Corren de Ushuaia a Colombia por la Paz y la Dignidad

Son representantes de los pueblos originarios que pasarán por El Calafate este sábado. Una recepción local es organizada para brindarles una cálida bienvenida. Otro grupo partió desde Alaska y se encontrarán en Colombia, donde finalizarán las denominadas Jornadas de Paz y Dignidad.

29/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
IMG_7716

Las jornadas de Paz y Dignidad es una ceremonia Continental, en la que participan los pueblos indñigenas (originaras y no originarias) de continente americano. 

Su primera edición se realizó en 1992 y, desde entonces, se realiza cada 4 años, con la única excepción de la edición 2020, cancelada por la pandemia del covid-19. 

El objetivo es "extender la voz de la Madre Tierra y reflexionar con aquellos que sienten en su corazón, preserva la vida de todos los seres que habitan esta casa común", se lee en el promoción que se realiza del evento.

Dicha ceremonia comenzó en Ushuaia con la luna llena del 23 de mayo, donde 13 corredores iniciaron un recorrido que los llevará hasta Colombia, donde a fines de noviembre se realizará el encuentro con otro grupo que partió dos semana antes desde Alaska, para llegar al mismo punto. "Esas son las instrucciones originaria del encuentro del Cóndor (sur) y el Águila (norte)".

Cada año, la ceremonia tiene un propósito. En este 2024, el mismo es el de honrar "La palabra del corazón aliento de vida". "Es una forma de continuar el legado de los ancestros, reciprocar con la naturaleza. Es la oportunidad de transformarnos al ritmo de los ciclos cósmicos y encontrar el equilibrio con todas las formas de vida". 

LA RUTA DEL CONDOR
La carrera ya iniciada en Ushuaia es una prueba pedestre tradicional. Se realiza en formato de postas e invita a todos los que se quieran sumar en la llegada a cada pueblo incluido en el recorrido. 

La organización local en El Calaftae, contó a Señal Calafate que será el próximo sábado alrededor de las 18hs. "Tenemos pensado recibirlos en la rotonda de la estación de servicio y luego en la Plaza Perito Moreno, para poder charlar y compartir experiencias", contó Dina Benditti. Quienes se quieran sumar o conocer mas información, se pueden contactar por WhatsApp al 2966464458.

Captura de Pantalla 2024-05-29 a la(s) 14.13.19

Captura de Pantalla 2024-05-29 a la(s) 14.13.32

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
589511921_720616737750884_519488873126785632_n

Gobierno perdió la elección en la Caja de Previsión Social

Señal Calafate
Política26/11/2025

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

588855207_10227193257852186_8743146730375006937_n

Una zanja corta una Ruta Provincial

Señal Calafate
General27/11/2025

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

explora-el-calafate

Explora desembarca en El Calafate con un exclusivo lodge

Señal Calafate
Turismo27/11/2025

La firma presentó en Buenos Aires su nueva propuesta ubicada en la estancia Chorrillo Malo, a 30 kilómetros de El Calafate, con vistas al glaciar Perito Moreno. Ofrece 20 habitaciones, actividades diseñadas especialmente para sus huéspedes y una propuesta gastronómica basada en productos locales. Es la misma empresa que fue denunciada por el CAP por derramar aguas negras al Lago del Desierto.