que se expresen públicamente y gestionen medidas de No Innovar. También solicitan la reglamentación de una ley nacional de Talleres Protegidos y la ley provincial de Discapacidad.

General01/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
dpcddes-900x560

Organizaciones No Gubernamentales de Santa Cruz dedicadas a temas de discapacidad se juntaron para rechazar el reciente decreto nacional con el que el gobierno de Javier Milei modifica el sistema de pensiones no contributivas.

El 23 de septiembre se publicó en el Boletón Oficial de la República  Argentina el Decreto 843 que modifica condiciones de acceso a las Pensiones No Contributivas a partir de hoy 1° de octubre.

Las asociaciones indican en una comunicación enviada a señalcalafate.com que los cambios establecen nuevos requisitos para el acceso a ese beneficio:

1) No registrar bajo ningún tipo de sistemas, acceso a tareas remuneradas de manera formal, pública o privada, requisito que había sido modificado en un Decreto anterior.- 

2) El peticionante, no debe tener familiares obligados (padres, hijos, hermanos, tíos)  en condiciones de ofrecerle amparo a su situación económica social contractual, sometiendo a la PCD, a la dependencia directa de estos familiares.-  

3) La condición inobjetable de la ANDIS, como único e inapelable rector de estas Pensiones, teniendo potestad absoluta e irrevocable sobre el acceso y permanencia de la PCD en este sistema de contención social.- 

4) El valor tope de remuneración de estas Pensiones, sería estipulado al 70 % (setenta por ciento), del monto actual de las Jubilaciones mínimas Nacionales, sin estipular de manera concreta un mecanismo de aumento de estos valores, que desde ya son paupérrimos y denigrantes.- 

5) Sin el acceso a este sistema de Pensiones, la PCD, se vería imposibilitada de lograr obtener una cobertura del sistema de Obra Social, que convierte a este colectivo en parias sanitarios, en los distritos Provinciales de residencia permanente de la PCD.-    

Para los representantes del colectivo de discapacidad de Santa Cruz se trata de un "avance del ajuste fiscal indiscriminado, de un plan económico excluyente para con las “castas empobrecidas y menos favorecidas".

Además, sostienen que "en nuestra provincia, existe una nueva Ley Provincial de Discapacidad, la cual fue sancionada en Legislatura en diciembre del 2022 y que a la fecha no está reglamentada, causando grandes trastornos a los accesos a derechos, que las personas con discapacidad vienen peticionando desde tiempo inmemorial".

"Al igual que la Ley Nacional regulando las tareas en los Talleres Protegidos, que brindan  la oportunidad de inserción laboral al colectivo de las personas con discapacidad,  y que por falta de esta reglamentación no se pone en real ejercicio su vigencia plena", agrega la carta que también le es presentada a legisladores santacruceños y al gobierno provincial.

Las ONGs piden a senadores y diputados santacruceños, y al Poder Ejecutivo que se expresen públicamente con un rechazo a la modificatoria del Decreto Reglamentario de “Pensiones No Contributivas” impulsando de manera conjunta el pedido de una medida de no innovar y que se reglamente de manera urgente la ley de Talleres Protegidos.

También solicitan al gobierno de Claudio Vidal que reglamente la Ley Provincial N° 3820; al tiempo que solicitan conformar una Mesa de Trabajo Federal, con las ONGs provinciales, constituyendo un mecanismo de contención económica para afrontar esta situación financiera.

El pedido es firmado por representantes de Fundación Mundo Mágico T.E.A El Calafate; Aadi San Julián; Appadi Río Gallegos; Apadilh  Las Heras; Fundación Juntos para personas con discapacidad visual. Río Gallegos, Fundación TEA Santa Cruz; FUNDAMA Río Gallegos; Centro Integrador Nueva Esperanza Perito Moreno; Grupo de padres de la asociación síndrome de Down de Río Gallegos; y Fundación Trekking Argentina El Chaltén. 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 20.59.47

Calafate se sumó a la Marcha Federal Universitaria

Señal Calafate
General17/09/2025

Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.

1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

Martina

Trasladaron a Buenos Aires a Martina

Señal Calafate
General16/09/2025

Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 22.22.48

Claves para el suministro de agua: mejorar la captación y reducir el consumo

Señal Calafate
General15/09/2025

El Presidente de Servicios Públicos, Matías Cortijo, sostiene que El Calafate tiene dos problemas con el agua: la reducción en la captación de agua cuando baja el nivel del lago y el alto consumo por riego. Ambos factores llegan al mismo tiempo (ahora). Por un lado aseguró que se está trabajando para mejorar la captación, pero no se llegó en esta temporada por demoras en los procesos de licitación. Por el otro llamó a la población a hacer un uso racional del agua. "Con 27.000 personas, se está consumiendo la misma cantidad que en Rio Gallegos".

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 19.21.56

Fuentealba asumió la gerencia local de Servicios Públicos

Señal Calafate
General15/09/2025

Martín "coco" Fuentealba fue puesto en funciones por el presidente de la empresa provincial de servicios, Matías Cortijo. Mantuvieron una reunión con los jefes de los distintos organismos del estado provincial que tienen presencia en El Calafate, donde se presentaron y se pusieron de acuerdo para trabajar en conjunto. El nuevo gerente reconoció que el agua es la prioridad a la hora de comenzar a trabajar.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Martina

Trasladaron a Buenos Aires a Martina

Señal Calafate
General16/09/2025

Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.

acevedo

Sergio Acevedo renunció a su banca como Diputado por Santa Cruz

Señal Calafate
Política16/09/2025

Será reemplazado por Facundo Prades, quien lo secundaba en la lista de candidatos del 2021, cuando el ex gobernador accedió al congreso. La renuncia es motivada por su postulación a integrar el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, el cual ampliará la cantidad de integrantes de 5 a 9.

1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 15.58.55

Facundo Prades juró como Diputado Nacional "por la defensa de la educación y la salud pública"

Señal Calafate
Política17/09/2025

El ex intendente de Caleta Olivia asumió hoy la banca a la que renunció Sergio Acevedo. Desde el primer momento mostró su postura contra la políticas del gobierno mileista. "Por la defensa irrestricta de la educación pública, de la salud pública, sí juro". A traves de Martín Menen, le solicitó al Presidente de la Nación que "escuche a los gobernadores" y aseguró que Santa Cruz "necesita ser asistida".