
El movimiento ocurrió a las 17:29h de hoy y fue a baja profundidad, generando alerta principalmente en la Antártida, pero también sectores costeros del extremo sur del continente.
Lo señaló Rubén Martínez, director de turismo de Santa Cruz, tras su primer semana en el cargo provincial. "Tenemos que poner los productos en góndola para que el operador los vea y los compre" afirmó, además prometió trabajo infinito y articulado entre el sector público y privado en su gestión.
13/07/2024Hace casi 10 días que #SeñalCalafate anticipaba el nuevo cargo provincial de Rubén Martínez, reconocido en El Calafate por su trabajo desde el sector privado en el mundo del turismo y como uno de los referentes de las Agencias de Viaje de la ciudad.
Ya en funciones y en contacto con las áreas que debe manejar, rápidamente se refirió a su plan para potenciar los destinos turísticos de la provincia y trabajar en conjunto con el sector privado para resolver problemáticas y promover el turismo local. Mejorar la conectividad aérea y promover los numerosos atractivos naturales de Santa Cruz, es prioritario, Río Gallegos tiene mucho turismo corporativo, y los vuelos están colapsados dijo como ejemplo. "Hay muchos destinos emergentes y tenemos que ponernos a trabajar para que estén en el mapa del turismo, definitivamente". Finalmente, Martínez subrayó la importancia de la promoción, capacitación y ordenamiento de productos turísticos. "Hoy, la inteligencia artificial es una herramienta útil para la provincia. La idea es hacer cambios y potenciar los destinos emergentes", concluyó.
El movimiento ocurrió a las 17:29h de hoy y fue a baja profundidad, generando alerta principalmente en la Antártida, pero también sectores costeros del extremo sur del continente.
Varios vecinos dan testimonio a la Policía en estas horas luego que una mujer denunciara el robo de un tanque de agua y distribuyera imágenes de la camioneta que se llevó el elemento. Al hacerse público el dueño del vehículo entregó el reservorio a la Policía diciendo que fue un mal entendido.
En marzo se realizaron laboratorios y electrocardiográmas. Ahora se evalúa la condición física. Es parte de un programa provincial que por primera vez ejecuta la Policía de Santa Cruz. 250 efectivos, subalternos y jefes, son evaluados. Luego de El Calafate se continúa en Tres Lagos y El Chaltén.
El certamen se disputa esta semana en la localidad santacruceña de Puerto Deseado, donde Arias logró una victoria en su primera presentación y está entre los cuatro mejores hasta 60kg.
Una mujer es atendida en el hospital de El Calafate luego que sufriera lesiones por el atropellamiento de un hombre que conducía una moto, quien también resuló con golpes.