
La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.


Si bien la titular del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasguido, se expresó sobre los avances para solucionar el conflicto por la validación de los títulos, los alumnos no le creen. Entregaron una nota donde exigen una pronta solución. "Seguiremos insistiendo hasta obtener una respuesta certera".
Educación21/08/2024
Señal Calafate
El conflicto entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y los alumnos del InSET EAD (educación a distanca), por la validez y legalidad de los títulos, se reanimó en las ultimas horas.
Si bien la presidenta del CPE, Iris Rasguido, llevó tranquilidad (desde) Suiza, al anunciar que podrán terminar las carreras con títulos de validez nacional, los alumnos no le creen y piden garantías.
"Los alumnos del INSET EAD queremos que la presidenta del CPE, Iris Rasgido, se pronuncie al respecto sobre el inicio de clases" señalaron en un mensaje conjunto del alumnado. "Hemos ido en persona y enviado notas y cartas documento para que nos atienda, y hasta el momento solo ha emitido un comunicado informal sobre la validación de los títulos".
Según hicieron saber a Señal Calafate, exigen conocer "el inicio de la cursada con fecha y una resolución que avale lo que salió a decir en los medios. Además, nos mandan a hablar con el INSET EAD, y ellos nos dicen que están esperando respuestas del CPE".
"Ya no creemos en la palabra del CPE. Nos han mentido desde inicios de año, afirmando que enviaron los papeles correspondientes para que continuáramos con la cursada, lo cual no es cierto, porque recién ahora están por enviarlos" detallaron.
"Luego, salen a decir que les importa la educación, cuando en realidad no les importan los alumnos del INSET EAD, solo quieren quedar bien con el pueblo. Este es su momento de demostrar si realmente les importa la educación. Hemos venido exigiendo respuestas con fecha y hora del inicio de las carreras, y seguiremos haciéndolo hasta obtener una respuesta certera", finaliza el mensaje.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

Ese es el resultado que informó ADOSAC luego de reunirse con el CPE este viernes. Calificaron el encuentro como "ambivalente", celebrando que hubo una respuesta favorable el pedido de protección de los puestos de trabajo, pero "el reclamo salarial no tuvo respuesta", aseguran. El lunes se reunirá el congreso gremial para definir acciones a seguir.

La reunión comenzó esta tarde, pero pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. Se debate con el Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y condiciones laborales, además del reclamo por garantías para sostener puestos laborales. No hubo propuesta salarial.

Se trata de estudiantes de la EPP nº43, quiene viajaron junto a sus docentes y directivos en el marco del proyecto "Conociendo el Glaciar".

Catalina Fernández, Mauro Argüello, Luka Arce, y Gonzalo Quintana representaron a El Calafate y Santa Cruz en ese evento realizado en la sede del INET en Buenos Aires. Es el segundo año consecutivo en que el Industrial N°9 llega a esta instancia. El grupo de El Calafate se presentó con el Proyecto "Latitud 50", un museo interactivo que destaca la identidad natural y cultural de la localidad.


El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

El Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, anticipó que se viene una “exelente” temporada turística de verano. Lo dijo al recorrer destinos bonaerenses que tienen alta ocupación durante el fin de semana largo.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.