
Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.


Se forman con el deshielo de cada año, generando asombro en sus visitantes. Autoridades de Esquel y Chubut anunciaron la creación de la Reserva Natural Túneles de Hielo.
Ambiente19/09/2024
Señal Calafate
Autoridades de Esquel, ubicada en el oeste de Chubut, anunciaron la creación de una Reserva Natural que protegerá a los túneles de hielo que se encuentran a las fueras de esa localidad.
El intendente municipal, Matías Taccetta, y el ministro de Turismo de la provincia de Chubut, Diego Lapenna, anunciaron la creación del Área Natural Protegida “Túneles de Hielo”, para conservar el sitio y darle una mejor explotación turística.
Los túneles se hielo se encuentran en el Cerro La Torta, a unos 50 kilómetros de Esquel y se originan cada año con la nieve y el hielo acumulada en en el invierno que toma esas cavidades y que con la llegada de la primavera y el verano comienza a transformarse por causa del deshielo.
“Este proyecto es un avance significativo para Esquel, tanto desde el punto de vista de la conservación como del desarrollo del turismo sostenible”, expresó el intendente Taccetta.
El secretario municipal de Turismo, Mariano Riquelme, comentó que la nueva reserva responde a una estrategia de desarrollo del turismo en la región. “Estamos enfocados en el crecimiento turístico hacia la zona de Alto Río Percy, conectando este sector con el Parque Nacional Los Alerces”, señaló.

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

Científicos del IANIGLA-Conicet, brindarán una charla sobre los más recientes avances de las investigaciones que llevan adelante para estudiar los glaciares argentinos frente al cambio climático.

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.


Una docente de Física de El Calafate que cursa dos maestrías internacionales en la Universidad de Valencia participa de la campaña coordinada por la NASA para observar al cometa interestelar. Lo miraran mediante telescopio, via remota y bajarán imágenes para procesarlas y calcular su trayectoria.

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal tomó juramento a tres nuevos funcionarios que conducen el Ministerio Secretaria General de la Gobernación, la agenciá de recaudación ASIP y la empresa Distrigas. Soledad Boggio, Cristian Brizic y Juan Carlos Berasaluc juraron en Casa de Gobierno. “Hay cosas que nunca se hicieron y llegó el momento de corregir”, dijo el mandatario.

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.