El Gobierno logró frenar el aumento de los jubilados. Cómo votaron los santacruceños

El oficialismo y sus aliados reunió el tercio necesario para que la oposición no pueda insistir con la recomposición; la oposición estuvo a 13 votos de tumbar el veto de Javier Milei. Las manos de Santa Cruz fueron 4 en contra y una se ausentó a la hora de votar.

Política11/09/2024Señal CalafateSeñal Calafate
dipSC
dipSC

En una tensa sesión en la Cámara de Diputados, el oficialismo y sus aliados lograron torcerle el brazo a un amplio sector de la oposición, que no logró reunir los dos tercios de los votos para insistir en la ley que pretendía una mejora en los haberes jubilatorios y que fue vetada por el presidente Javier Milei.

La votación arrojó 153 votos a favor de insistir con la norma, frente a 87 negativos y 8 abstenciones. Al momento de votar había 248 diputados presentes; ergo, los opositores necesitaban reunir 166 voluntades para alcanzar los dos tercios.

Con el resultado de esta votación, el veto del presidente Milei queda firme y el Congreso se quedará sin posibilidad de volver a insistir en la norma en lo que resta de este año parlamentario, según lo establece la Constitución Nacional.

Entre los votos en contra se contaron las 4 manos de Santa Cruz que estuvieron presentes en el recinto: Ana María Ianni, Gustavo González, Sergio Acevedo y José Luis Garrido, mientras que la radical Roxana Reyes se ausentó de la banca a la hora de votar. 

Por su parte, el oficialismo contó con el apoyo del bloque del Pro, 6 Diputados radicales y otros bloques aliados. Así reunió poco más del tercio de las voluntades que necesitaba para blindar el veto presidencial.

La Ley vetada por Milei establece una mejora en los haberes jubilatorios con la recomposición del 8,1% por la inflación de enero que no fue reconocida por el Gobierno. Asimismo, ratifica la fórmula de movilidad que impuso el Gobierno por decreto, por la cual se actualizan los ingresos de los jubilados por inflación.

También propone un aumento anual adicional en marzo según la diferencia entre el índice Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además prevé la cancelación de deudas que mantiene la Anses con las cajas previsionales no transferidas. Estos dos artículos son los más resistidos por el Poder Ejecutivo, que advirtió que la norma implicará un costo fiscal del 1,2 puntos del PBI.

LA AUSENCIA DE REYES
La deserción de un puñado de radicales a favor del Gobierno provocó un cimbronazo en el bloque que comanda Rodrigo De Loredo. Hubo cruces entre los "correligionarios" que están más cercanos y más distantes del Gobierno.

Antes de la sesión, la legisladora santacruceña se mostró mas cercana al gobierno de Milei y adelantó su abstención: “Estamos de acuerdo en que los jubilados deben ganar más, pero también que los niños deben comer cuatro comidas al día. El Gobierno tendría que haber hecho un veto parcial, pero también es cierto que algunos van a tener que ir a terapia, ganó Javier Milei y el que define el plan económico es él. El veto dice que no hay posibilidad de saber de dónde van a sacar la plata para pagar la ley. Obliga a emitir, a generar deuda o crear otro impuesto”. Finalmente no se abstuvo, sino que se ausentó de la banca a la hora de emitir el voto. 

EL POSTEO PREVIO DE ANA IANNI

Captura de Pantalla 2024-09-11 a la(s) 16.35.19

Te puede interesar
589511921_720616737750884_519488873126785632_n

Gobierno perdió la elección en la Caja de Previsión Social

Señal Calafate
Política26/11/2025

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

Ubh72u4f_400x400

Renunció el vicepresidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Política21/11/2025

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta  al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

2558eca3d5ae8642adbcad198e93ed37_L

Santa Cruz declaró la emergencia climática y pide apoyo económico a Nación

Señal Calafate
Política18/11/2025

El gobernador Claudio Vidal confirmó que firmó la declaración climática luego del temporal de viento, que causó daños en varias localidades. Con la medida también pide asistencia económica al Gobierno Nacional. Fue en El Calafate, donde firmó decretos para que empresas comiencen a explotar los yacimientos maduros que dejó YPF en la cuenca petrolera del noreste de la provincia.

rugerro-chute-basanta

Juicio Político: Basanta fue absuelto

Señal Calafate
Política15/11/2025

El vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz fue absuelto en el Juicio Político por la Cámara de Diputados, ante una denuncia firmada por el abogado Sergio Macagno, ligado al actual gobierno de la provincia. El vocal vuelve a sus funciones en el STJ de la que había sido suspendido. Video.

ministra de gobierno2

Vidal cambió a su Ministro de Gobierno

Señal Calafate
Política15/11/2025

Convocó a quien presidía la caja de jubilaciones, María Belén Elmiger., para que ocupe el lugar de Nicolás Brizuela, en el Ministerio de Gobierno. La funcionaria dijo que quiere articular acciones con los intendentes. En su lugar en la Cajade Presvisión Social quedó Pablo Pérez.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
589511921_720616737750884_519488873126785632_n

Gobierno perdió la elección en la Caja de Previsión Social

Señal Calafate
Política26/11/2025

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

588855207_10227193257852186_8743146730375006937_n

Una zanja corta una Ruta Provincial

Señal Calafate
General27/11/2025

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

explora-el-calafate

Explora desembarca en El Calafate con un exclusivo lodge

Señal Calafate
Turismo27/11/2025

La firma presentó en Buenos Aires su nueva propuesta ubicada en la estancia Chorrillo Malo, a 30 kilómetros de El Calafate, con vistas al glaciar Perito Moreno. Ofrece 20 habitaciones, actividades diseñadas especialmente para sus huéspedes y una propuesta gastronómica basada en productos locales. Es la misma empresa que fue denunciada por el CAP por derramar aguas negras al Lago del Desierto.

asentamient 23 de abril

A fin de abril deben desalojar la ex cancha de fútbol de El Chaltén

Señal Calafate
Judiciales28/11/2025

Es el ahora conocido como “asentamiento 23 de abril”, sobre el que el juez de jurisdicción dio una orden de desalojo, la que ahora amplió con tiempo de ejecución hasta el 30 de abril.  Es una medidia similar a la que se aplica para el caso de La Aldea. La causa en trámite es sobre la usurpación de un predio que era la cancha de futbol de El Chatén.

artistas fndl2026

Esta es la grilla de artistas de la FNDL2026

Señal Calafate
Cultura28/11/2025

El intendente de El Calafate Javier Belloni hizo el anuncio de la esperada grilla de la Fiesta Nacional del Lago. Lali, Las Pastillas del Abuelo, Trueno, Lázaro Caballeros, Uriel Lozano y DesaKata2 llegan a El Calafate para la fiesta de febrero.Todas las noches será con entradas gratuitas. Un dia antes corre el Turismo Carretera.