
Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.


Fue en la noche del viernes, donde se presentaron numerosos artistas en el Centro Cultural de El Calafate. A sala llena, se homenajeó a Hugo Giménez Agüero, en presencia de sus hijos que viajaron desde Piedra Buena. “Vamos a Santa Cruz” fue la canción elegida para el cierre, que además de lo dio nombre al evento y fue cantada en conjunto.
28/09/2024
Señal Calafate
El Centro Cultural de El Calafate se vistió de fiesta este viernes por la noche, para celebrar el Día de la Identidad Cultural Santacruceña.
“Vamos a Santa Cruz” se llamó el show que organizaron artistas locales, con Franco “el cala” Gallardo a la cabeza, en homenaje el principal referente que tuvo la música folklórica de Santa Cruz y la Patagonia: Hugo Giménez Agüero, quien falleció un 27 de septiembre de 2011, y esa fecha fue elegida para conmemorar nuestra identidad provincial.
En el escenario hubo numerosos músicos, actores y bailarines se presentaron ante un público que agotó las entradas disponibles y que también se pudo seguir en vivo a través de Señal Calafate.
“El Cala” fue quien abrió la velada y quien supo hilvanar el show en el que se presentaron Emi Spavioli, Rodrigo Cáseres, Guadalupe Miñones, Paola Villalba, Eva Mariel, Vanessa Acosta y Marcelo Becerra, Rolo Villena, Ángel Burgos y Norma Hernández. Todos ellos de manera conjunta regresaron al escenario para cantar “Vamos a Santa Cruz”, en un emotivo cierre que va a quedar grabado en la retina de todos los presentes, y este video de Señal Calafate.


Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

Una docente de Física de El Calafate que cursa dos maestrías internacionales en la Universidad de Valencia participa de la campaña coordinada por la NASA para observar al cometa interestelar. Lo miraran mediante telescopio, via remota y bajarán imágenes para procesarlas y calcular su trayectoria.

El grupo Palermo Aike que se manifestó en la residencia de la gobernación en El Calafate fue recibido por funcionarios provinciales. En un encuentro con ministros y otro con el gobernador Claudio Vidal recibieron el compromiso de ser incluidos en diferentes proyectos.

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.