
La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.


Se recibieron en la carrera de Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas. Rindieron este lunes el examen final en la Extensión Áulica UTN El Calafate en el Centro de Universidades Nacionales (CUNEC). Estuvo presente la Diputada Ianni, pieza fundamental para la creación del centro de estudios que se inauguró hace dos años.
Educación27/08/2024
Señal Calafate
Este lunes, siete alumnos de la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) rindieron el primer examen final en la Extensión Áulica UTN El Calafate, la que funciona en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC).
Con la materia Generación II, culminaron la tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, último final de su carrera.
Gastón Laboret, Matías Mesiano, Juan Carlos Cuesta Arancibia, Cristian Santillan, Marcos Lelli, Cesar Daniel Quiroga y Abigail Subiabre se presentaron a la mesa de examen, para la que se constituyó un tribunal constituido por ing. Diego Di Lorenzo, el jefe de departamento Ing. Andrés Mendivill y el decano Lic. Sebastian Puig. rindieron su examen final

También participaron de esta histórica jornada la Vicedecana y secretaria académica Lic. Eva Balcazar Andrade, el Secretario de Extensión y Cultura Lic. Diego Navarro, el secretario Administrativo Ricardo Larriera y Mariana Navarro de Comunicación.
A su vez, al finalizar la jornada mantuvieron via Zoom una charla con el rector de la UTN Ing. Rubén Soro, quien expresó que es un orgullo ver como un proyecto de hace dos años se concreta, felicitó a los flamantes técnicos y técnica resaltando el esfuerzo de Facultad Regional Santa Cruz que “tanto hace por la Patagonia”.

El decano Puig sostuvo que “lo más importante es cumplir la palabra empeñada, vinimos en 2022, abrimos las inscripciones y hoy llegaron a rendir su última materia de manera presencial. La UTN es una universidad creada hace 76 años para y por los trabajadores y trabajadoras, estos alumnos y alumnas son todos laburantes, y esa esencia es un orgullo para nosotros”.
Además agregó que “mantenemos una preocupación enorme, estos mismos alumnos comenzaron con el horizonte concreto de las represas en construcción, con una YCRT en marcha, con otro panorama productivo y de futuro. Esta realidad no es la que esperábamos”.
También se hizo presente la Diputada Nacional Ana María Ianni quien felicitó a todos los técnicos y agradeció a la Facultad Regional y su equipo por la perseverancia y al Rector por cumplir con la palabra.

Fuente: FB-CUNEC

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

Ese es el resultado que informó ADOSAC luego de reunirse con el CPE este viernes. Calificaron el encuentro como "ambivalente", celebrando que hubo una respuesta favorable el pedido de protección de los puestos de trabajo, pero "el reclamo salarial no tuvo respuesta", aseguran. El lunes se reunirá el congreso gremial para definir acciones a seguir.

La reunión comenzó esta tarde, pero pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. Se debate con el Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y condiciones laborales, además del reclamo por garantías para sostener puestos laborales. No hubo propuesta salarial.

Se trata de estudiantes de la EPP nº43, quiene viajaron junto a sus docentes y directivos en el marco del proyecto "Conociendo el Glaciar".

Catalina Fernández, Mauro Argüello, Luka Arce, y Gonzalo Quintana representaron a El Calafate y Santa Cruz en ese evento realizado en la sede del INET en Buenos Aires. Es el segundo año consecutivo en que el Industrial N°9 llega a esta instancia. El grupo de El Calafate se presentó con el Proyecto "Latitud 50", un museo interactivo que destaca la identidad natural y cultural de la localidad.


ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

El Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, anticipó que se viene una “exelente” temporada turística de verano. Lo dijo al recorrer destinos bonaerenses que tienen alta ocupación durante el fin de semana largo.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

El Mashen de Camusu Aike muestra un mayor interés cada año por parte de personas que quieren conocer la cultura Tehuelche. Galería de imágenes.

El gobierno nacional y la Cámara de la Medina Empresa dicen que este fin de semana largo hubo un mayor número de argentinos viajando en destinos nacionales. CAME dice que cada persona gastó menos. El secretario Daniel Scioli dice que fue el mejor fin de semana de los últimos 15 años.