Santa Cruz: Lo que se sabe del mantenimiento de rutas en este invierno

Vialidad Nacional se ocupa directamente de solo 400 de los más de 2.500 kilómetros que tiene en Santa Cruz. Vialidad Provincial se encarga de las rutas provinciales y de las nacionales que le quedan bajo convenio. Nación informó el detalle del emplazamiento de sus equipos. Provincia dice que su Plan Invernal está en marcha aunque no informó el detalle de recursos.

General04/06/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Ruta invierno 2024

La provincia de Santa Cruz tiene 2502,91 kilómetros de rutas nacionales cuyo mantenimiento es responsabilidad de estado Nacional. 

Los tramos de las rutas nacionales 3, 40, 281, 288 y 293 pertenecen a la jurisdicción de Vialidad Nacional que debe ocuparse del mantenimiento el que puede realizar por si misma  o contratando otros servicios como de empresas privadas o de la Vialidad de Santa Cruz.

La extensión de kilómetros y la poca infraesctrctura con la que cuenta Vialidad Nacional hace que cada año renueve contrato con Vialidad de Santa Cruz. Y en gestiones anteriores, como la época macrista, licitó mantenimientos y obras a empresas privadas.

Vialidad Nacional solo puede mantener con sus propios recursos 400 kilómetros de los más de 2.500 que tiene en Santa Cruz.

Los datos surgen del plan invernal 2024 que la repartición nacional anunció para esta provincia patagonica, donde instaló cuatro puestos fijos en la Ruta Nacional 3, entre Río Gallegos y el empalme con la Ruta Nacional 288, cerca de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.

Desde Vialidad Nacional indicaron que los puestos se encuentran ubicados estratégicamente y que cuentan con servicio de Wifi de acceso público.

Los puestos son: Puesto Invernal Monte León (Km. 2399), Puesto Invernal Cañadón de las Vacas (Km. 2460.23), Puesto Invernal El Cien (Km. 2509,93). Puesto Invernal S.O.S (Km. 2558,3) y los Talles y Anexos Oficinas del 23 Distrito (Km. 2611).

Despeje de nieve, distribución de sal y el riego de líquido antihielo, y la asistencia a usuarios en caso de ser requerida, son las misiones que tienen los recursos del Distrito 23 de Vialidad Nacional con bases en esos puestos.

Fuera de los 400 kilómetros de la Ruta Nacional 3 donde Vialidad Nacional emplazó sus equipos, los demás tramos nacionales quedaron bajo la responsabilidad de la Vialidad de Santa Cruz mediante convenio.

Vialidad Provincial

Este año la Adminsitración General de Vialidad Provincial de Santa Cruz no informó sobre cómo integró su Plan Invernal 2024.

Señal Calafate también conoció que tampoco hubo alguna reunión provincial de distritos para coordinaciones.

Hasta el momento se desconoce el detalle de los recursos humanos y técnicos que la Vialidad provincial cuenta a lo largo y ancho del territorio. 

En un comunicado el Gobierno Provincial dijo que el Plan Invernal está en marcha y que en estos primeros días de ejecución, ha sido importante la coordinación y logística, donde tanto la disponibilidad y distribución de insumos, como la sal para el deshielo, han sido aseguradas.

Señal Calafate conoció que este invierno no hay modificaciones en la cantidad de Puestos Fijos que dependen del Distrito Vial Calafate, siendo los Cuesta de Míguez, El Cerrito, Irene y La Leona. 

Este año Vialidad Provincial intenta poner énfasis en la utilización de redes sociales para informar sobre el estado de rutas.

Estado de Rutas Provinciales
Estado de Rutas Nacionales

 

Te puede interesar
111

Se entregaron títulos, nuevas tierra y obra de gas en al acto central por el Día de la Independencia

Señal Calafate
General09/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto oficial en Lago Posadas. Cinco habitantes de esa Comisión de Fomento se recibieron los títulos de propiedad de sus tierras y también se realizaron entregas de adjudicación en venta por parte del Consejo Agrario Provincial. También se inauguró la primera obra del anuncio realizado del 1° de Mayo: gas para 56 familias.

ovejas

Barrera sanitaria: Chile suspende importación de carne Patagonica

Señal Calafate
General08/07/2025

Con fuertes críticas a la decisión del SENASA y el gobierno nacional por la flexibilización de la barerra sanitaria, el Bloque Rural Patagónico se pronunció exigiendo la derogación de la media. Piden a los gobernadores que defiendan el status sanitario de la región. Para Chile ya no hay garantías sanitarias sobre la carne que ingresa a ese país desde la Patagonia.

IMG_9624

Está en observación la mujer accidentada esta mañana

Señal Calafate
General02/07/2025

Se trata de la mujer que viajaba de acompañante en uno de los vehículos que colisionaron sobre la calle Pioneros. El incidente ocurrió en momentos que las calles aun presentaban escarcha. La mujer presentó lesiones de consideración, aunque se encuentra fuera de peligro.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
ovejas

Barrera sanitaria: Chile suspende importación de carne Patagonica

Señal Calafate
General08/07/2025

Con fuertes críticas a la decisión del SENASA y el gobierno nacional por la flexibilización de la barerra sanitaria, el Bloque Rural Patagónico se pronunció exigiendo la derogación de la media. Piden a los gobernadores que defiendan el status sanitario de la región. Para Chile ya no hay garantías sanitarias sobre la carne que ingresa a ese país desde la Patagonia.