Impidieron la entrada a la Patagonia de cargamentos de Pomelo y Palta

Dos cargamentos de Pomelo y Palta fueron impedidos de entrar a la patagonia por no cumplir los requisitos para entar a esta región que está libre de la plaga "Mosca de los Frutos". Fueron detectados en controles del SENASA. En esta nota accedes al listado de productos que no debes ingresar a la Patagonia.

Ambiente21/04/2024Señal CalafateSeñal Calafate
img-20240416-wa0019

Un control del SENASA impidió que 200 kg de pomelos y 220 kg de paltas ingresaran a la Patagonia por no contaban con los requisitos sanitarios para entrar a esta región que es libre de la plaga "Mosca de los frutos".

Los agentes que inspeccionaban un transporte de pasajeros detectaron palta sin el tratamiento cuarentenario y sin documentación sanitaria correspondiente.

En el mismo puesto de La Adela, también se detectaron pomelos que estaban ocultos entre otros productos frutihortícolas, en una carga comercial, según la información conocida por señalcalafate.com.

Además, la semana pasada, agentes de ese puesto enviaron muestras de uvas y paltas al Laboratorio del Programa de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos, mercadería que había sido decomisada a una persona que viajaba en su vehículo particular y que transportaba 10 kilos de uva y 2 kilos de paltas. El informe del laboratorio indicó que la muestra de paltas contenía larvas de Ceratitis capitata Wied. (Mosca de los frutos).

Las frutas y hortalizas que pueden hospedar esta plaga solo pueden ingresar a la región patagónica cumpliendo con una serie de requisitos, como contar con tratamientos cuarentenarios y estar acompañadas de la documentación sanitaria correspondiente.

Quienes viajan en transportes de pasajeros o vehículos particulares no pueden ingresar este tipo de mercadería.

Desde el SENASA recomiendan a las personas que van viajar hacia la región patagónica consultar el listado de productos que presentan restricciones de circulación, disponible en el sitio web del organismo sanitario al que podés acceder desde aquí

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-21 at 22.13

Alumnos que enseñan

Señal Calafate
Ambiente22/11/2025

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.

20251116041300

Movimiento sísmico en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente16/11/2025

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

2

Se realizó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente07/11/2025

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

6

Estudiantes de USA realizaron tareas comunitarias en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente04/11/2025

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
uthgra

UTHGRA se manifestó frente a hoteles y restaurantes

Señal Calafate
Gremiales21/11/2025

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

ChatGPT Image 23 nov 2025, 11_01_41 a.m.

Esta semana no habrá paro docente

Señal Calafate
Gremiales23/11/2025

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

sfillis 1

El Calafate. Preocupa el aumento de casos de sífilis

Señal Calafate
General24/11/2025

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

mashen2

Crece el interés por el Mashen

Señal Calafate
Cultura25/11/2025

El Mashen de Camusu Aike muestra un mayor interés cada año por parte de personas que quieren conocer la cultura Tehuelche. Galería de imágenes.

WhatsApp Image 2025-11-23 at 20.13

Gobierno y CAME dicen que hubo mayor movimiento de turistas

Señal Calafate
Turismo25/11/2025

El gobierno nacional y la Cámara de la Medina Empresa dicen que este fin de semana largo hubo un mayor número de argentinos viajando en destinos nacionales. CAME dice que cada persona gastó menos. El secretario Daniel Scioli dice que fue el mejor fin de semana de los últimos 15 años.