SANTA CRUZ: Uno de cada tres jóvenes terminó el secundario común debiendo más de tres materias

En la provincia de Santa Cruz el 75 por ciento de los estudiantes debe más de tres materias y 1 de cada 3 jóvenes terminó quinto año debiendo espacios curriculares sin límite, dicen los números del Consejo Provincial de Educación. El gobierno informó que comenzó el programa especial de acompañamiento para que alumnos y egresados recuperen materias adeudadas.

Educación16/04/2024Señal CalafateSeñal Calafate
Daniel Busquet
Daniel Busquet, Presidente del Consejo Provincial de Educación Santa Cruz (CPE)

En Santa Cruz el 75 por ciento de los estudiantes debe más de tres materias y 1 de cada 3 jóvenes terminó quinto año debiendo más de tres espacios curriculares sin límite, dicen los números del Consejo Provincial de Educación.

Este año el nuevo gobierno puso fin a la "Promoción Automática", modalidad vigente en esta provincia que permitía que chicas y chicos cursaran los diferentes años del secundario sin importar la deuda de materias. Ahora pasarán de año quienes adeuden solo hasta dos materias.

Como recupero de conocimiento para los estudiantes que se encuentran con deudas de materias, el Consejo de Educación dispuso de un programa especial.

El presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniel Busquet, confirmó que comenzó el Plan de Acompañamiento, apuntado a estudiantes que deben materias tanto para aquellos que cursan actualmente como quienes terminaron de cursar el quinto año.

Para describir la situación actual, la estadistica del CPE toma la actual matricula de alumnos asistentes al secundario común y  a los que terminaron de cursar el ciclo debiendo más de tres materias. Mediante un comunicado enviado a señalcalafate.com, el CPE detalló que de 17.200 jóvenes del secundario común, 14.140 tienen tres o más espacios curriculares acumulados para recuperar.

Se deben sumar los que tienen una o dos materias adeudadas cuyo número no se informó.

De los 14.140 estudiantes, casi 5 mil ya cursaron 5 Año, por lo que uno de cada tres de esos estudiantes terminó de cursar el colegio secundario común acumulando materias sin límites.

La información del gobierno también señala que en las escuelas técnicas son 9.656 alumnos de los cuales casi 6 mil deben tres o más materias, 1.260 ya terminaron de cursar sexto año.

Para el PLan de Acompañamiento el gobierno provincial informó que se destinarán unas 7.000 mil horas cátedra de las que 2.300 corresponden a los coordinadores de trayectorias. Las horas restantes son de dispositivos pedagógicos de acompañamiento de las trayectorias.

Provincia informó que el costo del plan  hasta fin de año es de 3.800 millones de pesos, tomando en cuenta el cálculo actual del salario.

“Este Plan de Acompañamiento a los estudiantes secundarios es una de las políticas educativas que planteamos como fundamentales en esta gestión, y es por ello que también se le asigna una muy importante cantidad de recursos”, definió el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, quien recordó que el financiamiento surge de la baja del programa "Escuela En Redes".

“Esta tarea de reordenamiento tiene que ver con, entre otras cosas, destinar los recursos necesarios al programa de acompañamiento a los estudiantes, para que los alumnos secundarios puedan aprender y aprobar los espacios curriculares que se les fueron acumulando con la denominada promoción automática, que tanto daño nos hizo”, agregóe el responsable de la educación santacruceña..

Te puede interesar
Olimpiada de Historia El Calafate 2025

Finalizó la 1° Olimpiada Intercolegial de Historia de El Calafate

Señal Calafate
Educación15/10/2025

Estuvo organizada por el Secundario 9 y el Colegio Upsala, coordinada por los profesores Gustavo Badano y Carolina Mendieta, en la que participaron alumnos secundarios de diferentes establecimientos educativos de la ciudad. La ganadora fue Berenice Herrera Casass del Padre Manuel González, con menciones especiales para alumnas del Secundario 46.

adosac

Adosac extendió el Paro hasta el jueves

Señal Calafate
Educación13/10/2025

La Asoc. Docente de Santa Cruz, realizó hoy su congreso provincial en El Calafate y al término anunció un paro por 72 horas. Antes había anunciado su adhesión al Paro Nacional convocado de CTERA para este martes. "Aumento Salarial Ya!!!" dice la convocatoria, además de denunciar que el gobierno provincial quiere cerrar 1.500 puestos de trabajo en educación.

alumnitos

Un cuento de El Calafate llegó a una final y será votado online

Señal Calafate
Educación09/10/2025

Con la autoria de dos alumnas del Secundario 9 de El Calafate, el cuento "La pasión no se congela" es una de las 18 obras que este viernes será votado de manera virtual en la final nacional del concurso "alumnitos". Representa a la provincia de Santa Cruz. En esta nota podés acceder a los textos y a la votación.

WhatsApp Image 2025-09-28 at 11.03

Alumnos de Santa Cruz pasaron a la final nacional de Filosofía

Señal Calafate
Educación28/09/2025

Cinco estudiantes de Santa Cruz llegaron a la final de la olimpíada nacional de Filosofía que organiza la UBA. Entre ellos está Guadalupe Feraud, del Secundario 9 de El Calafate. A fin de octubre se presentarán en Villa la Angostura. La inteligencia articial es el tema de este año.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 08.07.04

Sismo de 2.8º se sintió en El Calafate a la madrugada

Señal Calafate
General22/10/2025

El movimiento fue registrado por el INPRES a las 5:09h, en la madrugada de hoy miércoles. Numerosos vecinos lo reportaron al comunicarse con Señal Calafate y en sus redes sociales. El epicentro se ubicó 4km al Sudoeste de El Calafate a 8km de profundidad.

tocoginecologi

Médicas explican acciones de la campaña Octubre Rosa

Señal Calafate
Salud22/10/2025

Desde el área de Tocoginecología del hospital de El Calafate se realizan varias acciones que forman parte de la campaña "Octubre Rosa". Es para generar mayor conocimiento en la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mamas. Video.

avionss

Vuelo humanitario: entregaron insumos y medicamentos al Puesto Sanitario de El Chaltén

Señal Calafate
General22/10/2025

En una iniciativa del el Aeroclub Walter Omar D´anna de esa localidad, que se vienen realizando hace años, se concretó la entrega nº124. La iniciativa ya ha llegado a casi todos los puestos sanitarios de Santa Cruz y en esta oportunidad se entregaron medicamentos especialmente requeridos en el puesto de El Chaltén. El piloto Jorge Paganucci explicó los alcances de la iniciativa a Señal Calafate y destacó la importancia de mantener activa la pista y fomentar la actividad aérea. Alambrado perimetral y pavimentación de la pista son los grandes objetivos del aeroclub. VIDEO

Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 16.06.53

La justicia aprueba la apertura de un sendero para vehículo UTV en la zona norte del Parque Nacional

Señal Calafate
Ambiente22/10/2025

El tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, en virtud del recurso presentado por la Administración de Parques Nacionales, revocó la resolución del juzgado federal de Rio Gallegos que había sido favorable a los amparistas, reconociendo la protección del bosque nativo y del derecho ambiental y frenaba las obras que se habían iniciado. Además la Cámara impuso las costas judiciales a los miembros de la comunidad demandante.