Santa Cruz se adhirió al Programa “Garrahan Federal”

Tiene como finalidad, hacer crecer y fortalecer la red de salud pediátrica y el talento humano. Además promueve la consolidación de la red de atención sanitaria de niñas, niños y adolescentes de todo el país.

26/07/2024Señal CalafateSeñal Calafate

El ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, visitó el Hospital Garrahan, donde llevó adelante la firma  del convenio para adherir a la provincia de Santa Cruz al Programa Federal que se impulsa desde ese nosocomio. El mismo tiene como finalidad, hacer crecer y fortalecer la red de salud pediátrica y el talento humano. Además promueve la consolidación de la red de atención sanitaria de niñas, niños y adolescentes de todo el país. 
El Programa Garrahan Federal busca promover la cooperación estratégica entre efectores de todas las jurisdicciones del país, en coordinación con los ministerios correspondientes y los hospitales de mayor complejidad pediátrica. Y su principal objetivo es integrar el trabajo en red, la telesalud y las acciones en territorio. A su vez, busca diseñar e implementar proyectos para la asistencia científico técnica, orientados a la organización y gestión hospitalaria, la capacitación y desarrollo del talento humano en salud y la promoción de la participación comunitaria.

“Contar con el apoyo del Hospital es muy importante para nuestra provincia. Agradecemos a las autoridades del Garrahan por el recibimiento y por la firma de este convenio, que seguramente nos va a ayudar muchísimo”, sostuvo el ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Ariel Varela en ese contexto. Por su parte, Oscar Imventarza, presidente del Consejo de Administración del Garrahan, destacó: “Para nosotros es un honor estar firmando este convenio que nos permite seguir agrandando la familia de Garraham Federal. Queremos que los pacientes de nuestro país tengan acceso a una salud igualitaria y esto va a contribuir a que todos los niños tengan esta posibilidad”.

De este modo, la provincia se sumó al Programa Garrahan Federal, al que ya integran Chaco, Formosa, Chubut, Misiones, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Catamarca, Tierra del Fuego y San Luis. Es importante destacar que en 2023, el Hospital Garrahan recibió por consultorios externos a 1616 pacientes provenientes de Santa Cruz: 1448 por consultorios externos, 78 internados y 90 consultas por Hospital de Día y respondió 146 teleconsultas. Estos datos denotan la permanente interacción de la provincia con el nosocomio de la ciudad de Buenos Aires.

Garraham Federal

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
colegio upsala

Fallo en contra del Colegio Upsala

Señal Calafate
Judiciales10/11/2025

La Cámara de Apelaciones dejó sin efecto el amparo y medida cautelar ordenada por un juez subrogante de El Calafate a favor del planteo de un grupo de padres y de los propietarios del colegio para que el Gobierno siguiera abonando la subvención que había suspendido meses antes. Desde el Consejo de Educación dicen que quedó en claro que no hay deuda con la empresa Upsala S.A.

sturzenegger

Sturzenegger llegó a El Calafate

Señal Calafate
Política10/11/2025

El Ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate para reunirse con empresarios concesionarios de los parques nacionales. La Administración Milei y empresas están de acuerdo en avanzar en procesos para que haya mas circuitos turísticos dentro de estas áreas protegidas.

lago posadas

Nación inició demanda judicial contra la Comisión de Fomento de Lago Posadas

Señal Calafate
11/11/2025

EL Gobierno Nacional avanzó con dos denuncias judiciales reclamando que el gobierno de la localidad de Lago Posadas no rindió 23 millones de pesos correspondientes a planes de obras públicas. La información fue confirmada por el actual gobierno aclarando que compromete a la gestión anterior.

Sturzenegger

Desregulación: Sturzenegger se reunió con concesionarios de Parques Nacionales

Señal Calafate
Turismo11/11/2025

Fue en la tarde de este lunes, donde se abordaron cuestiones vinculadas a la desregulación de la actividad turística en las áreas protegidas. Leonardo Fernandez Campbell fue quien dio detalles de la reunión. También adelantó que llegó una nueva embarcación de pequeño porte para diversificar la oferta de Solo Patagonia.