Taller de RCP abierto a la comunidad en Jornadas de Pediatría

Durante tres días El Calafate será sede de las V Jornadas de Pediatría de la Patagónica Atlántica. Reune a profesionales de la región con diferentes especialidades. Como parte del cronograma se realiza una actividad abierta a la comunidad consistente en un taller de RCP.

Salud01/10/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Pediatría

Durante tres jornadas El Calafate será sede de las V Jornadas de Pediatria Patagónica Atlantica, organizada por la filial santacruceña de la Sociedad Argentina de esa especialidad.

DIsertantes y participantes llegan desde diferentes puntos de la Patagonia para intercambiar conocimientos de la Pediatría.

El sábado a las 10 de la mañana habrá una actividad abierta a la comunidad consistente en un taller de RCP.

Llamado “La pediatría en tiempos de cambio: entre el riesgo y la oportunidad”, el encuentro comienza el jueves con las acreditaciones a las 8.30 horas, en el SUM Municipal de Av. del Libertador.

Aquí señalcalafate.com te deja el cronograma de actividades:

JUEVES 3/10                                                                                                                                                                         8.00hs Acreditación
8.30hs Palabras de Bienvenida (Dra Flavia Sciarillo, Presidenta Filial Santa Cruz)
9.00hs Enfermedades Poco Frecuentes

Coordinadora: Dra Maira Aquino (Vocal Filial Santa Cruz)
9hs Redes diagnósticas y asesoramiento de genética (Lic. David Bruque)
9.20hs Acompañando los desafíos en la crianza de niños con EPF y otras condiciones
crónicas (Dra. María Gabriela Gonzalez)
9.40hs Experiencia del trabajo de la Unidad de EPF del Htal SAMIC El Calafate (Dra. Erica
Caramello)
10hs Espacio para preguntas

10.10hs Receso

10.30hs Salud Mental en Niños y Adolscentes.  Coordinador: Dr. Esteban Moro (2do Director Asociado de la Región Patagónica Atlántica)
10.30hs Desafíos en el desarrollo, rol del psiquiatra infantojuvenil (Dra. Marcela Regnando)
10.50hs Prevención de la violencia autoinflingida y promoción de la salud mental (Dra.
Cristina Quintana)
11.10hs Espacio para preguntas

11.15hs Conferencia Central. Presentador: Dra Viviana Godoy (Vicepresidenta Filial Santa Cruz)
“Maltrato, abuso y violencia en niños y adolescentes” (Dr. Javier Indart)

12.00hs Acto Inaugural                                                                                                                                        Palabras de la Dra Flavia Sciarillo (Presidenta de las Jornadas)
Palabras del Dr Javier Indart (Presidente de Honor de las Jornadas)

12.30hs Receso

14.00hs Patologías por Consumo. Coordinadora: Dra Mariana Lencina (Presidenta de Filial Usuhahia)

14.00hs Consumo problemático de sustancias (Dra Marcela Regnando)
14.20hs UPD y Consumo de alcohol en adolescentes (Dra Silvia Cabrerizo)
14.45hs Dispositivos electrónicos de tabaco (Dra Silvia Cabrerizo)
15.00hs Espacio para preguntas

15.10hs Receso

15.30hs Conferencia: Prevención de Lesiones:

Presentadora: Dra.Estela Cruz (Directora de Región de la Patagonia Atlántica)
Sistemas de Retención Infantil (Dra. Cecilia Rizzutti)
Prevención de Ahogamiento (Dra. Cecilia Rizzutti)
16.10hs Espacio para preguntas

16.20hs Reunión de Presidentes y Directores de Región

VIERNES 4/10
9.00hs Presentación de trabajos libres. Recorrida de poster digitales. Moduladores: Dra Jimena Casas, Dra Cynthia Silva

9.40hs CONSULTA AL ESPECIALISTA: Coordinadora: Dra Patricia Tumas (Presidenta Filial Valle de Chubut)
9.40hs Temas frecuentes de la consulta ambulatoria en Dermatología (Dra Maria Eugenia
Pais)
10.00hs Sibilancias en la primera infancia (Dra Judith Riveros)
10.20hs Complicaciones asociadas a Infecciones por Streptocco Grupo A (Dra Elizabeth
Bogdanowicz)
10.30hs Espacio para preguntas

10.40hs Receso
11.00hs Conferencia: Nuevas vacunas. Presentador: Marcos Cortez (Vocal Filial Santa Cruz)
Incorporación de “Prevenar 20” (Dra Elizabeth Bogdanowicz)
Vacuna contra Virus Sincicial Respiratorio (Dra Elizabeth Bogdanowicz)
Vacuna contra Dengue (Elizabeth Bogadnowicz)

