
El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.
Durante tres días El Calafate será sede de las V Jornadas de Pediatría de la Patagónica Atlántica. Reune a profesionales de la región con diferentes especialidades. Como parte del cronograma se realiza una actividad abierta a la comunidad consistente en un taller de RCP.
Salud01/10/2024Durante tres jornadas El Calafate será sede de las V Jornadas de Pediatria Patagónica Atlantica, organizada por la filial santacruceña de la Sociedad Argentina de esa especialidad.
DIsertantes y participantes llegan desde diferentes puntos de la Patagonia para intercambiar conocimientos de la Pediatría.
El sábado a las 10 de la mañana habrá una actividad abierta a la comunidad consistente en un taller de RCP.
Llamado “La pediatría en tiempos de cambio: entre el riesgo y la oportunidad”, el encuentro comienza el jueves con las acreditaciones a las 8.30 horas, en el SUM Municipal de Av. del Libertador.
Aquí señalcalafate.com te deja el cronograma de actividades:
JUEVES 3/10 8.00hs Acreditación
8.30hs Palabras de Bienvenida (Dra Flavia Sciarillo, Presidenta Filial Santa Cruz)
9.00hs Enfermedades Poco Frecuentes
Coordinadora: Dra Maira Aquino (Vocal Filial Santa Cruz)
9hs Redes diagnósticas y asesoramiento de genética (Lic. David Bruque)
9.20hs Acompañando los desafíos en la crianza de niños con EPF y otras condiciones
crónicas (Dra. María Gabriela Gonzalez)
9.40hs Experiencia del trabajo de la Unidad de EPF del Htal SAMIC El Calafate (Dra. Erica
Caramello)
10hs Espacio para preguntas
10.10hs Receso
10.30hs Salud Mental en Niños y Adolscentes. Coordinador: Dr. Esteban Moro (2do Director Asociado de la Región Patagónica Atlántica)
10.30hs Desafíos en el desarrollo, rol del psiquiatra infantojuvenil (Dra. Marcela Regnando)
10.50hs Prevención de la violencia autoinflingida y promoción de la salud mental (Dra.
Cristina Quintana)
11.10hs Espacio para preguntas
11.15hs Conferencia Central. Presentador: Dra Viviana Godoy (Vicepresidenta Filial Santa Cruz)
“Maltrato, abuso y violencia en niños y adolescentes” (Dr. Javier Indart)
12.00hs Acto Inaugural Palabras de la Dra Flavia Sciarillo (Presidenta de las Jornadas)
Palabras del Dr Javier Indart (Presidente de Honor de las Jornadas)
12.30hs Receso
14.00hs Patologías por Consumo. Coordinadora: Dra Mariana Lencina (Presidenta de Filial Usuhahia)
14.00hs Consumo problemático de sustancias (Dra Marcela Regnando)
14.20hs UPD y Consumo de alcohol en adolescentes (Dra Silvia Cabrerizo)
14.45hs Dispositivos electrónicos de tabaco (Dra Silvia Cabrerizo)
15.00hs Espacio para preguntas
15.10hs Receso
15.30hs Conferencia: Prevención de Lesiones:
Presentadora: Dra.Estela Cruz (Directora de Región de la Patagonia Atlántica)
Sistemas de Retención Infantil (Dra. Cecilia Rizzutti)
Prevención de Ahogamiento (Dra. Cecilia Rizzutti)
16.10hs Espacio para preguntas
16.20hs Reunión de Presidentes y Directores de Región
VIERNES 4/10
9.00hs Presentación de trabajos libres. Recorrida de poster digitales. Moduladores: Dra Jimena Casas, Dra Cynthia Silva
9.40hs CONSULTA AL ESPECIALISTA: Coordinadora: Dra Patricia Tumas (Presidenta Filial Valle de Chubut)
9.40hs Temas frecuentes de la consulta ambulatoria en Dermatología (Dra Maria Eugenia
Pais)
10.00hs Sibilancias en la primera infancia (Dra Judith Riveros)
10.20hs Complicaciones asociadas a Infecciones por Streptocco Grupo A (Dra Elizabeth
Bogdanowicz)
10.30hs Espacio para preguntas
10.40hs Receso
11.00hs Conferencia: Nuevas vacunas. Presentador: Marcos Cortez (Vocal Filial Santa Cruz)
Incorporación de “Prevenar 20” (Dra Elizabeth Bogdanowicz)
Vacuna contra Virus Sincicial Respiratorio (Dra Elizabeth Bogdanowicz)
Vacuna contra Dengue (Elizabeth Bogadnowicz)
12hs Receso
13.30hs Obesidad. Coordinadora: Dra Gabriela Giaccaglia (Secretaria General, Filial Santa Cruz)
13.30hs Seguimiento clínico del paciente con obesidad (Dra Ximena Gonzalez Campos)
13.45hs Cambios y composición de la microbiota en el paciente obeso (Lic. Daniela
Fernandez)
14.15hs Complicaciones ortopédicas y traumatológicas asociadas a obesidad (Dr Daniel
Sini)
14.30hs Indicaciones y contraindicaciones de actividad física en niños con obesidad (Dr
Manuel Pazos, Lic Angel Da Luz Pereira)
14.45hs Espacio para preguntas
SABADO 5/10 9.30hs ACTIVIDAD PARA LA COMUNIDAD:
Taller de Reanimación Cardiopulmonar para la comunidad en general (Dr Juan Varela, Dra
Claudia Ali, Dra Flavia Sciarillo)
El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.
El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.
El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.
La frase pertenece a la doctora María Laura Ruggero, especialista en salud de la mujer, quien dialogó con Señal Calafate sobre esta etapa tan significativa en la vida. Comentó que no hay tratamiento para los síntomas tan notorios, aunque sí deben ser observados.
El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO
En Argentina, los casos de diabetes tipo 1 en menores de 15 años muestran un crecimiento sostenido en la última década. Profesionales de la salud de El Calafate confirman esta tendencia y expresan preocupación. Un equipo multidisciplinario, integrado por pediatras, nutricionistas y especialistas en salud mental, coordina talleres de acompañamiento para pacientes y familias, para brindar herramientas prácticas, contención emocional y educación. Videos.
Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.
Una familia que fue a pasar el Día de la Madre a Puerto Irma, terminó sufriendo un incidente vehicular. El rodado fue rescatado por Bomberos y Tránsito Municipal, sin sufrir mayores daños, pudiendo regresar andando a la ciudad.
El Ministro de Defensa del Gobierno Nacional, y candidato a Diputado por LLA Avanza en Mendoza, Luis Petri, es anunciado para visitar El Calafate y apoyar la candidatrua de los candidatos del partido del presidente Javier Milei.
El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.
El festival se llevará a cabo durante cuatro noches, del 15 al 18, para recibir al 19 de diciembre, día del 140º Aniversario de la capital provincial. También se anunció a Lázaro Caballero con el folklore y El Mago y la Nueva con la cumbia. Pablo Grasso criticó el extenso cierre del aeropuerto: "muchos no pueden venir, vendrán de Calafate en colectivo 300 km" porque la capital de Santa Cruz la construimos entre todos".