ATE Parques Nacionales realiza asambleas por los 80 nuevos despidos que habría a fin de mes

Este domingo 30 de junio finalizan los contratos de estatales que habían sido extendidos a fines de marzo. ATE Parques Nacionales se reunió ayer con directivos de la APN, donde adelantaron su decisión de despedir a unos 80 trabajadores de las áreas protegidas en todo el país. Aseguran es por el cálculo que realizaron de "dotación óptima de personal", de acuerdo a listas confeccionadas por directores e intendentes de cada área protegida.

General26/06/2024Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2024-06-26 at 11.04.33 AM

Con el fin de junio, llega el final de los contratos renovados en marzo, por lo que se esperan esperan más despidos en Parques Nacionales. "Luchamos para que no nos falten más compañeros" contó Andrea Torres, brigadista de la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares, quien también se desempeña como paritaria de la Asoc. de Trabajadores del Estado (ATE). "Parques Nacionales necesita más personal" agregó. 

Desde dicha coordinación también se informó que ayer se realizó una reunión entre los representantes de ATE Parques Nacionales con Nahuel Celerier y Victoria Haure, autoridades del directorio de APN.

Durante dicha reunión las autoridades plantearon su decisión de despedir a un número que ronda los 80 trabajadores/as distribuidos entre las diversas áreas protegidas y sectores de la APN en todo el país.

El motivo que adujeron para dichos despidos, según informaron desde ATE, es el cálculo que realizaron de "dotación óptima de personal" y de "los listados de gente que no necesitan, confeccionadas por directores e intendentes de cada área protegida". 

Si bien esos listados no se han difundido, desde ATE señalaron que, de concretarse los despidos, tendrán "fuertes repercusiones en la operatividad de cada sector y en nuestros derechos como trabajadores/as".

Ante esta situación, los referentes de ATE de todos los parques se reunieron en un plenario en el cual se resolvieron los siguientes puntos:

  • Plantear la participación en las medidas del día 27/06 que se darán en el marco de la Jornada Nacional de Lucha convocada por el Consejo Directivo Nacional de ATE en el día del trabajador del Estado (día no laboral por ley N° 26.876 en conmemoración del acceso a la negociación colectiva).
  • Convocar asambleas en cada sector a realizarse los días miércoles 26 y/o viernes 28 para que desde cada territorio se pueda organizar el plan de lucha necesario para evitar los despidos y/o lograr reincorporaciones si se concretaran los mismos. 
Te puede interesar
ferraro

Llegan las Ferrari a El Calafate

Señal Calafate
General18/11/2025

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

coe

Habilitan rutas en Santa Cruz, salvo la nacional 3

Señal Calafate
General17/11/2025

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

coe

Habilitan rutas en Santa Cruz, salvo la nacional 3

Señal Calafate
General17/11/2025

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.