
Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.


El legislador de El Chaltén Ignacio Moreno Hueyo se reunió con el Gobierno Provincial desde donde comienzan a interceder en su caso. Mientras tanto, Señal Calafate conoció que el resto de los concejales ya tienen lista la resolución de su suspención.
Política06/09/2024
Señal Calafate
El caso del concejal que puede ser suspendido en sus funciones en la localidad de El Chaltén es motivo de llamadas telefónicas, mensajes, reuniones y acaloradas discusiones en esa localidad pero también con llegada al Gobienro Provincial.
La fotografia muestra al concejal Ignacio Moreno Hueyo con el Subscretario de Interior del Gobierno de Santa Cruz Nicolás Brizuela, tomada horas atrás en Río Gallegos.
La imagen es testimonio que el Gobierno de Claudio Vidal comienza a tomar parte en el tema. Dicen desde el lado de Moreno Hueyo que el gobernador no está de acuerdo con que sea suspendido y que esa opinión también le fue enviada al intendente Néstor Ticó para que ordene a sus concejales en ese sentido.
Como adelantó señalcalafate.com, el concejal del partido Encuentro Vecinal está a punto de ser suspendido en sus funciones. La desición es tomada por los otro cuatro concejales que ya elaboraron un proyecto de resolución que quieren votar sobre tablas en la sesión ordinaria de la semana que viene.
La suspención está basada en un dictamen de la asesoría legal de ese legislativo a raíz que una mujer que era secretaria de bloque de ese Concejo Deliberante renunció al cargo a los pocos días de asumir, y denunció en la justicia civil a Moreno Hueyo por violencia de género y malos tratos.
El caso lleva casi cinco meses en la interna del Concejo Deliberante de El Chaltén y puede tener corolario en la próxima sesión ordinaria.
Ignacio Moreno Hueyo niega los malos tratos y dice que su suspención obedece a una cuestión política ya que viene denunciando al gobierno municipal por hechos de corrupción.
Mientras tanto, la mujer denunciante pidió a los medios que no den su nombre y apellido por sentirse "revictimizada".
Los concejales justicialistas Elisabeth Romanelli, Heber Zella y Carlos Ticó, y la opositora Estefanía Leyes ya tienen preparada la resolución para suspender a Moreno Hueyo, aunque aun falta una semana para conocer si la resolución llega al recinto.
El Concejo Deliberante de El Chaltén tiene una particular conformación. Tres concejales son del Frente Unión por la Patria pero de diferentes sublemas: Carlos Ticó es de “Chalten Somos Todos”, Elizabeth Romanelli es de "Unidad Popular" y Heber Zella de "Construyendo Kolina".
Stefanía Leyes de "Encuentro Vecinal" e Ignacio Moreno Hueyo "Cambia Chaltén" llegaron al Concejo Deliberate integrando el bloque opositor al gobierno local, aunque ahora estan disociados y cada uno actúa con su sublema.
NOTAS RELACIONADAS:
Podrían suspender de sus funciones a un concejal
Cambia Chaltén solicita la reconsideracion de la sanción al concejal Moreno Hueyo

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

El gobernador Claudio Vidal confirmó que firmó la declaración climática luego del temporal de viento, que causó daños en varias localidades. Con la medida también pide asistencia económica al Gobierno Nacional. Fue en El Calafate, donde firmó decretos para que empresas comiencen a explotar los yacimientos maduros que dejó YPF en la cuenca petrolera del noreste de la provincia.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz fue absuelto en el Juicio Político por la Cámara de Diputados, ante una denuncia firmada por el abogado Sergio Macagno, ligado al actual gobierno de la provincia. El vocal vuelve a sus funciones en el STJ de la que había sido suspendido. Video.

Convocó a quien presidía la caja de jubilaciones, María Belén Elmiger., para que ocupe el lugar de Nicolás Brizuela, en el Ministerio de Gobierno. La funcionaria dijo que quiere articular acciones con los intendentes. En su lugar en la Cajade Presvisión Social quedó Pablo Pérez.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia que afronta juicio político, Fernando Basanta, ejerció su defensa hoy frente a la Sala Juzgadora de la Cámara de Diputados. Cargó contra el abogado Macagno, autor de la denuncia, asegurando que cobra dos sueldos del estado. Se realizó después la Sesión Secreta y mañana será el fallo. Video

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.


La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.

Es una medida que el Gobierno de Santa Cruz practica ante cada receso universitario. Consiste en que estudiantes de ese nivel tengan un descuento del 70& en un pasaje terrestre con fecha ya programada.

El día que se vencía el plazo dado por el juzgado la familia dejó el lugar entregando las llaves de su vivienda. Consideran clave el rol del grupo policial de Negociaciones. Ahora resta que el juez ordene el desarme de la casa y entrega de los materiales.

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal tomó juramento a tres nuevos funcionarios que conducen el Ministerio Secretaria General de la Gobernación, la agenciá de recaudación ASIP y la empresa Distrigas. Soledad Boggio, Cristian Brizic y Juan Carlos Berasaluc juraron en Casa de Gobierno. “Hay cosas que nunca se hicieron y llegó el momento de corregir”, dijo el mandatario.

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.