¿Qué significa usar un patito amarillo en la cabeza y cuánto cuestan?

Es una moda que cada vez se más en El Calafate, principalmente entre los jóvenes. Este accesorio es el artículo más vendido en la Expo Soy que se desarrolla este fin de semana en SUM Municipal.

08/06/2024Señal CalafateSeñal Calafate
patitos
patitos

La nueva tendencia de niños, jóvenes y adultos de usar un patito amarillo sobre la cabeza o en la vestimenta creció notoriamente en la Argentina y comenzó a sumar adeptos en El Calafate en las ultimas semanas. 

Comenzó a hacerse viral en Asia, y se replicó en otras partes del mundo, donde comienza a ser furor. 

Las personas llevan el patito amarillo sobre la cabeza, con una vincha o un broche y también prendidos a la ropa. Convirtiéndose también en tendencia en las redes sociales.

En la Expo Soy, que se realiza este fin de semana en El Calafate, se consigue a un precio de $2.500 o 3 x $6.000. Desde los últimos días, también se los consigue en tiendas de accesorios o souvenirs. 

El origen del patito amarillo
En Asia, el color amarillo se asocia con la felicidad, la alegría y la energía positiva, por lo que llevar este juguete podría representar una señal de optimismo, bajo la idea de estar feliz y de contagiar esa sensación a los demás.

Según publicó el Diario La Nación, el origen de esta tendencia también parece estar vinculado con el adjetivo japonés “kawaii”, que se traduce como “lindo” o “tierno”, y describe a una cultura que busca celebrar todas las cosas lindas y adoptar a algunos personajes como la “encarnación de sentimientos positivos”.

Al mismo tiempo, en algunas culturas -como en Taiwán- los patitos amarillos representan la buena suerte, por lo que al usarlos se están atrayendo buenas energías. 

VIDEO: Fragmento en VIVO de Señal Calafate en la Expo Soy

 

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
images (1)

Epilepsia infantil: claves para comprender una condición que interpela a familias, desafía a las escuelas y convoca a la comunidad

Señal Calafate
Salud14/09/2025

La epilepsia infantil afecta a miles de niños en Argentina y la región de El Calafate no permanece fuera de las estadísticas. Aunque suele estar rodeada de mitos y temores, con información adecuada y acompañamiento de profesionales en neuropediatría es posible garantizar una vida plena y segura para los más chicos. Informe con video.

Franchini educacion

Gobierno insiste en que los establecimientos de El Calafate no son afectados

Señal Calafate
Política14/09/2025

El Gobierno de Santa Cruz insiste en que laescuela y el secundario que Valdocco tiene en El Calafate no se ven afectados por el fallo judicial que rechazó el Amparo. Critican al cura Molina por indicar que está en riesgo la continuidad de las clases. Este lunes hay retención y una posible manifestación de familias.

collage

Javier Belloni y el Cholo Fernández ganaron en el Quique Freile

Señal Calafate
Deporte14/09/2025

El Gran Premio "Día de la Primavera" se corrió este fin de semana en el autódromo Quique Freile de El Calafate. El campeón vigente, Juan Manuel "cholo" Fernandez se quedó con el triunfo en la categoría 800cc, mientras que Javier Belloni se quedó con la final de la cat. Unificada 1.600cc. La actividad se pudo seguir en vivo por Señal Calafate.

guias

Deja de ser obligatorio contratar guías para grupos en los Parques Nacionales

Señal Calafate
General14/09/2025

Luego de dos prorrogas, la Administración de Parque Nacionales (APN) pone marcha desde este lunes lo establecido en la Resolución 61/2025. La misma desregula la actividad de los guías de turismo aprobando un nuevo reglamento para actividades en Áreas Protegidas. Por otro lado, se prorroga por otros 45 días la Resolución 62/2025, la cual establece importantes cambios en el Reglamento de Permisos Turísticos de la APN y entraría en vigencia recién el 30 de octubre.