Un colectivo con turistas quedó atrapado en un puente de la Ruta Provincial 41, cerca de El Chaltén. Fue por el mal estado de los tablones del piso. No hubo personas lesionadad pero si tastornos en el tránsito de visitantes.
Providencia Seguros avanza en la Patagonia
La compañía celebra 120 años consolidándose en el sur del país con un crecimiento del 300% crecimiento que se alcanzó solo en tres años. La creciente confiabiliad tiene base en la atención personalizada y la contención que los equipos ofrecen en casos de siniestros.
General07/09/2024Señal CalafateLa historia de Providencia Seguros se remonta a una Argentina en la que el uso de automóviles era incipiente, con inicios centrados en seguros de vida y embarcaciones. A lo largo de los años, y con la evolución tecnológica, la compañía se adaptó a los nuevos hábitos de los argentinos, expandiéndose hacia seguros patrimoniales y de personas. Su lema siempre ha sido diseñar productos y coberturas que respondan a las necesidades del mercado local.
Hace tres años, Providencia comenzó a consolidar su presencia en la Patagonia con un equipo exclusivo que atiende a Productores Asesores de Seguros y asegurados en Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz. Gracias a un trabajo en equipo enfocado y a la captación de negocios específicos, la compañía ha incrementado su cartera en la región en casi un 300%.
“Lo que más valora nuestra red y sus clientes es la atención personalizada y la contención que ofrecemos en casos de siniestro, que es cuando más nos necesitan”, explica Esteban Rosas Muena, Responsable Regional. “Ofrecer un buen servicio es clave, especialmente cuando se trata de intangibles como los seguros. También es fundamental contar con coberturas que respondan a las demandas específicas de la vida cotidiana”, añade. Los asegurados disfrutan de beneficios destacados en seguros de Automóviles, y en el caso de las flotas corporativas, una ventaja significativa es que la cuota se congela durante toda de la vigencia de la póliza.
Providencia Seguros se ha afianzado en el segmento de seguros de Flotas, Accidentes Personales Deportivos y Caución. Una de las coberturas más solicitadas en temporada alta es la de Responsabilidad Civil para Alquiler Temporario en hogares de zonas turísticas como Las Grutas.
La aseguradora continúa expandiéndose en la región patagónica, apoyada por grandes Productores y Organizadores en diversas ciudades. Las acciones estratégicas también han ampliado la presencia de la marca en encuentros, torneos, balnearios y otros puntos clave, fortaleciendo sus lazos con socios estratégicos.
“El objetivo en Providencia Seguros es convertirnos en una de las compañías líderes en la región y en el país”, explica Marcelo Lohrmann, gerente general. “Pero eso se logra paso a paso, brindando un buen servicio a nuestros Productores, conteniéndolos, escuchándolos y adaptando nuestras coberturas y procesos a sus necesidades cotidianas”, concluye.
Además de las coberturas ya mencionadas, la compañía relanzará próximamente otras opciones como Integral de Comercio, Combinado Familiar y Sepelio.
Providencia Seguros, parte del Grupo Indalo, está trazando un nuevo panorama a nivel nacional y trabaja en simplificar los procesos de gestión para su red comercial, además de presentar coberturas atractivas para el público general.
En la celebración de su 120° aniversario, la empresa expuso sus metas futuras, que incluyen fundar Providencia ART y expandirse a países limítrofes. Estos objetivos, junto con otros, consolidarán a la aseguradora como un actor clave en el mercado y la región en los próximos años.
Campaña comercial en el Balneario Las Grutas, 2021: promoción de seguros de responsabilidad civil para alquileres temporarios. La acción también se replicó en San Antonio Oeste, consolidando la presencia de Providencia Seguros en la región.
En una misión conjunta integrantes de los ejercitos de Argentina, India y Francia hicieron cumbre en el cerro Aconcagua. Para los locales es parte de una preparación y evaluación para conformar el grupo que este año intentará ascensos en Himalaya.
Nueva tragedia en El Chaltén: Un escalador falleció hoy al sufrir una caída en el Cerro Electrico
Se trata de un conocido de El Chaltén, oriundo de Tandil, quien se encontraba escalando en una zona del Cerro Eléctrico. Falleció en el acto, al caer de unos 80 metros al sufrir un problema con las cuerdas que estaba utilizando. El operativo de rescate está finalizando en este momento, con el traslado del cuerpo hasta El Chaltén.
Los sobrevivientes contaron que el ingresar a un rápido el gomón se dio vuelta y tres personas no alcanzaron a tomarse de los agarres de seguridad, siendo arrastrdas por el río. Dijeron que tenían trajes de seguridad. En el accidente falleció un matrimonio y una mujer cuyo esposo pudo salvarse.
Los movimiento sísmicos tuvieron epicentro a 17 y a 22 kilómetros al sureste de El Calafate. Fueron de 3.7 y 3.5 de magnitud y de grado III de intensidad. Fueron registrados por los sismógrafos de la zona.
Nueva tragedia en El Chaltén: Un escalador falleció hoy al sufrir una caída en el Cerro Electrico
Se trata de un conocido de El Chaltén, oriundo de Tandil, quien se encontraba escalando en una zona del Cerro Eléctrico. Falleció en el acto, al caer de unos 80 metros al sufrir un problema con las cuerdas que estaba utilizando. El operativo de rescate está finalizando en este momento, con el traslado del cuerpo hasta El Chaltén.