Corren de Ushuaia a Colombia por la Paz y la Dignidad

Son representantes de los pueblos originarios que pasarán por El Calafate este sábado. Una recepción local es organizada para brindarles una cálida bienvenida. Otro grupo partió desde Alaska y se encontrarán en Colombia, donde finalizarán las denominadas Jornadas de Paz y Dignidad.

29/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
IMG_7716

Las jornadas de Paz y Dignidad es una ceremonia Continental, en la que participan los pueblos indñigenas (originaras y no originarias) de continente americano. 

Su primera edición se realizó en 1992 y, desde entonces, se realiza cada 4 años, con la única excepción de la edición 2020, cancelada por la pandemia del covid-19. 

El objetivo es "extender la voz de la Madre Tierra y reflexionar con aquellos que sienten en su corazón, preserva la vida de todos los seres que habitan esta casa común", se lee en el promoción que se realiza del evento.

Dicha ceremonia comenzó en Ushuaia con la luna llena del 23 de mayo, donde 13 corredores iniciaron un recorrido que los llevará hasta Colombia, donde a fines de noviembre se realizará el encuentro con otro grupo que partió dos semana antes desde Alaska, para llegar al mismo punto. "Esas son las instrucciones originaria del encuentro del Cóndor (sur) y el Águila (norte)".

Cada año, la ceremonia tiene un propósito. En este 2024, el mismo es el de honrar "La palabra del corazón aliento de vida". "Es una forma de continuar el legado de los ancestros, reciprocar con la naturaleza. Es la oportunidad de transformarnos al ritmo de los ciclos cósmicos y encontrar el equilibrio con todas las formas de vida". 

LA RUTA DEL CONDOR
La carrera ya iniciada en Ushuaia es una prueba pedestre tradicional. Se realiza en formato de postas e invita a todos los que se quieran sumar en la llegada a cada pueblo incluido en el recorrido. 

La organización local en El Calaftae, contó a Señal Calafate que será el próximo sábado alrededor de las 18hs. "Tenemos pensado recibirlos en la rotonda de la estación de servicio y luego en la Plaza Perito Moreno, para poder charlar y compartir experiencias", contó Dina Benditti. Quienes se quieran sumar o conocer mas información, se pueden contactar por WhatsApp al 2966464458.

Captura de Pantalla 2024-05-29 a la(s) 14.13.19

Captura de Pantalla 2024-05-29 a la(s) 14.13.32

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
ChatGPT Image 23 nov 2025, 11_01_41 a.m.

Esta semana no habrá paro docente

Señal Calafate
Gremiales23/11/2025

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

sfillis 1

El Calafate. Preocupa el aumento de casos de sífilis

Señal Calafate
General24/11/2025

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

mashen2

Crece el interés por el Mashen

Señal Calafate
Cultura25/11/2025

El Mashen de Camusu Aike muestra un mayor interés cada año por parte de personas que quieren conocer la cultura Tehuelche. Galería de imágenes.

WhatsApp Image 2025-11-23 at 20.13

Gobierno y CAME dicen que hubo mayor movimiento de turistas

Señal Calafate
Turismo25/11/2025

El gobierno nacional y la Cámara de la Medina Empresa dicen que este fin de semana largo hubo un mayor número de argentinos viajando en destinos nacionales. CAME dice que cada persona gastó menos. El secretario Daniel Scioli dice que fue el mejor fin de semana de los últimos 15 años.

club canchita

Campaña para reunir 600 bolsas de cemento

Señal Calafate
General26/11/2025

El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.