12hs Receso

13.30hs Obesidad. Coordinadora: Dra Gabriela Giaccaglia (Secretaria General, Filial Santa Cruz)
13.30hs Seguimiento clínico del paciente con obesidad (Dra Ximena Gonzalez Campos)
13.45hs Cambios y composición de la microbiota en el paciente obeso (Lic. Daniela
Fernandez)
14.15hs Complicaciones ortopédicas y traumatológicas asociadas a obesidad (Dr Daniel
Sini)
14.30hs Indicaciones y contraindicaciones de actividad física en niños con obesidad (Dr
Manuel Pazos, Lic Angel Da Luz Pereira)
14.45hs Espacio para preguntas

SABADO 5/10                                                                                                                                                           9.30hs ACTIVIDAD PARA LA COMUNIDAD:

Taller de Reanimación Cardiopulmonar para la comunidad en general (Dr Juan Varela, Dra
Claudia Ali, Dra Flavia Sciarillo)

Más actividades agenda

Te puede interesar
hospital samic

No habría sido Sarampión

Señal Calafate
Salud05/09/2025

Estudios preliminares realizados en el Instituto Malbran a las muestras enviadas ayer desde El Calafate, arrojaron resultados negativos para Sarampión. Indicaron que hay "una muy baja probabilidad" de tener un caso en la localidad". Se esperan los resultados definitivos para la semana próxima.

sarampion_92373b40_250315092242_1280x677

Probable caso de Sarampión genera acciones urgentes

Señal Calafate
Salud04/09/2025

Un probable caso de Sarampión genera un alerta sanitaria en El Calafate. Desde los centros de salud generan acciones de bloqueo para evitar un contagio. Se vacunarán vecinos de determinados circulos cercanos a la persona afectada. No es una campaña masiva.

IMG_0933

Jueves: Trabajadores cierran el Formenti y se mantienen en estado de alerta

Señal Calafate
Salud03/09/2025

Lo decidió hoy una asamblea de trabajadores, ante la falta de respuestas por la crisis institucional que atraviesa la institución. La nueva Directora, aun no tiene firma y la dirección administrativa se encuentra acéfala. Sin firma no hay novedades de las deudas existentes con el personal. El puesto de El Chaltén no tiene ni para el combustible, trabajadores del Formenti le llevaron 200 litros en bidones en una ambulancia.

venas

Insuficiencia venosa: claves para cuidar la salud de las piernas

Señal Calafate
Salud31/08/2025

La insuficiencia venosa es una afección frecuente pero muchas veces ignorada. Los síntomas incluyen pesadez, dolor, hinchazón y calambres en las piernas. Aunque suele avanzar lentamente, sus consecuencias pueden ser graves si no setrata a tiempo. Informe con video con la explicación de un especialista.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
collage

Convocatoria para aspirantes a Bomberos y Policía Caminera

Señal Calafate
General02/09/2025

La Escuela de Suboficiales y Agentes de la Policía de Santa Cruz abrió hoy la preinscripción para quienes deseen sumar a la fuerza en el Escalafón Bombero o a la Policía Caminera. En ambos casos el acceso está sujeto a evolución de perfil psicológico. Enterate los requisitos y accedé al formulario de inscripción.

WhatsApp Image 2025-09-07 at 18

Freestyle en El Calafate

Señal Calafate
Cultura08/09/2025

Cada domingo la Plaza del Barrio 68 Vviendas es punto de encuentro y escenario de una batalla de Freestyle. Los jovenes organizadores eligieron hacerla por la tarde para que puedan acudir personas de todas las edades.

Roze

Fiesta de la Primavera y del Estudiante en El Calafate

Señal Calafate
Cultura07/09/2025

En El Calafate habrá intensa actividad en el Anfiteatro del Bosque 19 y 20 de septiembre. El municipio prepara un paseo de comidas y bebidas con actividades para chicos y jóvenes. Es para celebrar la llegada de la Primavera y el Día del Estudiante. Para el cierre llegará Roze, uno de los grupos del momento.

desocupados palermo aike

Desocupados reclaman puestos laborales en Palermo Aike

Señal Calafate
General08/09/2025

Días atrás le entregaron un listado de más de 100 personas al Gobierno de Santa Cruz. Ahora se informaron que la empresa CGC comenzó a ingresar personal pero sin tenerlo en cuenta. Comenzaron la semana cortando los accesos en los yacimientos Boleadoras y Cerrito. VIDEO: