Escándalo: reclamo generalizado de los alumnos del InSET por posible cierre de carreras y validez de los títulos

Múltiples fallas e incongruencias en el Instituto Superior de Enseñanza Técnica, dependiente del gobierno de Santa Cruz, afectan a unos 600 alumnos de distintas carreras que se brindan con modalidad a distancia. Los títulos no tienen validez nacional como les prometieron al comenzar sus estudios y ahora preocupa el cierre de algunas carreras. Escribieron una carta al gobernador.

Educación08/08/2024Señal CalafateSeñal Calafate
InSET

Decenas de estudiantes de El Calafate, se ven afectados por la situación, por lo que hicieron llegar el reclamo a Señal Calafate. En total hay cerca de 600 alumnos afectados en toda la provincia, quienes comenzaron a hacer publica la situación ante la falta de respuesta desde el Consejo Provincial de Educación. 

Alrededor de 200 alumnos terminaron de cursar sus carreras el año pasado y otros se encuentran cursando con la incertidumbre que genera la posibilidad de que se cierre la modalidad que están cursando. En todos los casos, por ahora, los títulos no tienen validez nacional como se informaba oficialmente cuando comenzaron a cursar, sin contar que la entrega se encuentra paralizada. 

La cuatro carreras que se cursan a distancia, no han comenzado las clases del segundo semestre, y "no sabemos si comenzarán las clases o se darán de baja las carreras", contó Fernando, uno de los estudiantes locales a Señal Calafate.

Visiblemente enojados por la falta de respuesta del el Consejo Provincial de Educación, aseguran que la validación de títulos a nivel nacional es el problema de fondo. "En el consejo nos dicen que la gestión anterior es responsable por comenzar con carreras y gestiones que no debían comenzar", agregó el estudiante. 

Ante varias solicitudes para una audiencia con la titular de Educación, Iris Rasgido, por el momento no tuvieron una respuesta favorable. También le enviaron una nota, además de una carta al Gobernado Claudio Vidal, que reproducimos a continuación: 

 Sr. Gobernador Claudio Vidal Gobernador de la Provincia de Santa Cruz

De nuestra mayor consideración: 

Nos dirigimos a usted como estudiantes y miembros de la Comunidad Educativa de Educación a Distancia del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET EAD) para expresar nuestra profunda preocupación y solicitar su intervención urgente respecto a una serie de situaciones que están afectando gravemente nuestro proceso educativo y nuestras perspectivas futuras. 

Recientemente, el Consejo Provincial de Educación (CPE) nos informó de manera informal que ha suspendido las inscripciones al segundo cuatrimestre de este Ciclo Lectivo de las carreras EAD, lo cual afecta a más de 600 alumnos de las cuatro Tecnicaturas Superiores ofrecidas por InSET: Comunicación Digital y Multimedial 1084/21; Gestión de Pymes y Economía Social 471/23; Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial 1109/21; y Gestión y Administración de las Políticas Públicas 1113/21. .

Queremos destacar que desde principios de año, se cerró la inscripción a estas carreras, lo cual nos fue comunicado por el rector Ortiz en respuesta a nuestra consulta. Poco después, observamos que las carreras fueron eliminadas del sitio web oficial, generando más incertidumbre entre los estudiantes. Además, se nos informó de modificaciones en el Registro Académico Institucional (RAI) sin previo aviso, lo cual complicó aún más nuestra situación académica.

La falta de docentes, atribuida a una aparente falta de gestión por parte de InSET, ha sido un problema constante que ha dificultado el normal desarrollo de nuestras clases y ha bajado la calidad educativa impartida por la institución. A esto, se suma el cambio abrupto de todo el personal administrativo del EAD, lo que ha generado desorganización y falta de apoyo administrativo. No es menester mencionar que en reiteradas ocasiones, hemos solicitado los certificados de alumno regular y de materias cursadas, documentos esenciales para nuestros trámites académicos y administrativos, sin obtener respuesta favorable por parte de bedelía, coordinadores y directivos de la institución. 

Finalmente, nos informaron vía email y facebook oficial de InSET que la inscripción para el cursado de materias como alumnos regulares del segundo cuatrimestre sería el 5 de Agosto y el inicio de clases el 7 de Agosto, pero no se realizó y hasta el momento no hemos recibido información clara al respecto.

Inicialmente, dialogamos con el Ing. Ortiz, quien nos aseguró que las clases continuarían normalmente. Sin embargo, fue reemplazado por Sandra Ortiz, quien reiteró que las clases seguirían, pero mencionó que se realizaría una video llamada para explicarnos la situación. En dicha llamada, se nos informó sobre problemas con los títulos, aunque se prometió que las clases continuarían hasta que el último alumno se recibiera. Pero al día de la fecha, los alumnos que se han recibido desde el 2023 no cuentan con el certificado de título en trámite ni el título definitivo.

De manera extraoficial, sin mediar email con documentación oficial, nos dicen de InSET que no tienen respuestas y del CPE que se suspenden las clases debido a la falta de legalidad nacional de los títulos. Aclaramos que, estás carreras las estamos cursando desde el año 2021, como se pueden observar en la normativa de las mismas.

Por todo ello, es que le solicitamos con carácter de urgencia que se nos brinde información clara y oportuna sobre el estado de nuestras carreras y los pasos a seguir para regularizar nuestra situación académica. Es fundamental que se nos entreguen los certificados de alumno regular y de materias cursadas, necesarios para múltiples trámites académicos y administrativos. Asimismo, pedimos que se garantice la emisión de los títulos a los alumnos que ya han egresado y a aquellos que están próximos a culminar sus estudios. Demandamos una solución definitiva para poder continuar y finalizar nuestras carreras, cumpliendo con la promesa de que se nos permitirá terminar nuestras respectivas carreras y obtener los títulos correspondientes. 

Gracias a que nos hemos acercado al CPE, es que el próximo martes 13 de agosto, tenemos programada una reunión con la institución en relación a la suspensión de las clases en InSET EAD. Solicitamos encarecidamente que usted, señor Gobernador, se comunique con el/a Presidente del Consejo de Educación antes de dicha reunión para discutir y encontrar una solución a estos problemas. 

Quedamos a la espera de una pronta y favorable respuesta a nuestros reclamos. Sin otro particular, y agradeciendo de antemano su atención y pronta gestión, lo saludamos muy atentamente 

 

Te puede interesar
Olimpiada de Historia El Calafate 2025

Finalizó la 1° Olimpiada Intercolegial de Historia de El Calafate

Señal Calafate
Educación15/10/2025

Estuvo organizada por el Secundario 9 y el Colegio Upsala, coordinada por los profesores Gustavo Badano y Carolina Mendieta, en la que participaron alumnos secundarios de diferentes establecimientos educativos de la ciudad. La ganadora fue Berenice Herrera Casass del Padre Manuel González, con menciones especiales para alumnas del Secundario 46.

adosac

Adosac extendió el Paro hasta el jueves

Señal Calafate
Educación13/10/2025

La Asoc. Docente de Santa Cruz, realizó hoy su congreso provincial en El Calafate y al término anunció un paro por 72 horas. Antes había anunciado su adhesión al Paro Nacional convocado de CTERA para este martes. "Aumento Salarial Ya!!!" dice la convocatoria, además de denunciar que el gobierno provincial quiere cerrar 1.500 puestos de trabajo en educación.

alumnitos

Un cuento de El Calafate llegó a una final y será votado online

Señal Calafate
Educación09/10/2025

Con la autoria de dos alumnas del Secundario 9 de El Calafate, el cuento "La pasión no se congela" es una de las 18 obras que este viernes será votado de manera virtual en la final nacional del concurso "alumnitos". Representa a la provincia de Santa Cruz. En esta nota podés acceder a los textos y a la votación.

WhatsApp Image 2025-09-28 at 11.03

Alumnos de Santa Cruz pasaron a la final nacional de Filosofía

Señal Calafate
Educación28/09/2025

Cinco estudiantes de Santa Cruz llegaron a la final de la olimpíada nacional de Filosofía que organiza la UBA. Entre ellos está Guadalupe Feraud, del Secundario 9 de El Calafate. A fin de octubre se presentarán en Villa la Angostura. La inteligencia articial es el tema de este año.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-10-27 a la(s) 20.18.38

LLA superó el 94% de los votos en la Antártida

Señal Calafate
General27/10/2025

Sobre un total de 176 votantes, 165 le dieron su voto al partido del presidente Milei en la categoría de Senadores y 161 en la categorías de diputados. En el total de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, LLA superó por 8 puntos a Fuerza Patria y metió 2 de 3 senadores, mientras en Diputados se repartieron 1 y 1 con Fuerza Patria.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 13.32

Una niña sufrió lesiones graves al ser atropellada

Señal Calafate
Policiales28/10/2025

La pequeña de 5 años sufrió una fractura y múltiples heridas en las extremidades inferiores y superiores, en la cabeza y la espalda, luego de ser impactada por un vehículo. Ocurrió cuando salió de una verdularia e intentaba cruzar la callae Fagnano, en el barrio Linda Vista. Según fuentes hospitalarias, se encuentra fuera de peligro.

adosac

Adosac convocó al paro y pide la renuncia de Iris Rasgido

Señal Calafate
28/10/2025

El Congreso Provincial de la Asoc. Docentes de Santa Cruz convocó a un nuevo paro por 72 horas para los días miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de octubre. Además de la mejora salarial, para lo que pide la apertura de paritarias, el gremio solicitó que se acepte la renuncia de la titular del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido. La consideran "responsable de la agudización del conflicto a lo largo del ciclo lectivo".

usurpacion iviendas

Dejaron las viviendas que usurpaban

Señal Calafate
Judiciales29/10/2025

Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.