Santa Cruz se adhirió al Programa “Garrahan Federal”

Tiene como finalidad, hacer crecer y fortalecer la red de salud pediátrica y el talento humano. Además promueve la consolidación de la red de atención sanitaria de niñas, niños y adolescentes de todo el país.

26/07/2024Señal CalafateSeñal Calafate

El ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, visitó el Hospital Garrahan, donde llevó adelante la firma  del convenio para adherir a la provincia de Santa Cruz al Programa Federal que se impulsa desde ese nosocomio. El mismo tiene como finalidad, hacer crecer y fortalecer la red de salud pediátrica y el talento humano. Además promueve la consolidación de la red de atención sanitaria de niñas, niños y adolescentes de todo el país. 
El Programa Garrahan Federal busca promover la cooperación estratégica entre efectores de todas las jurisdicciones del país, en coordinación con los ministerios correspondientes y los hospitales de mayor complejidad pediátrica. Y su principal objetivo es integrar el trabajo en red, la telesalud y las acciones en territorio. A su vez, busca diseñar e implementar proyectos para la asistencia científico técnica, orientados a la organización y gestión hospitalaria, la capacitación y desarrollo del talento humano en salud y la promoción de la participación comunitaria.

“Contar con el apoyo del Hospital es muy importante para nuestra provincia. Agradecemos a las autoridades del Garrahan por el recibimiento y por la firma de este convenio, que seguramente nos va a ayudar muchísimo”, sostuvo el ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Ariel Varela en ese contexto. Por su parte, Oscar Imventarza, presidente del Consejo de Administración del Garrahan, destacó: “Para nosotros es un honor estar firmando este convenio que nos permite seguir agrandando la familia de Garraham Federal. Queremos que los pacientes de nuestro país tengan acceso a una salud igualitaria y esto va a contribuir a que todos los niños tengan esta posibilidad”.

De este modo, la provincia se sumó al Programa Garrahan Federal, al que ya integran Chaco, Formosa, Chubut, Misiones, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Catamarca, Tierra del Fuego y San Luis. Es importante destacar que en 2023, el Hospital Garrahan recibió por consultorios externos a 1616 pacientes provenientes de Santa Cruz: 1448 por consultorios externos, 78 internados y 90 consultas por Hospital de Día y respondió 146 teleconsultas. Estos datos denotan la permanente interacción de la provincia con el nosocomio de la ciudad de Buenos Aires.

Garraham Federal

banloica

Lo más visto
Captura de Pantalla 2021-04-17 a la(s) 10.39.03

"La responsabilidad social de cada calafateño tiene peso"

Señal Calafate
General08/05/2025

Lautaro se comunicó con Señal Calafate, para dejar el mensaje de un vecino hacia la comunidad calafateña. "Es con el único objetivo de concientizar e intentar ser mejores como ciudad", dijo al enviar su Carta Abierta, vinculada a "los tiempos de la inmediatez" en que vivimos y el modo de interactuar a traves de las redes sociales cuando se difunden hechos ocurridos en nuestra ciudad.

1

Provincia realizó operativo de control en el acceso al Perito Moreno

Señal Calafate
Turismo08/05/2025

Se realizó ayer miércoles en la acceso del Rio Mitre, donde se verificaron credenciales habilitantes y órdenes de servicio de las empresas turísticas que ingresan al parque. "La idea es emparejar para arriba", le dijo el Secretario de Turismo, Rubén Martinez a Señal Calafate. Que los guías cuenten con las credenciales de provincia es uno de los puntos requeridos.

bandera-side

Jairo Guzman es condenado por discurso de odio

Señal Calafate
Judiciales08/05/2025

El principal referente provincial de la La Libertad Avanza en Santa Cruz, recibió una condena de la justicia provincial que lo obliga a retractarse públicamente y asistir a talleres contra los discursos de odio. Es por haber compartido una bandera del orgullo LGBTIQ+ quemándose. El dirigente adelantó que no pedirá disculpas y que apelarán la medida del Juez Bersanelli.