
Cientos de niños recorrieron el centro comercial en busca de dulces y diversión. Se trata de una celebración que cada año atrae mayor interés en las familias y también entre los comercios e instituciones.


Son jóvenes bailarines folclóricos de varias localidades que integran el Ballet Internacional de Santa Cruz. Participan de festivales de danzas que se realizan ciudades de Corea del Sur. Llevan una muestra de danzas de varias provincias de Argentina.
Cultura12/09/2024
Señal Calafate
Bailarines folclóricos santacruceños se encuentran de gira en Corea del Sur, integrando el grupo del Ballet Internacional de Santa Cruz, un emprendimiento privado que se caracteriza por la conformación de grupos que realizan presentaciones en el extertior, liderado por el profesor Daniel Uribe.
El ballet está integrado por jóvenes de las localidades de Rio Turbio, Rio Gallegos, Piedra Buena, San Julian, Caleta Olivia, Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos.
Las primeras presentaciones se realizan en la isla de Jeju en el marco del 33° Festival Corea Dance con interpretaciones de tango, malambo, danzas del altiplano, chamamé, boleadoras y bombo.
señalcalafate.com conoció que la gira coreana seguirá hacia la capital Seúl donde los santacruceños participarán de otros festivales.
Las actuaciones con bombos y boleadoras son las mas celebradas por el público integrado por los residentes e integrantes de grupos de bailes de 60 países que van rotando en los diez días que dura el festival.
"El esfuerzo que se hace de parte de cada una de las familias es tremendo", comentó el profesor Daniel Uribe, sobre los integrantes del ballet.

Cientos de niños recorrieron el centro comercial en busca de dulces y diversión. Se trata de una celebración que cada año atrae mayor interés en las familias y también entre los comercios e instituciones.

Libélula Sur estrenó "Derechos Torcidos", la obra actuada por pequeñas actrices que plantea los Derechos de los Niños. VIDEO

El grupo denominado @PianoCalafate dio a conocer que fue cancelado el pago total del Piano Steinway & Sons de Cuarto de Cola, adquirido "para uso y disfrute de nuestra comunidad". Hubo un ciclo de conciertos destinados a recaudar fondos, ademas del aporte de los sponsors que se sumaron a la iniciativa. El pago se pudo terminar de cancelar con un importante aporte del municipio.

El festival se llevará a cabo durante cuatro noches, del 15 al 18, para recibir al 19 de diciembre, día del 140º Aniversario de la capital provincial. También se anunció a Lázaro Caballero con el folklore y El Mago y la Nueva con la cumbia. Pablo Grasso criticó el extenso cierre del aeropuerto: "muchos no pueden venir, vendrán de Calafate en colectivo 300 km" porque la capital de Santa Cruz la construimos entre todos".

El trío del folclore romántico, Destino San Javier, cerró la Fiesta del Día de la Madre en El Calafate. Con clásicos y actuales canciones, compusieron un show caracterizado también or la entrega al público. Vieo del streaming de Señal Calafate y galería de imágenes.

El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

Encabezó la lista “Compromiso”, la cual se impuso en las elecciones realizadas hoy. Se impuso a la lista “Pronto Despacho”, encabezada por el Dr. Matías Solano, por un amplio margen. Hubo alta participación en toda la provincia.

Un hombre fue herido con un disparo de arma de fuego y su compañero tuvo lesiones por golpes. Se habían citado con otros dos para resolver a las piñas una diferencia por una deuda. Fue a plena luz del día en una esquina de Gobernador Gregores.

El Colegio de Escribanos de Santa Cruz realizará una actividad comunitaria para brindar asesoramiento gratuito durante dos horas, en el marco e una jornada nacional. Será el sábado 8 en Río Gallegos y El Calafate, Caleta Olivia, Las Heras y 28 de Noviembre.

Tras mas de 20 años, el Glaciar Perito Moreno volvió a recibir visitantes por la noche. En la primera experiencia unas 150 personas, de las cuales 20 fueron participantes de un sorteo especial para residentes en El Calafate, visitaron el sector de las pasarelas hasta casi la medianoche. Hoy será la segunda de cinco noches, en las que se espera llegar a 1.000 visitantes en total.