
La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.


Es una iniciativa de un grupo de padres autoconvocados, quienes decidieron iniciar un plan de acción en busca de garantizar el derecho a la educación de los niños. También reconocen como “justo” el reclamo de las trabajadoras de limpieza que provoca esta situación.
Educación08/08/2024
Señal Calafate
“Queremos dejar en claro que no desconocemos el reclamo de las trabajadoras y que la recomposición salarial es más que justa, pero creemos que estamos en dos luchas”, señala el grupo de padres en una misiva que enviaron a la Dirección de la escuela primaria nº59, y que hiceron circular este jueves.
“Paralelamente, por un lado, el derecho al trabajo digno y por otro el derecho a la educación de nuestros niños. Y sepan que estamos seguras que de una manera diferente a la que todos conocemos, que es la retención de trabajo, también hacemos visible su reclamo”, agregaron.
Por ultimo explicaron que “la única vía de acción que hemos encontrado, es ofrecernos a realizar las tareas del personal de limpieza por un corto plazo, para que así los niños puedan volver a las aulas”.
Al mensaje se adjuntó una lista de padres que están predispuestoa a realizar dichas tareas, a la espera de recibir el visto bueno para poner en marcha esa iniciativa.
Referentes del grupo de padres, confirmaron a Señal Calafate, que además estan organizando una manifestación con modalidad de Abrazo Simbólico a la escuela para este sábado al mediodía.
Cabe destacar que el grupo de autoconvocados se reunió con representantes del HCD. La Concejal Romanelli, presidenta del cuerpo deliberativo, sostuvo que "es necesario atacar este problema de raíz y pedir al Gobierno Provincial una solución definitiva a esta situación".
También recordó que “en abril el cuerpo legislativo emitió un Proyecto de Resolución que fue elevado a todos los organismos correspondientes, en el que se manifestó la preocupación por las irregularidades detectadas en la situación de los trabajadores encargados de la limpieza de las escuelas”.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

Ese es el resultado que informó ADOSAC luego de reunirse con el CPE este viernes. Calificaron el encuentro como "ambivalente", celebrando que hubo una respuesta favorable el pedido de protección de los puestos de trabajo, pero "el reclamo salarial no tuvo respuesta", aseguran. El lunes se reunirá el congreso gremial para definir acciones a seguir.

La reunión comenzó esta tarde, pero pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. Se debate con el Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y condiciones laborales, además del reclamo por garantías para sostener puestos laborales. No hubo propuesta salarial.

Se trata de estudiantes de la EPP nº43, quiene viajaron junto a sus docentes y directivos en el marco del proyecto "Conociendo el Glaciar".

Catalina Fernández, Mauro Argüello, Luka Arce, y Gonzalo Quintana representaron a El Calafate y Santa Cruz en ese evento realizado en la sede del INET en Buenos Aires. Es el segundo año consecutivo en que el Industrial N°9 llega a esta instancia. El grupo de El Calafate se presentó con el Proyecto "Latitud 50", un museo interactivo que destaca la identidad natural y cultural de la localidad.


El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

El Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, anticipó que se viene una “exelente” temporada turística de verano. Lo dijo al recorrer destinos bonaerenses que tienen alta ocupación durante el fin de semana largo.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.