
El Colegio Secundario 46 de El Calafate cumplió 12 años y lo celebró con una exposición de diferentes trabajos y creaciones de los alumnos. video.


Alumnos que cursan el plan SIGO, para poder finalizar la escuela, decidieron hacer publico el reclamo de los docentes, algunos de ellos sin cobrar durante todo el año. La situación tiene que ver con irregularidades administrativas vinculadas al cambio de gobierno.
Educación26/08/2024
Señal Calafate
El Plan SIGO ofrece a la posibilidad de terminar la escuela (primario y secundario) para alumnos mayores de 18 años.
En los últimos días, un grupo de alumnos que cursan el secundario en esa modalidad, con la orientación en Turismo, decidieron hacer público su reclamo por la retención de servicios que realizan sus profesores, por la falta de pago.
Uno de los alumnos, Lautaro Alderete, contó a Señal Calafate que se cansaron de no tener clases, “por eso salimos a apoyar a los profesores”. Alderete contó que el problema comenzó promediando la primera parte del año, “en el segundo semestre todavía no pudimos comenzar”, agregó.
Ahora los alumnos confeccionaron una nota, la cual será entregada a las autoridades de Educación cuando la terminen de firmar todos. “Lo único que queremos es tener clase, queremos terminar el secundario”, puntualizó.
Según pudo conocer Señal Calafate, el problema tiene raíz en la cantidad de altas y bajas que hubo en el plantel docente de la escuela que, hasta el año pasado dependía de un EPJA de Piedra Buena y este año paso a la EPJA 12 de Rio Gallegos.
Fuentes allegadas al Consejo de Educación contaron a este medio que hubo una acefalía administrativa en el sector donde se firman las altas de los docentes de esta modalidad. Con apoyo de ADOSAC, los docentes comenzaron a realizar los reclamos correspondientes, pero hasta el momento siguen sin cobrar, a pesar de haber comenzado el ciclo lectivo en marzo.
Hace pocas semanas hay una nueva titular en la dirección de nivel, y se espera que la situación se comience a normalizar.

El Colegio Secundario 46 de El Calafate cumplió 12 años y lo celebró con una exposición de diferentes trabajos y creaciones de los alumnos. video.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

Ese es el resultado que informó ADOSAC luego de reunirse con el CPE este viernes. Calificaron el encuentro como "ambivalente", celebrando que hubo una respuesta favorable el pedido de protección de los puestos de trabajo, pero "el reclamo salarial no tuvo respuesta", aseguran. El lunes se reunirá el congreso gremial para definir acciones a seguir.

La reunión comenzó esta tarde, pero pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. Se debate con el Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y condiciones laborales, además del reclamo por garantías para sostener puestos laborales. No hubo propuesta salarial.

Se trata de estudiantes de la EPP nº43, quiene viajaron junto a sus docentes y directivos en el marco del proyecto "Conociendo el Glaciar".


Técnicos y directivos de las empresas chinas que forman parte de la UTE se reunieron con el Gobierno de Santa Cruz en la represa La Barrancosa. Claudio Vidal dejó en claro que falta la decisión de Gobierno de Nacional para que se destraben los fondos que se deben pedir a China,

El documental “Propiedad Privada, Prohibido Pasar” se basa en realidades sociales de El Chaltén, Junín de los Andes y Puerto Almanza. Hablando de absurda falta de tierra en la Patagonia, el documental fue realizado por un director polaco que recorre Latinoamérica.

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

La firma presentó en Buenos Aires su nueva propuesta ubicada en la estancia Chorrillo Malo, a 30 kilómetros de El Calafate, con vistas al glaciar Perito Moreno. Ofrece 20 habitaciones, actividades diseñadas especialmente para sus huéspedes y una propuesta gastronómica basada en productos locales. Es la misma empresa que fue denunciada por el CAP por derramar aguas negras al Lago del Desierto.