Sindicato de trabajadores viales acordó aumentos

El Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz acordó un aumento acumulativo y un sistema que ata el viático a las mejoras del salario. La semana pasada el sector había realizado medidas para visibilizar su reclamo de recomposición salarial.

Gremiales14/05/2024Señal CalafateSeñal Calafate
436261365_908195407776771_8646137371297714433_n

Luego de una nueva propuesta del Gobierno, y con debates en las asambleas sindicales, el Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz acordó una recomposición salarial.

Fue en el proceso de reuniones paritarias de los últimos días y que realizara medidas de "quite de colaboración" durante la semana pasada.

Incremento de un 10% al básico a partir del 1 de abril y un 7% al básico desde el 1º de mayo, es lo acordado con el gobierno provincial.

El sueldo vial más bajo queda en 140.223,24, el que pertenece a la Clase I, aunque por una recateorización de marzo no hay agentes en esa categoría.

En la práctica el menor sueldo queda en unos 330 mil pesos.

El aumento alcanza a jubilados de la vialidad santacruceña segúnb informó el gremio.

Desde  el sindicato también se informó que el acuerdo con la Provincial contempla que desde ahora, cada vez que haya un reajuste del sueldo, automáticamente crezca el valor del viático, el que había quedado desfasado.

El viático por día venía siendo de 10 mil pesos, mientras que ahora se acercará a los 22 mil pesos.

Será en la segunda quincena de juniocuando sindicato y paritarios del gobierno vuelvan a sentarse en paritarias.

La Secretaria General del sindicato, Adriana Galbucera, dijo: “es importante señalar que por primera vez se concretó una lucha histórica, que es haber logrado que el aumento de viáticos vaya atado al aumento de salarios, es decir que de ahora en adelante cada vez que tengamos incremento salarial va a aumentar su valor en un 10% del básico de la Clase V".

Te puede interesar
Reclamo UOCRA 2

UOCRA reclama que hay empresas que no respetan minimas condiciones

Señal Calafate
Gremiales24/04/2025

Dos reclamos manifestados con quema de cubiertas fueron iniciados por el gremio de la contrucción en El Calafate. Desde el sindicato dicen que hay empresas que no cumplen con minimas condiciones de empleados y que no respetan el cupo local que estipula el convenio colectivo.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 22.23.59 (1)

Afiliados de la UOCRA piden la democratización del gremio

Señal Calafate
Gremiales10/04/2025

Afiliados de El Calafate del gremio UOCRA iniciaron reclamos a la conducción gremial pidiendo que se los deje elegir a sus representantes locales en elecciones. El gremio está conducido por una intervención zonal. Dicen que no representan ni defienden a los trabajadores locales. Preven una númerosa asamblea para elegir una comisión y que sea reconocida por el gremio para lo cual quieren que baje Rubén Crespo.

marcha CGT

Varios servicios se verán afectados por el paro nacional

Señal Calafate
Gremiales07/04/2025

Desde el miércoles a la mañana servicios como bancos, transporte aéreo, educación y administración pública pueden verse disminuidos o sin atención por el paro nacionalde 36 horas. La medida es optativa para cada trabajador por lo que es recomendable consultar en las diferentes instituciones y empresas sobre cómo será la atención durate ese día y medio.

cajero

Aumentos para municipales

Señal Calafate
Gremiales27/03/2025

Empleados municipales de El Chaltén y El Calafate tendrán mejoras salariales escalonadas. 6,4 más incremento en adicional y revisión en mayo es lo acordado en la localidad del trekking. En la tierra de glaciares se comunicó aumento del 20% escalonado a junio.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.

paritaria

Sin acuerdo en paritarias, ADOSAC analiza medidas de fuerza para la semana entrante

Señal Calafate
05/07/2025

Asambleas locales del gremio se están reuniendo para llevar su postura al Congreso Provincial del gremio, que se realizará mañana. El gremio asegura que el Ejecutivo no cumple lo acordado en marzo y que no llevó una propuesta a la reunión. El gobierno expuso que la situación macroeconómica continúa siendo adversa, con ingresos provinciales afectados por el contexto nacional y pretende que se cumpla lo acordado hasta el año que viene.