Reclamo salarial: Residentes del SAMIC se manifestaron en la Av Principal

En el marco de una paro nacional por 24h, los Residentes de salud que se especializan en El Calafate se manifestaron tanto en el nosocomio como en el centro de El Calafate. La medida de fuerza es por "el deterioro significativo de nuestro salario, la falta de diálogo y el incumplimiento de pago del bono acordado por parte del ejecutivo en julio del corriente año", según indicaron los manifestantes.

Salud25/09/2024Señal CalafateSeñal Calafate
IMG_1063

La medida de fuerza que llevan adelante los profesionales de la Salud que realizan sus residencias de especialización en distintos puntos del país, es en respuesta "al ajuste sobre la salud pública, el deterioro significativo de nuestro salario, la falta de diálogo y el incumplimiento de pago del bono acordado por parte del ejecutivo en julio del corriente año", segun indicaron en un parte de prensa de alcance nacional.

Se trata de trabajadores dependientes del Ministerio de Salud de la Nación, desde donde no han tenido respuestas ante las negociaciones que se mantienen desde el mes de abril.  Si bien se había logrado el compromiso de una recomposición salarial en julio, el mismo nunca llegó y en las ultimas horas se notificaron que las autorizaciones para implementarlo se habían caído. 

"Nuestro contrato es de dedicación exclusiva, nosotros no podemos tener otros ingresos por fuera de nuestros contratos de residencias, lo que nos deja en un lugar muy ajustado", explicó Sabrina Rossi (Residente del SAMIC) a Señal Calafate. 

8efcc38a-28b8-4d0f-8d64-9be4b8bb16ba

"La medida de fuerza para nosotros era la última opción, pero se cayó el aumento del 35% que se acordó hace dos meses. Desde la asamblea estamos dispuestos a negociar y entendemos los problemas que genera la medida de fuerza, pero es lo ultimo que nos queda", agregó.

Paloma Pueigrredón, también residente del SAMIC, explicó que son unos 30 los residentes en el hospital de El Calafate y que todos se encuentran adheridos a la medida, la cual afecta a la atención en consultorio, aunque no así al servicio de guardia y urgencias. 

"Los y las residentes de salud somos profesionales en formación y continua evaluación que prestamos servicios esenciales en organismos públicos de todo el país. Nuestro trabajo es fundamental para el funcionamiento del sistema sanitario argentino. Nos encontramos en estado de alerta y movilización en defensa de la salud pública y mejores condiciones laborales. ¡Ningún salario por debajo de la canasta básica familiar" finaliza diciendo el mencionado parte de prensa. 

Como visibilización del reclamo, los residentes se manifestaron en la puerta del hospital y luego se trasladaron en una marcha hasta el centro de El Calafate. Manifestaciones similares se multiplicaron esta mañana en todo el país. 

bb22b6bf-ad0e-40fb-9334-edc53baa84e4

Te puede interesar
laboratorio

El informe final descartó sarampión en el caso de El Calafate

Señal Calafate
Salud17/09/2025

El Instituto Malbrán confirmó que no se trató de Sarampión el virus analizado en una muestra de un paciente de El Calafate. Ante la sospecha hubo una rápida reacción de Epidemiología del hospital local. Se constataron más de 300 personas que recibieron la dósis de vacuna que les faltaba y que podían tener algún vinvulo con la persona que pasó el proceso de un virus que será analizado y que no reviste gravedad.

IMG_0304

Formenti en la calle: trabajadores de salud piden una recomposición de casi 100%

Señal Calafate
Salud16/09/2025

Previa asamblea en las puertas del centro de salud, trabajadores del Formenti marcharon por las calles de El Calafate. Exigen una recomposición salarial que equipare el sueldo inicial (poco mas de $800.000) con la canasta básica para la Patagonia (Aprox. $1.5 millones). Piden la apertura de paritarias y actualización del convenio colectivo del sector. El delegado de ATSA dijo a Señal Calafate que se tomarán medidas mas duras a nivel provincial cuando venza la conciliación obligatoria.

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 16.30.17

Dra. Cantero: "Sanidad Rural nunca se dio de baja en la localidad"

Señal Calafate
Salud15/09/2025

La Directora de la Unidad Formenti sostuvo que decir que se dio de baja fue "una mala interpretación de los que fueron sus referentes" y aseguró que "ningún programa de salud, sea nacional o provincial, viene con nombre y apellido". En ese sentido dijo que el programa "era muy selectivo" y que ahora se abrió a todos los profesionales que quieran sumarse: "fue inmediata la respuesta de todo el personal de salud". Nota en video.

images (1)

Epilepsia infantil: claves para comprender una condición que interpela a familias, desafía a las escuelas y convoca a la comunidad

Señal Calafate
Salud14/09/2025

La epilepsia infantil afecta a miles de niños en Argentina y la región de El Calafate no permanece fuera de las estadísticas. Aunque suele estar rodeada de mitos y temores, con información adecuada y acompañamiento de profesionales en neuropediatría es posible garantizar una vida plena y segura para los más chicos. Informe con video.

Captura de Pantalla 2025-09-13 a la(s) 17.22.54

El Chaltén suma un Médico Ginecólogo y Pediatra

Señal Calafate
Salud13/09/2025

Se trata del Dr. Bernardo Mazzoni, quien estuvo un tiempo en Tres Lagos y anteriormente fue director del hospital San Lucas de 28 de Noviembre. Desde el lunes prestará servicio en el Puesto Sanitario de El Chaltén, dependiente de la Unidad Formenti. Es el tercer médico con el que cuenta esa localidad. Tres Lagos se queda sin médico permanente hasta octubre cuando está prevista la llegada de una nueva profesional.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
acevedo

Sergio Acevedo renunció a su banca como Diputado por Santa Cruz

Señal Calafate
Política16/09/2025

Será reemplazado por Facundo Prades, quien lo secundaba en la lista de candidatos del 2021, cuando el ex gobernador accedió al congreso. La renuncia es motivada por su postulación a integrar el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, el cual ampliará la cantidad de integrantes de 5 a 9.

1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 15.58.55

Facundo Prades juró como Diputado Nacional "por la defensa de la educación y la salud pública"

Señal Calafate
Política17/09/2025

El ex intendente de Caleta Olivia asumió hoy la banca a la que renunció Sergio Acevedo. Desde el primer momento mostró su postura contra la políticas del gobierno mileista. "Por la defensa irrestricta de la educación pública, de la salud pública, sí juro". A traves de Martín Menen, le solicitó al Presidente de la Nación que "escuche a los gobernadores" y aseguró que Santa Cruz "necesita ser asistida".

AEROPUERTO00001

Aeropuerto: el movimiento de pasajeros cayó por séptimo mes consecutivo

Señal Calafate
Turismo17/09/2025

El aeropuerto Armando Tola registró en agostó una caída del 17% en la cantidad de pasajeros embarcados y del 23% en la cantidad de aterrizajes. Incluso FlyBondi que en el primer semestre incrementó su cantidad de pasajeros, experimenta numeros a la baja en los últimos dos meses. Las proyecciones indican que el 2025 cerrará con números por debajo del del 2024 y 2023.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 20.59.47

Calafate se sumó a la Marcha Federal Universitaria

Señal Calafate
General17/09/2025

Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.