Está en marcha el 8° Concurso Fotográfico Ambiental

Fue lanzado por la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz el Día Mundial del Ambiente (5 de junio). En esta oportunidad la temática es “Acciones Ambientales”. El objetivo es promover y concientizar el cuidado de nuestro entorno. Jurado, premios y todos los detalles en esta nota.

11/06/2024Señal CalafateSeñal Calafate
como-plantar-arbol-correctamente-agarren-raices-2716713-tile

La Secretaría de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz lanzó el 8° Concurso Fotográfico Ambiental. En esta oportunidad la temática es “Acciones Ambientales”, en el contexto del Día Mundial del Ambiente, que se celebra cada 5 de junio.

La propuesta es abierta al público en general, de toda la provincia de Santa Cruz, en una categoría única. La propuesta es, que  a través de las fotografías, se comuniquen acciones concretas que reflejen el cuidado hacia el ambiente. 

Los concursantes deberán reflejar una acción individual o colectiva que tenga la capacidad de generar una transformación de nuestra relación con el ambiente. Cabe mencionar que, la única técnica fotográfica admitida será la toma directa. 

Las fotografías que no cumplan con los criterios mencionados no serán consideradas, como así también, no se aceptarán fotografías que hagan alusión directa o indirecta a marcas, nombres de empresas, instituciones, organismos públicos o que representen ideales.

Los participantes deberán cumplir los siguientes requisitos: 

- Deben ser residentes de la provincia de Santa Cruz (en caso de ganar un menor de edad, debe estar acompañado por su padre/madre o tutor). 

- No podrán participar empleados de la Secretaría de Estado de Ambiente. 

- Podrán presentarse un máximo de 2 (dos) fotografías por participante.

Las fotografías deben reunir las siguientes especificaciones técnicas:

- Formato digital PNG, JPG o impreso.

- Tamaño de impresión 20 x 30 cm.

- Dimensiones en formato digital: máximo tamaño posible.

- Título de cada obra y descripción de la misma (lugar donde fue tomada la fotografía).

- La fotografía debe ser realizada dentro de la provincia de Santa Cruz.

- La antigüedad de la fotografía no tiene relevancia.

Las obras deberán adjuntarse en este formulario 

La fecha límite de recepción será el día sábado 31 de agosto del 2024. 

Una vez finalizado el plazo de presentación de las imágenes se entregarán al jurado preservando el anonimato del autor. 

El jurado estará compuesto por los fotógrafos profesionales Ariadna Giménez, María Illuminati, Horacio Córdoba y Pablo Godoy. El resultado se hará público el día 7 de septiembre de 2024 en el marco del “Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul".

Si bien aún se dieron a conocer los premios, la coordinadora del concurso, Silvia Andrade, confió a Señal Calafate que habrá un importante premio en efectivo para los tres primeros puestos, además de menciones especiales.

Además, las fotos ganadoras formarán parte de la galería de imágenes de la página de Gobierno de Santa Cruz. 

concurso

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 08.07.04

Sismo de 2.8º se sintió en El Calafate a la madrugada

Señal Calafate
General22/10/2025

El movimiento fue registrado por el INPRES a las 5:09h, en la madrugada de hoy miércoles. Numerosos vecinos lo reportaron al comunicarse con Señal Calafate y en sus redes sociales. El epicentro se ubicó 4km al Sudoeste de El Calafate a 8km de profundidad.

intendencia parqe los glaciares

Sumario a personal de Parques Nacionales por el caso de posible contaminación en el glaciar Perito Moreno

Señal Calafate
Ambiente24/10/2025

El Directorio de la Adminsitración de Parques Nacionales ordenó que personal del Parque Nacional Los Glaciares sea sometido a un Sumario Administrativo ante posibles irregularidades en el tratamiento del caso de posible contaminación en zona del glaciar Perito Moreno. Ya se designó la sumariante. Mientras tanto la causa judicial sigue en trámite con intervención de cientificos del CONICET.

Sin título-1

Candidatos cerraron sus campañas

Señal Calafate
Política23/10/2025

La principal movilización la hizo el sector gobernante de Por Santa Cruz, con un acto realizado en Pico Truncado. El peronísmo hizo presencia en un populoso barrio de Río Gallegos. El partido presidencial cerró con un acto en su sede central.