Está en marcha el 8° Concurso Fotográfico Ambiental

Fue lanzado por la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz el Día Mundial del Ambiente (5 de junio). En esta oportunidad la temática es “Acciones Ambientales”. El objetivo es promover y concientizar el cuidado de nuestro entorno. Jurado, premios y todos los detalles en esta nota.

11/06/2024Señal CalafateSeñal Calafate
como-plantar-arbol-correctamente-agarren-raices-2716713-tile

La Secretaría de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz lanzó el 8° Concurso Fotográfico Ambiental. En esta oportunidad la temática es “Acciones Ambientales”, en el contexto del Día Mundial del Ambiente, que se celebra cada 5 de junio.

La propuesta es abierta al público en general, de toda la provincia de Santa Cruz, en una categoría única. La propuesta es, que  a través de las fotografías, se comuniquen acciones concretas que reflejen el cuidado hacia el ambiente. 

Los concursantes deberán reflejar una acción individual o colectiva que tenga la capacidad de generar una transformación de nuestra relación con el ambiente. Cabe mencionar que, la única técnica fotográfica admitida será la toma directa. 

Las fotografías que no cumplan con los criterios mencionados no serán consideradas, como así también, no se aceptarán fotografías que hagan alusión directa o indirecta a marcas, nombres de empresas, instituciones, organismos públicos o que representen ideales.

Los participantes deberán cumplir los siguientes requisitos: 

- Deben ser residentes de la provincia de Santa Cruz (en caso de ganar un menor de edad, debe estar acompañado por su padre/madre o tutor). 

- No podrán participar empleados de la Secretaría de Estado de Ambiente. 

- Podrán presentarse un máximo de 2 (dos) fotografías por participante.

Las fotografías deben reunir las siguientes especificaciones técnicas:

- Formato digital PNG, JPG o impreso.

- Tamaño de impresión 20 x 30 cm.

- Dimensiones en formato digital: máximo tamaño posible.

- Título de cada obra y descripción de la misma (lugar donde fue tomada la fotografía).

- La fotografía debe ser realizada dentro de la provincia de Santa Cruz.

- La antigüedad de la fotografía no tiene relevancia.

Las obras deberán adjuntarse en este formulario 

La fecha límite de recepción será el día sábado 31 de agosto del 2024. 

Una vez finalizado el plazo de presentación de las imágenes se entregarán al jurado preservando el anonimato del autor. 

El jurado estará compuesto por los fotógrafos profesionales Ariadna Giménez, María Illuminati, Horacio Córdoba y Pablo Godoy. El resultado se hará público el día 7 de septiembre de 2024 en el marco del “Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul".

Si bien aún se dieron a conocer los premios, la coordinadora del concurso, Silvia Andrade, confió a Señal Calafate que habrá un importante premio en efectivo para los tres primeros puestos, además de menciones especiales.

Además, las fotos ganadoras formarán parte de la galería de imágenes de la página de Gobierno de Santa Cruz. 

concurso

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
589511921_720616737750884_519488873126785632_n

Gobierno perdió la elección en la Caja de Previsión Social

Señal Calafate
Política26/11/2025

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

588855207_10227193257852186_8743146730375006937_n

Una zanja corta una Ruta Provincial

Señal Calafate
General27/11/2025

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

explora-el-calafate

Explora desembarca en El Calafate con un exclusivo lodge

Señal Calafate
Turismo27/11/2025

La firma presentó en Buenos Aires su nueva propuesta ubicada en la estancia Chorrillo Malo, a 30 kilómetros de El Calafate, con vistas al glaciar Perito Moreno. Ofrece 20 habitaciones, actividades diseñadas especialmente para sus huéspedes y una propuesta gastronómica basada en productos locales. Es la misma empresa que fue denunciada por el CAP por derramar aguas negras al Lago del Desierto.

asentamient 23 de abril

A fin de abril deben desalojar la ex cancha de fútbol de El Chaltén

Señal Calafate
Judiciales28/11/2025

Es el ahora conocido como “asentamiento 23 de abril”, sobre el que el juez de jurisdicción dio una orden de desalojo, la que ahora amplió con tiempo de ejecución hasta el 30 de abril.  Es una medidia similar a la que se aplica para el caso de La Aldea. La causa en trámite es sobre la usurpación de un predio que era la cancha de futbol de El Chatén.

artistas fndl2026

Esta es la grilla de artistas de la FNDL2026

Señal Calafate
Cultura28/11/2025

El intendente de El Calafate Javier Belloni hizo el anuncio de la esperada grilla de la Fiesta Nacional del Lago. Lali, Las Pastillas del Abuelo, Trueno, Lázaro Caballeros, Uriel Lozano y DesaKata2 llegan a El Calafate para la fiesta de febrero.Todas las noches será con entradas gratuitas. Un dia antes corre el Turismo Carretera.